Oferta de Titulaciones
Grado en Criminología (Ciencias Sociales y Jurídicas)
Existen factores que favorecen la expansión del Grado en Criminología, entre ellos, destacar la creciente preocupación social por la seguridad y el aumento de la delincuencia, la complejidad cada vez mayor de la actividad criminal provocada por las nuevas tecnologías de la información/comunicación, y por la globalización económica y social, la emergencia de nuevos fenómenos como el terrorismo internacional, la sensibilización social hacia la atención a las víctimas de todo tipo de crímenes y sit ...

Una ocupación es un conjunto de empleos cuyas principales tareas y funciones, tienen un alto grado de similitud. Aquí podrás encontrar Ocupaciones relacionadas con este Grado:
Sector privado
- Docente de educación secundaria
- Docente de educación superior
- Docente de educación no reglada
- Técnico en victimología
- Responsable de siniestros
- Detective privado
- Técnico en cumplimiento normativo (Compliance Manager)
Sector público
- Docente de educación secundaria
- Docente de educación superior
- Docente de educación no reglada
- Inspector/a del Cuerpo Nacional de Policía
- Técnico en victimología
Tercer sector
Una competencia se define como la capacitación necesaria para llevar a cabo eficazmente las tareas y funciones, correspondientes a un determinado empleo. Aquí podrás encontrar Competencias relacionadas con este Grado:
Competencias transversales
- Habilidades de gestión de la información.
- Trabajo en equipo.
- Habilidades interpersonales.
- Responsabilidad y compromiso.
- Apreciación de la diversidad y multiculturalidad.
Competencias especificas
- Capacidad para formular, evaluar y valorar teorías criminológicas.
- Ser capaz de distinguir la organización, métodos y estrategias generales de actuación de las instituciones públicas, en relación con la prevención del delito y la respuesta ante el mismo.
- Ser capaz de valorar la importancia del Derecho como sistema regulador de las relaciones sociales
- Ser capaz de integrar los derechos fundamentales y las libertades públicas aplicables al trabajo policial, a las diferentes etapas del proceso de justicia penal y a todas las respuestas públicas ante el delito, el delincuente y la desviación.
- Capacidad para identificar y desarrollar un conjunto de estrategias de investigación de metodología cuantitativa y cualitativa
- Ser capaz de entender el funcionamiento de las principales instituciones públicas y privadas relacionadas directamente con el delincuente, la víctima y los medios de control social.
- Ser capaz de comprender el modo en que los informes públicos, los medios de comunicación social y la opinión pública interpreta al delincuente, el delito, sus víctimas y las respuestas ante el delito, así como de la influencia de estas representaciones.
- Ser capaz de analizar el ordenamiento jurídico de manera crítica.
- Capacidad para identificar problemas y formular cuestiones criminológicas e investigarlas.
- Saber usar conceptos y teorías criminológicas para entender el delito, al delincuente, la victimización y las respuestas ante el delito y la desviación.
- Saber emplear la teoría y conceptos criminológicos para aclarar las representaciones del delito, delincuente, victimización y respuestas ante el delito y la desviación.
- Capacidad para explicar problemas sociales complejos en términos de teoría criminológica.
- Capacidad para analizar, valorar y comunicar información empírica sobre el delito, delincuente, víctima y medios de control social.
Recursos de interés relacionados con la titulación de Grado en Criminología
- Recursos específicos de interés para este Grado.
- Recursos generales sobre formación, empleo, autoempleo, movilidad, etc.
- Web del Cuerpo Nacional de Policía.
- Perfiles profesionales del Ministerio de Justicia.
- Secretaría General de Instituciones Penitenciarias.
- MAEC. Oportunidades profesionales y de formación.
- Registro de Mediadores e Instituciones de Mediación
- Web de Empleo Público de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
- Web de Empleo Público de las Fuerzas Armadas. Ministerio de Defensa.
- Web de Empleo Público del Ministerio de Justicia
- Vídeo sobre salidas profesionales. 2017.
- Centro de Investigaciones Sociológicas
- Instituto de Estudios Sociales Avanzados
- Web sobre la violencia de género en la Región de Murcia
- Asociación Criminología y Sociedad
Los servicios ofrecidos por el Centro de Orientación e Información de Empleo (COIE) están dirigidos a estudiantes y titulados de la Universidad de Murcia:
- Prácticas de empresas.
Períodos de prácticas de estudiantes universitarios de últimos cursos, en empresas e instituciones.
- Agencia de colocación.
Gestión de ofertas de empleo dirigidas a titulados de la Universidad de Murcia.
- Orientación profesional.
Asesoramiento a estudiantes y titulados de la Universidad de Murcia, en la gestión de la carrera profesional y la búsqueda de empleo.
- Formación en competencias profesionales.
Talleres formativos dirigidos a estudiantes y titulados de la Universidad de Murcia, para el desarrollo de las competencias más demandadas.
- Observatorio de empleo.
Unidad de análisis y recogida de información sobre los aspectos relacionados con el empleo universitario.