Oferta de Titulaciones

Una ocupación es un conjunto de empleos cuyas principales tareas y funciones, tienen un alto grado de similitud. Aquí podrás encontrar Ocupaciones relacionadas con este Grado:
- Auditor/a de calidad
- Auditor/a medioambiental
- Director/a de procesos
- Director/a -Responsable - Técnico/a de calidad, seguridad y medioambiente
- Director/a de operaciones
- Director/a de producción o fábrica
- Inspector/a Medioambiental
- Director/a de calidad, seguridad y medioambiente
- Técnico de control de calidad
- Técnico de laboratorio industrial
- Técnico/a de Seguridad e Higiene en el Trabajo
- Técnico en gestión y control de la contaminación atmosférica
- Técnico en tratamiento de aguas residuales
- Técnico/a Superior en Prevención de Riesgos Laborales
- Visitador/a médico
- Cristalógrafo/a
- Enólogo/a
- Geoquímico/a
- Toxicólogo/a
- Técnico/a en terapia génica
- Técnico/a en microsistemas y nanotecnología
- Técnico/a en biocombustibles
- Docente de educación secundaria
- Docente de educación superior
- Docente de educación no reglada
- Project Manager
- Auditor/a de sistemas de gestión
- Docente de educación secundaria
- Docente de educación superior
- Docente de educación no reglada
- Diplomado/a en Meteorología del Estado
- Facultativo del INTCF. Especialidad Criminalística
- Facultativo del INTCF. Especialidad Química y Drogas
- Facultativo del INTCF Especialidad Valoración Toxicológica y Medio Ambiente
Una competencia se define como la capacitación necesaria para llevar a cabo eficazmente las tareas y funciones, correspondientes a un determinado empleo. Aquí podrás encontrar Competencias relacionadas con este Grado:
- Capacidad de organización y planificación.
- Capacidad de adaptación y cambio.
- Preocupación por la calidad.
- Resolución de problemas.
- Responsabilidad y compromiso.
- 8.G. Capacidad de análisis y síntesis
- 9.G. Capacidad de organización y planificación
- 10.G. Resolución de problemas.
- 11.G. Toma de decisiones
- 12.G. Trabajo en equipo
- 13.G. Trabajo en un contexto internacional
- 14.G. Habilidades en las relaciones interpersonales
- 15.G. Reconocimiento a la diversidad y la multiculturalidad
- 16.G. Razonamiento crítico
- 17.G. Aprendizaje autónomo
- 18.G. Adaptación a nuevas situaciones
- 19.G. Creatividad.
- 20.G. Liderazgo.
- 21.G. Motivación por la calidad
- 22.G. Sensibilidad hacia temas medioambientales
- 23.E Aspectos principales de terminología química, nomenclatura, convenios y unidades.
- 24.E Variación de las propiedades características de los elementos químicos según la Tabla Periódica
- 25.E Características de los diferentes estados de la materia y las teorías empleadas para describirlos
- 26.E Tipos principales de reacción química y sus principales características asociadas
- 27.E Principios de termodinámica y sus aplicaciones en Química
- 28.E Estudio de los elementos químicos y sus compuestos. Obtención, estructura y reactividad
- 29.E Propiedades de los compuestos orgánicos, inorgánicos y órgano metálicos
- 30.E Estudio de las técnicas analíticas (electroquímicas, ópticas,...) y sus aplicaciones.
- 31.E Operaciones unitarias de Ingeniería Química
- 32.E Metrología de los procesos químicos incluyendo la gestión de calidad
- 33.E Relación entre propiedades macroscópicas y propiedades de átomos y moléculas individuales: incluyendo macromoléculas (naturales y sintéticas), polímeros, coloides y otros materiales
- 34.E Estructura y reactividad de las principales clases de biomoléculas y la química de los principales procesos biológicos
- 35.E Capacidad para demostrar el conocimiento y comprensión de los hechos esenciales, conceptos, principios y teorías relacionadas con las áreas de la Química
- 36.E Resolución de problemas cualitativos y cuantitativos según modelos previamente desarrollados
- 37.E Reconocer y analizar nuevos problemas y planear estrategias para solucionarlos.
- 38.E Evaluación, interpretación y síntesis y datos e información Química
- 39.E Manipular con seguridad materiales químicos
- 40.E Llevar a cabo procedimientos estándares de laboratorios implicados en trabajos analíticos y sintéticos, en relación con sistemas orgánicos e inorgánicos
- 41.E Manejo de instrumentación química estándar como la que se utiliza para investigaciones estructurales y separaciones
- 42.E Interpretación de datos procedentes de observaciones y medidas en el laboratorio en términos de su significación y de las teorías que la sustentan
- 43.E Valoración de riesgos en el uso de sustancias químicas y procedimientos de laboratorio
- 44.E Equilibrio entre teoría y experimentación
- 45.E Reconocer y valorar los procesos químicos en la vida diaria
- 46.E Comprensión de los aspectos cualitativos y cuantitativos de los problemas químicos
- 47.E Capacidad para relacionar la Química con otras disciplinas
Recursos de interés relacionados con la titulación de Grado en Química
- Recursos específicos de interés para este Grado.
- Recursos generales sobre formación, empleo, autoempleo, movilidad, etc.
- Murcia Salud. El portal sanitario de la Región de Murcia.
- Colegio Oficial de Químicos de la Región de Murcia
- Real Sociedad Española de Química.
- Asociación Nacional de Químicos de España
- FEIQUE. Federación Empresarial de la Industria Química Española.
- Centro Nacional de Energías Renovables.
- FECYT. Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología.
- Organismos Públicos de Investigación.
- Sociedad Española de Biotecnología. SEBIOT
- Directorio de entidades colaboradoras y profesionales del medio ambiente de la Región de Murcia
- Biotecnología. Instituto de Fomento de la Región de Murcia.
- Red de Centros Tecnológicos. CARM
- Directorio empresarial. CARM
- Portal de empleo I+D+i. MADRIMASD.
- Formación Sanitaria Especializada.
- Guía de Empresas. UNIVERSIA.
- MAEC. Oportunidades profesionales y de formación.
- Buscador de centros educativos. CARM
- Vídeo sobre salidas profesionales. 2017.
Profesionales en activo, formados en la Universidad de Murcia, te dan sus opiniones y sugerencias.
Mónica López Hernández - ANALISTA LABORATORIO FÍSICO QUIMICO
Los servicios ofrecidos por el Centro de Orientación e Información de Empleo (COIE) están dirigidos a estudiantes y titulados de la Universidad de Murcia:
- Prácticas de empresas.
Períodos de prácticas de estudiantes universitarios de últimos cursos, en empresas e instituciones.
- Agencia de colocación.
Gestión de ofertas de empleo dirigidas a titulados de la Universidad de Murcia.
- Orientación profesional.
Asesoramiento a estudiantes y titulados de la Universidad de Murcia, en la gestión de la carrera profesional y la búsqueda de empleo.
- Formación en competencias profesionales.
Talleres formativos dirigidos a estudiantes y titulados de la Universidad de Murcia, para el desarrollo de las competencias más demandadas.
- Observatorio de empleo.
Unidad de análisis y recogida de información sobre los aspectos relacionados con el empleo universitario.