Oferta de Titulaciones
Grado en Ciencia y Tecnología de Los Alimentos (Ciencias)
Los graduados/as en Ciencia y Tecnología de los Alimentos adquieren una formación que profundiza en el conocimiento de los alimentos y de los procesos de manipulación, transformación y elaboración de éstos, así como de su contaminación, adulteración y aspectos legislativos y de higiene relacionados con los mismos. Los sectores más representativos de la actividad de los graduados/as en Ciencia y Tecnología de los Alimentos son: - Empresas del sector alimentario e industrias auxiliares (ingredi ...

Una ocupación es un conjunto de empleos cuyas principales tareas y funciones, tienen un alto grado de similitud. Aquí podrás encontrar Ocupaciones relacionadas con este Grado:
Sector privado
- Docente de educación secundaria
- Docente de educación superior
- Docente de educación no reglada
- Toxicólogo/a
- Enólogo/a
- Técnico/a de información al consumidor sobre alimentos
- Analista de microbiología de los alimentos
- Responsable de restauración colectiva
- Técnico/a de control de peligros en la industria alimentaria
- Director/a -Responsable - Técnico/a de calidad, seguridad y medioambiente
- Director/a de calidad, seguridad y medioambiente
- Técnico de control de calidad
- Auditor/a de calidad
- Project Manager
- Técnico/a de Seguridad e Higiene en el Trabajo
- Técnico de laboratorio industrial
- Bromatólogo/a nutricionista
Sector público
Tercer sector
Una competencia se define como la capacitación necesaria para llevar a cabo eficazmente las tareas y funciones, correspondientes a un determinado empleo. Aquí podrás encontrar Competencias relacionadas con este Grado:
Competencias transversales
- Capacidad de organización y planificación.
- Capacidad de adaptación y cambio.
- Preocupación por la calidad.
- Responsabilidad y compromiso.
- Liderazgo.
Competencias especificas
- Fundamentos físicos, químicos y biológicos en ciencias de alimentos y nutrición
- Estructura y función del cuerpo humano
- Bioquímica
- Fundamentos de matemáticas y estadística en ciencias y tecnología de los alimentos
- Composición de alimentos y materias primas
- Valor nutritivo y funcionalidad
- Propiedades fisicoquímicas de los alimentos
- Técnicas de análisis de alimentos
- Producción de materias primas
- Operaciones básicas en la industria alimentaria
- Procesado y modificaciones de los alimentos
- Biotecnología alimentaria
- Microbiología y parasitología de los alimentos
- Toxicología alimentaria
- Higiene de los manipuladores de alimentos, de los productos y procesos
- Diseño higiénico de establecimientos e industrias alimentarias
- Análisis de riesgos en la industria alimentaria
- Gestión de la calidad
- Normalización y legislación alimentaria
- Economía, técnicas de mercado y gestión
- Gestión medioambiental
- Deontología
- Nutrición humana y dietoterapia
- Dietética. Bases de la alimentación saludable
- Epidemiología nutricional
- Conductas y hábitos alimentarios en la población
- Fisiopatología y patología nutricional
- Métodos de valoración del estado nutricional
- Metodología de la educación alimentaria
- Sistemas de salud y políticas alimentarias
- Alimentación y cultura
- Fabricar y conservar alimentos
- Analizar alimentos
- Controlar y optimizar los procesos y los productos
- Innovar y desarrollar nuevos productos alimenticios
- Innovar y aplicar nuevos procesos tecnológicos a la producción de alimentos
- Gestionar subproductos y residuos
- Analizar y evaluar los riesgos alimentarios
- Gestionar la seguridad alimentaria
- Evaluar, controlar y gestionar la calidad alimentaria
- Implementar sistemas de calidad
- Comercialización de los productos alimentarios
- Identificar los factores que influyen en la nutrición
- Calcular y establecer pautas alimentarias saludables en individuos y colectividades
- Evaluar el estado nutricional individual y en colectividades
- Diseñar e interpretar encuestas alimentarias
- Realizar informes técnico-sanitarios sobre industrias alimentarias
- Desarrollar la planificación de menús para colectividades
- Realizar educación alimentaria
- Planificar y desarrollar programas relacionados con la promoción y protección de la salud y de prevención de enfermedades
- Realizar tareas de formación de personal
- Asesorar legal, científica y técnicamente a la industria alimentaria
- Informar a los consumidores y a la sociedad en general sobre aspectos relacionados con los alimentos y ámbito alimentario
- Tener una imagen realista de sí mismo, actuar conforme a las propias convicciones, asumir responsabilidades y tomar decisiones
- Poseer una actitud de respeto, afecto y aceptación en el entorno laboral que facilite las relaciones interpersonales
- Potenciar una actitud positiva ante la formación continuada, entendiendo que la adquisición de conocimientos científico-técnicos en el ámbito alimentario es una tarea que requiere una actualización continuada de acuerdo al conocimiento científico y al desarrollo de nuevas tecnologías.

1º Curso
2º Curso
3º Curso
4º Curso
Recursos de interés relacionados con la titulación de Grado en Ciencia y Tecnología de Los Alimentos
- Recursos específicos de interés para este Grado.
- Recursos generales sobre formación, empleo, autoempleo, movilidad, etc.
- Asociación Española de Licenciados y Doctores en Ciencia y Tecnología de los Alimentos.
- Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición.
- Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación.
- Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética.
- Portal de Restauración Colectiva.
- FECYT. Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología.
- Organismos Públicos de Investigación.
- Red de Centros Tecnológicos. CARM
- Directorio empresarial. CARM
- Portal de empleo I+D+i. MADRIMASD.
- Guía de Empresas. UNIVERSIA.
- MAEC. Oportunidades profesionales y de formación.
- Vídeo sobre salidas profesionales. 2017.
- SENPE. Sociedad Española de Nutrición Clínica y Metabolismo.
Los servicios ofrecidos por el Centro de Orientación e Información de Empleo (COIE) están dirigidos a estudiantes y titulados de la Universidad de Murcia:
- Prácticas de empresas.
Períodos de prácticas de estudiantes universitarios de últimos cursos, en empresas e instituciones.
- Agencia de colocación.
Gestión de ofertas de empleo dirigidas a titulados de la Universidad de Murcia.
- Orientación profesional.
Asesoramiento a estudiantes y titulados de la Universidad de Murcia, en la gestión de la carrera profesional y la búsqueda de empleo.
- Formación en competencias profesionales.
Talleres formativos dirigidos a estudiantes y titulados de la Universidad de Murcia, para el desarrollo de las competencias más demandadas.
- Observatorio de empleo.
Unidad de análisis y recogida de información sobre los aspectos relacionados con el empleo universitario.