Oferta de Titulaciones
Grado en Biotecnología (Ciencias)
La Biotecnología es uno de los campos que ha experimentado un mayor y más prometedor crecimiento en los últimos años. Se puede definir la Biotecnología como la aplicación de un enfoque multidisciplinario, tanto científico como tecnológico, a los sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos de valor para el hombre. El objetivo de formación de un Biotecnólogo/a es que el estudiante al finalizar sus estudios de Biotecnología dispo ...

Una ocupación es un conjunto de empleos cuyas principales tareas y funciones, tienen un alto grado de similitud. Aquí podrás encontrar Ocupaciones relacionadas con este Grado:
Sector privado
- Docente de educación secundaria
- Docente de educación superior
- Docente de educación no reglada
- Bioestadístico/a
- Técnico/a en terapia génica
- Técnico/a en biochips
- Biofísico/a - Físico/a biomédico/a
- Técnico/a en microsistemas y nanotecnología
- Microbiólogo/a
- Experto/a en peritaje molecular
- Analista de microbiología de los alimentos
- Especialista en biomateriales
- Visitador/a médico
- Auditor/a de calidad
- Responsable de Innovación en Valorización de Residuos Orgánicos
- Project Manager
- Auditor/a medioambiental
- Técnico de laboratorio industrial
- Responsable de laboratorio de análisis clínicos
- Responsable de ensayos clínicos
- Gestor/a de transferencia tecnológica
- Auditor/a de sistemas de gestión
- Bioinformático/a
- Biotecnólogo/a en industria alimentaria
- Biotecnólogo/a en industria agrícola
Sector público
- Docente de educación secundaria
- Docente de educación superior
- Docente de educación no reglada
- Bioestadístico/a
- Biofísico/a - Físico/a biomédico/a
- Responsable de laboratorio de análisis clínicos
- Gestor/a de transferencia tecnológica
- Científicos/as Titulares de Organismos Públicos de Investigación
- Bioinformático/a
- Biotecnólogo/a en industria alimentaria
- Biotecnólogo/a en industria agrícola
Tercer sector
Una competencia se define como la capacitación necesaria para llevar a cabo eficazmente las tareas y funciones, correspondientes a un determinado empleo. Aquí podrás encontrar Competencias relacionadas con este Grado:
Competencias transversales
- Habilidades de gestión de la información.
- Trabajo en equipo.
- Habilidades interpersonales.
- Capacidad de adaptación y cambio.
- Preocupación por la calidad.
Competencias especificas
- CE.1. Tener una visión integrada del funcionamiento celular, tanto del metabolismo como de la expresión génica, pudiendo relacionar la actividad de los diferentes compartimentos celulares.
- CE.2. Saber buscar y obtener la información de las principales bases de datos biológicos: genómicos, transcriptómicos, proteómicos, metabolómicos, datos bibliográficos, etc., y usar las herramientas bioinformáticas básicas.
- CE.3. Conocer las bases del diseño y funcionamiento de biorreactores.
- CE.4. Saber hacer cálculos básicos sobre los parámetros relevantes en fenómenos de transporte y los balances de materia y energía en los procesos bioindustriales.
- CE.5. Saber ejecutar los protocolos de obtención y purificación de un producto biotecnológico en un biorreactor.
- CE.6. Conocer las estrategias de producción y mejora de productos por métodos biotecnológicos.
- CE.7. Conocer las aplicaciones de los microorganismos y las plantas en biorremediación, biorrecuperación y control de plagas.
- CE.8. Tener un conocimiento básico del proceso de I+D+i.
- CE.9. Saber buscar y obtener información de las principales bases de datos sobre patentes.
- CE.10. Conocer y saber aplicar los criterios de evaluación de riesgos biotecnológicos.
- CE.11. Conocer los elementos fundamentales de la comunicación y percepción pública de las innovaciones biotecnológicas y de los riesgos asociados a ellas.
- CE.12. Comprender los principios de la manipulación de los ácidos nucleicos, con especial énfasis en sus aplicaciones biotecnológicas.
Recursos de interés relacionados con la titulación de Grado en Biotecnología
- Recursos específicos de interés para este Grado.
- Recursos generales sobre formación, empleo, autoempleo, movilidad, etc.
- Centro Nacional de Biotecnología
- Fundación para la Innovación Tecnológica.
- Asociación Europea de Bioindustrias.
- Observatorio de Prospectiva Tecnología Industrial
- Asociación Española de Bioempresas
- INIA. Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria.
- Buscador de centros educativos. CARM
- Murcia Salud. El portal sanitario de la Región de Murcia.
- FECYT. Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología.
- Organismos Públicos de Investigación.
- Sociedad Española de Biotecnología. SEBIOT
- Instituto de Fomento de la Región de Murcia.
- Red de Centros Tecnológicos. CARM
- Directorio empresarial. CARM
- Portal de empleo I+D+i. MADRIMASD.
- Formación Sanitaria Especializada.
- Guía de Empresas. UNIVERSIA.
- MAEC. Oportunidades profesionales y de formación.
- Vídeo de la Facultad de Biología de la Universidad de Murcia
- Vídeo sobre salidas profesionales. 2017.
- Programas Formativos de Especialidades en Ciencias de la Salud
Los servicios ofrecidos por el Centro de Orientación e Información de Empleo (COIE) están dirigidos a estudiantes y titulados de la Universidad de Murcia:
- Prácticas de empresas.
Períodos de prácticas de estudiantes universitarios de últimos cursos, en empresas e instituciones.
- Agencia de colocación.
Gestión de ofertas de empleo dirigidas a titulados de la Universidad de Murcia.
- Orientación profesional.
Asesoramiento a estudiantes y titulados de la Universidad de Murcia, en la gestión de la carrera profesional y la búsqueda de empleo.
- Formación en competencias profesionales.
Talleres formativos dirigidos a estudiantes y titulados de la Universidad de Murcia, para el desarrollo de las competencias más demandadas.
- Observatorio de empleo.
Unidad de análisis y recogida de información sobre los aspectos relacionados con el empleo universitario.