Oferta de Titulaciones
Grado en Bellas Artes (Arte y Humanidades)
Se considera al Graduado en Bellas Artes como un especialista en expresión artística que posee gran capacidad estética y de creación. Desempeña funciones relacionadas con el diseño gráfico (empresas de publicidad o editoriales), el diseño industrial (muebles, moda, vehículos, etc...), galerías de arte (exposición propia o gestión de exposiciones), empresas en internet (diseño creativo de webs o de elementos gráficos) gabinetes de restauración, animación cultural y turística (guía cultural y de m ...

Una ocupación es un conjunto de empleos cuyas principales tareas y funciones, tienen un alto grado de similitud. Aquí podrás encontrar Ocupaciones relacionadas con este Grado:
Sector privado
- Diseñador/a industrial
- Diseñador/a Web
- Docente de educación secundaria
- Docente de educación superior
- Docente de educación no reglada
- Restaurador/a de arte
- Crítico/a de arte
- Tasador/a de obras de arte
- Gestor/a cultural
- Guía de museos / exposiciones.
- Director/a de arte
- Artista multimedia
- Ilustrador/a
- Diseñador/a de escenarios
- Organizador/a de exposiciones
- Comisario/a de exposiciones
- Conservador/a de bienes culturales
- Animador/a 3D
- Creador/a de contenido en redes sociales
- Diseñador/a Textil
Sector público
- Docente de educación secundaria
- Docente de educación superior
- Docente de educación no reglada
- Gestor/a cultural
- Guía de museos / exposiciones.
- Comisario/a de exposiciones
- Conservador/a de bienes culturales
- Creador/a de contenido en redes sociales
Tercer sector
Una competencia se define como la capacitación necesaria para llevar a cabo eficazmente las tareas y funciones, correspondientes a un determinado empleo. Aquí podrás encontrar Competencias relacionadas con este Grado:
Competencias transversales
- Trabajo en equipo.
- Capacidad de adaptación y cambio.
- Capacidad de aprendizaje.
- Orientación al cliente.
- Creatividad.
Competencias especificas
- CE01. Comprender y dominar el vocabulario, códigos y conceptos inherentes a la práctica artística y al lenguaje del arte.
- CE02. Identificar y aplicar correctamente los métodos, materiales, técnicas y procesos derivados de la creación y/o producción artística.
- CE03. Adquirir las destrezas propias de la práctica artística, así como de las nuevas herramientas tecnológicas.
- CE04. Desarrollar estrategias aplicadas al ejercicio sistemático de la práctica artística y a los sistemas de producción.
- CE05. Analizar de forma crítica la historia, la teoría, el discurso actual y la incidencia social del arte. Asimilar analíticamente los conceptos en los que se sustenta el arte y su práctica artística.
- CE06. Exponer oralmente y por escrito con claridad e autonomía proyectos artísticos complejos. Examinar de forma crítica el trabajo artístico propio y ajeno.
- CE07. Colaborar en equipo organizando, desarrollando y resolviendo el trabajo mediante la aplicación de estrategias de interacción.
- CE08. Conocer instituciones, organismos culturales y agentes artísticos españoles e internacionales y su funcionamiento, además de las normas de actuación derivadas de los derechos de autor y propiedad intelectual.
- CE09. Producir y relacionar ideas dentro del proceso creativo.
- CE10. Colaborar con otras disciplinas y desarrollar vías de relación e intercambio con otros campos de conocimiento.
- CE11. Identificar los problemas artísticos y/o socio-culturales, así como los condicionantes que hacen posible discursos artísticos determinados.
- CE12. Realizar e integrar proyectos artísticos en contextos más amplios. Desarrollar estrategias de proyección de la creación artística más allá de su campo de actuación.
- CE13. Comprender la responsabilidad ética inherente al desarrollo del propio trabajo artístico.
- CE14. Generar las estrategias y conocimientos necesarios para la incorporación al mundo laboral dentro del campo de las Bellas Artes.
Recursos de interés relacionados con la titulación de Grado en Bellas Artes
- Recursos específicos de interés para este Grado.
- Recursos generales sobre formación, empleo, autoempleo, movilidad, etc.
- Listado de museos de la Región de Murcia
- Listado de agencias de publicidad y estudios de diseño.
- Asociación Profesional de Arteterapia de Murcia.
- Academias y escuelas de arte de la Región de Murcia.
- Buscador de centros educativos. CARM
- Buscador de Fundaciones. Gobierno de España.
- MAEC. Oportunidades profesionales y de formación.
- AMETIC. Asociación de Empresas de Electrónica, Tec. de la Información, Telecomunicaciones y Contenidos Digitales
- Vídeo de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Murcia
- Vídeo sobre salidas profesionales. 2017.
- Instituto de las Industrias Culturales y las Artes de la Región de Murcia
- Factoría Cultural
- Ministerio de Cultura y Deporte
Profesionales en activo, formados en la Universidad de Murcia, te dan sus opiniones y sugerencias.
Testimonios
Los servicios ofrecidos por el Centro de Orientación e Información de Empleo (COIE) están dirigidos a estudiantes y titulados de la Universidad de Murcia:
- Prácticas de empresas.
Períodos de prácticas de estudiantes universitarios de últimos cursos, en empresas e instituciones.
- Agencia de colocación.
Gestión de ofertas de empleo dirigidas a titulados de la Universidad de Murcia.
- Orientación profesional.
Asesoramiento a estudiantes y titulados de la Universidad de Murcia, en la gestión de la carrera profesional y la búsqueda de empleo.
- Formación en competencias profesionales.
Talleres formativos dirigidos a estudiantes y titulados de la Universidad de Murcia, para el desarrollo de las competencias más demandadas.
- Observatorio de empleo.
Unidad de análisis y recogida de información sobre los aspectos relacionados con el empleo universitario.