Oferta de Titulaciones
Los Graduados/as en Derecho reciben una amplia formación en los fundamentos básicos del Derecho y su aplicación práctica, con el objetivo de ejercer la representación y defensa de personas físicas y jurídicas, así como el asesoramiento en numerosas materias relacionadas: derecho penal, civil, mercantil, administrativo, tributario, internacional, etc..
Las salidas profesionales de los Graduados/as en Derecho son muy variadas dentro de la administración pública, en la empresa privada o en el ejercicio como profesional libre o asociado. La versatilidad de estos estudios permite que el Graduado/a en Derecho pueda elegir entre estas tres posibilidades, ya que en todas existen opciones de desarrollo profesional. En la administración pública puede optar, a través de la superación de la correspondiente oposición, a una gran variedad de puestos de trabajo en las diferentes administraciones: europea, estatal, autonómica y local. Es necesario comentar que la exigencia académica para el estudio de estas oposiciones es alta y requiere una suficiente dedicación.
La docencia en enseñanza secundaria y superior es, aunque limitada, una salida profesional para los Graduados/as en Derecho. En la empresa privada pueden acceder a puestos de trabajo Técnicos o Directivos; en función de su formación complementaria o sus aptitudes profesionales, podrán desarrollar su trabajo en los departamentos de Asesoría Jurídica, Recursos Humanos, Administración, Prevención de Riesgos Laborales, Dirección Comercial, Gerencia, etc.. Sus conocimientos y su potencial son muy valorados en la empresa actual, aunque se recomienda complementar su formación con cursos de posgrado específicos para aportar aún más valor a su candidatura a los distintitos departamentos que forman la empresa.
El ejercicio libre de la Abogacía permite al Graduado/a en Derecho ejercer su profesión en el asesoramiento y la representación legal de personas físicas o jurídicas, para ello debe cursar un Master Universitario en Abogacía. Son numerosas las áreas de aplicación del derecho aunque las más frecuentes son Derecho Mercantil, Tributario, Civil, Laboral, Penal, Administrativo, etc.. y áreas emergentes de aplicación como: las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, el medioambiente, la protección de datos, la propiedad intelectual, etc. Otras opciones laborales de estos titulados se reflejan en su actividad profesional en el tercer sector (asociaciones, fundaciones, sindicatos, etc.) o la mediación.
El estudiante de Derecho suele poseer gran capacidad de aprendizaje y es por lo general organizado, metódico y riguroso. Su polivalencia profesional le hace ser muy valorado en el mercado de trabajo actual.

Una ocupación es un conjunto de empleos cuyas principales tareas y funciones, tienen un alto grado de similitud. Aquí podrás encontrar Ocupaciones relacionadas con este Grado:
- Docente de educación secundaria
Profesional que desarrolla actividades formativas en un ámbito de estudio especializado, dentro de la educación formal o reglada y en diferentes modalidades: Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanzas de Idiomas y Enseñanzas Artísticas. Para el ejercicio de esta profesión además, cabe destacar la exigencia de estar en posesión del título de Máster Universitario en Formación del Profesorado.
Titulaciones relacionadas: Grado en Administración y Dirección de Empresas, Grado en Bellas Artes, Grado en Biología, Grado en Bioquímica, Grado en Biotecnología, Grado en Ciencia Política y Gestión Pública, Grado en Ciencias Ambientales, Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Grado en Ciencia y Tecnología de Los Alimentos, Grado en Comunicación Audiovisual, Grado en Criminología, Grado en Derecho, Grado en Economía, Grado en Educación Infantil, Grado en Educación Infantil (Cartagena), Grado en Educación Primaria, Grado en Educación Primaria (Cartagena), Grado en Educación Social, Grado en Enfermería (Cartagena), Grado en Enfermería (Lorca), Grado en Enfermería (Murcia), Grado en Estudios Franceses, Grado en Estudios Ingleses, Grado en Farmacia, Grado en Filología Clásica, Grado en Filosofia, Grado en Física, Grado en Fisioterapia, Grado en Geografia y Ordenacion del Territorio, Grado en Historia, Grado en Historia del Arte, Grado en Gestión de Información y Contenidos Digitales, Grado en Ingenieria Informática, Grado en Ingeniería Química, Grado en Lengua y Literatura Españolas, Grado en Logopedia, Grado en Marketing, Grado en Matemáticas, Grado en Medicina, Grado en Nutrición Humana y Dietética (Lorca), Grado en Odontología, Grado en Óptica y Optometría, Grado en Pedagogía, Grado en Periodismo, Grado en Publicidad y Relaciones Públicas, Grado en Química, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Grado en Trabajo Social, Grado en Traducción e Interpretación (Francés), Grado en Traducción e Interpretación (Inglés), Grado en Turismo, Grado en Veterinaria, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Ade y Grado en Derecho, Prog Estudios Simult. Grado en Periodismo y Grado en Información y Documentación, Prog Estudios Simultáneos Grado en Matemáticas y Grado en Ingeniería Informática, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Seguridad y Grado en Criminología, Prog. Estudios Simult. Grado en Educación Infantil y Grado en Educación Primaria.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Educación.
- Docente de educación superior
Profesional que realiza actuaciones, tareas y trabajos orientados a la difusión del conocimiento y el apoyo para la adquisición de competencias por parte de los estudiantes universitarios, así como a la construcción y difusión del conocimiento científico, tecnológico o artístico, aplicando el conocimiento a la sociedad mediante procesos de desarrollo e innovación productiva. La labor de dirección y gestión también forma parte de su quehacer diario, ya sea en la planificación y ejecución de las actividades mencionadas, como en actividades específicas de dirección y gestión con una proyección global sobre la Universidad. Para acceder a la mayoría de figuras docentes en la Educación Superior, se precisa cursar estudios de Doctorado.
Titulaciones relacionadas: Grado en Administración y Dirección de Empresas, Grado en Bellas Artes, Grado en Biología, Grado en Bioquímica, Grado en Biotecnología, Grado en Ciencia Política y Gestión Pública, Grado en Ciencias Ambientales, Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Grado en Ciencia y Tecnología de Los Alimentos, Grado en Comunicación Audiovisual, Grado en Criminología, Grado en Derecho, Grado en Economía, Grado en Educación Infantil, Grado en Educación Infantil (Cartagena), Grado en Educación Primaria, Grado en Educación Primaria (Cartagena), Grado en Educación Social, Grado en Enfermería (Cartagena), Grado en Enfermería (Lorca), Grado en Enfermería (Murcia), Grado en Estudios Franceses, Grado en Estudios Ingleses, Grado en Farmacia, Grado en Filología Clásica, Grado en Filosofia, Grado en Física, Grado en Fisioterapia, Grado en Geografia y Ordenacion del Territorio, Grado en Historia, Grado en Historia del Arte, Grado en Gestión de Información y Contenidos Digitales, Grado en Ingenieria Informática, Grado en Ingeniería Química, Grado en Lengua y Literatura Españolas, Grado en Logopedia, Grado en Marketing, Grado en Matemáticas, Grado en Medicina, Grado en Nutrición Humana y Dietética (Lorca), Grado en Odontología, Grado en Óptica y Optometría, Grado en Pedagogía, Grado en Periodismo, Grado en Psicología, Grado en Publicidad y Relaciones Públicas, Grado en Química, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Grado en Trabajo Social, Grado en Traducción e Interpretación (Francés), Grado en Traducción e Interpretación (Inglés), Grado en Turismo, Grado en Veterinaria, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Ade y Grado en Derecho, Prog Estudios Simult. Grado en Periodismo y Grado en Información y Documentación, Prog Estudios Simultáneos Grado en Matemáticas y Grado en Ingeniería Informática, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Seguridad y Grado en Criminología, Prog. Estudios Simult. Grado en Educación Infantil y Grado en Educación Primaria.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Educación.
- Docente de educación no reglada
Profesional que desarrolla actividades formativas en un ámbito de estudio especializado, fuera del sistema educativo o de la formación reglada. Algunos ejemplos son: formación de especialización, formación en certificación profesional, formación ocupacional, formación continua, formación sociocultural, formación extraescolar, etc.
Titulaciones relacionadas: Grado en Administración y Dirección de Empresas, Grado en Bellas Artes, Grado en Biología, Grado en Bioquímica, Grado en Biotecnología, Grado en Ciencia Política y Gestión Pública, Grado en Ciencias Ambientales, Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Grado en Ciencia y Tecnología de Los Alimentos, Grado en Comunicación Audiovisual, Grado en Criminología, Grado en Derecho, Grado en Economía, Grado en Educación Infantil, Grado en Educación Infantil (Cartagena), Grado en Educación Primaria, Grado en Educación Primaria (Cartagena), Grado en Educación Social, Grado en Enfermería (Cartagena), Grado en Enfermería (Lorca), Grado en Enfermería (Murcia), Grado en Estudios Franceses, Grado en Estudios Ingleses, Grado en Farmacia, Grado en Filología Clásica, Grado en Filosofia, Grado en Física, Grado en Fisioterapia, Grado en Geografia y Ordenacion del Territorio, Grado en Historia, Grado en Historia del Arte, Grado en Gestión de Información y Contenidos Digitales, Grado en Ingenieria Informática, Grado en Ingeniería Química, Grado en Lengua y Literatura Españolas, Grado en Logopedia, Grado en Marketing, Grado en Matemáticas, Grado en Medicina, Grado en Nutrición Humana y Dietética (Lorca), Grado en Odontología, Grado en Óptica y Optometría, Grado en Pedagogía, Grado en Periodismo, Grado en Psicología, Grado en Publicidad y Relaciones Públicas, Grado en Química, Grado en Trabajo Social, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Grado en Traducción e Interpretación (Francés), Grado en Traducción e Interpretación (Inglés), Grado en Turismo, Grado en Veterinaria, Prog Estudios Simult. Grado en Periodismo y Grado en Información y Documentación, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Ade y Grado en Derecho, Prog Estudios Simultáneos Grado en Matemáticas y Grado en Ingeniería Informática, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Seguridad y Grado en Criminología, Prog. Estudios Simult. Grado en Educación Infantil y Grado en Educación Primaria.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Educación.
- Analista político
Profesional responsable de analizar los hechos políticos y ofrecer una interpretación asequible para la gente no entendida en la materia, suelen ejercer su labor a través de medios de comunicación como periódicos o televisión.
Titulaciones relacionadas: Grado en Ciencia Política y Gestión Pública, Grado en Derecho, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Ade y Grado en Derecho, Grado en Sociología.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Servicios de información.
- Asesor/a político/a
Experto/a que aconseja al político en diferentes áreas como comunicación, marketing, discursos, internacional…
Titulaciones relacionadas: Grado en Ciencia Política y Gestión Pública, Grado en Derecho, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Ade y Grado en Derecho, Grado en Sociología.
Categorías profesionales: Técnico.
- Empleado/a de banca
Técnico/a que realiza las operaciones de una oficina bancaria, efectuando actividades de recepción, entrega y custodia de dinero en efectivo, cheques, giros y demás documentos de valor, a fin de lograr la recaudación de ingresos y la cancelación de los pagos que correspondan a través de caja.
Titulaciones relacionadas: Grado en Administración y Dirección de Empresas, Grado en Derecho, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Ade y Grado en Derecho, Grado en Economía, Grado en Ciencia Política y Gestión Pública.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Servicios financieros.
- Agente de la Propiedad Industrial
Profesional que actúa como representante legal entre el inventor/a (cualquier persona que quiera registrar sus derechos sobre invenciones o signos distintivo como marcas o patentes) y la oficina de patentes. Entre otras funciones prepara, presenta y tramita solicitudes de patentes, marcas y modelos ante la Oficina nacional o ante las correspondientes Oficinas internacionales. Para el ejercicio de la profesión resulta requisito indispensable la colegiación de los Agentes en el Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Industrial.
Titulaciones relacionadas: Grado en Derecho, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Ade y Grado en Derecho, Grado en Administración y Dirección de Empresas, Grado en Economía.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Investigación y desarrollo.
- Técnico de Recursos Humanos
Es el profesional que, en dependencia del Director de Recursos Humanos, se encarga de la gestión operativa de las personas de la organización; reclutamiento y selección de candidatos, detección y coordinación de necesidades de formación, gestión y administración de personal, supervisión de contratos, nóminas y seguros sociales, implantación de herramientas para la evaluación del desempeño, implantación de sistemas de compensación y beneficios.
Titulaciones relacionadas: Grado en Derecho, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Ade y Grado en Derecho, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Grado en Psicología, Grado en Sociología.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades administrativas de oficina.
- Técnico/a Superior en Prevención de Riesgos Laborales
Es el profesional que en dependencia del Director de Recursos Humanos se encarga de realizar estrategias de riesgo, planificar las acciones preventivas a desarrollar, proponer medidas para el control y reducción de los riesgos así como supervisar las medidas de control de seguridad que estén asignadas.
Titulaciones relacionadas: Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Grado en Psicología, Grado en Derecho, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Ade y Grado en Derecho, Grado en Ingeniería Química, Grado en Química, Grado en Enfermería (Cartagena), Grado en Enfermería (Lorca), Grado en Enfermería (Murcia), Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
- Jefe/a de Personal
Profesional que depende orgánicamente de la Dirección de Recursos Humanos y su misión fundamental es la gestión de todos los aspectos relacionados con el ámbito laboral del personal de la compañía. Sus funciones podrían abarcar desde la coordinación, implantación y supervisión de la política de contratación de la empresa, la definición de la política retributiva, definición e implantación de la política de beneficios sociales, implementación de procesos de ámbito laboral (contrataciones, despidos, jubilaciones...).
Titulaciones relacionadas: Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Grado en Derecho, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Ade y Grado en Derecho.
Categorías profesionales: Mando intermedio.
- Asesor/a laboral
Son expertos/as en el asesoramiento externo a los departamentos de Recursos Humanos en todas las áreas relacionadas con la gestión laboral; asesoramiento sobre contratos, realización de contratos, altas y bajas en la Seguridad Social, elaboración de recibos salariales, de boletines de cotización, confección de impuestos y liquidaciones de IRPF.
Titulaciones relacionadas: Grado en Derecho, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Ade y Grado en Derecho, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades relacionadas con el empleo.
- Auditor/a laboral
Son expertos/as externos/as que realizan el análisis exhaustivo del grado de cumplimiento de las obligaciones laborales y de Seguridad Social por parte de las empresas.
Titulaciones relacionadas: Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Grado en Derecho, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Ade y Grado en Derecho.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades relacionadas con el empleo.
- Mediador/a familiar
Experto/a en la prevención, tratamiento y resolución de todo tipo de conflictos en el seno familiar, tanto entre cónyuges, como entre padres e hijos y entre hermanos. Pueden trabajar en organismos públicos, asociaciones o empresas especializadas, de forma individual o en equipos multiprofesionales.
Titulaciones relacionadas: Grado en Educación Social, Grado en Trabajo Social, Grado en Derecho, Grado en Pedagogía.
Categorías profesionales: Técnico.
- Abogado/a
Titulado/a en Derecho que se encarga de la defensa y la dirección de las partes involucradas en procesos judiciales o administrativos. También puede brindar asesoramiento y consejo jurídico. Normalmente está especializado/a en un área o rama del derecho (telecomunicaciones, urbanismo, competencia, medioambiente...)
Titulaciones relacionadas: Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Ade y Grado en Derecho, Grado en Derecho.
Categorías profesionales: Mando intermedio.
Sectores económicos: Actividades jurídicas y de contabilidad.
- Procurador/a
Se encarga de actuar como representante ante el tribunal del justiciable (quien puede o debe someterse a la acción de los tribunales de justicia). Sigue todo el proceso, está pendiente de todos los pasos y tiene informados tanto al cliente como a su abogado; recibe y firma los emplazamientos, citaciones, notificaciones; asistencia a las diligencias; hace llegar al abogado todos los documentos e instrucciones, pago de costas...
Titulaciones relacionadas: Grado en Derecho, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Ade y Grado en Derecho.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades jurídicas y de contabilidad.
- Asesor/a jurídico/a
Profesional que atiende todos los aspectos jurídicos de una compañía (consultas de la propia estructura de la organización, supervisión de operaciones y/o transacciones, coordinación de expedientes jurídicos...) con el fin de velar por el cumplimiento normativo vigente.
Titulaciones relacionadas: Grado en Derecho, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Ade y Grado en Derecho, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos.
Categorías profesionales: Mando intermedio.
Sectores económicos: Actividades jurídicas y de contabilidad.
- Responsable de siniestros
Son los responsables de elaborar estadísticas de siniestralidad, claves para la rentabilidad de la compañía. Controlan la actuación de los tramitadores y la eficacia de estos, al igual que el grado de satisfacción del asegurado que ha tenido un siniestro. Mando intermedio o directivo de departamento, intercomunicado con el departamento de suscripción y el departamento legal de una compañía de seguros, básicamente en posición de back office aunque también con atención al cliente
Titulaciones relacionadas: Grado en Derecho, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Ade y Grado en Derecho, Grado en Seguridad Pública y Privada, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Seguridad y Grado en Criminología, Grado en Criminología.
Categorías profesionales: Directivo, Mando intermedio.
Sectores económicos: Seguros.
- Responsable de suscripción
Posición intermedia/directiva, es el profesional que evalúa el riesgo de una operación de seguros, es decir, evalúa la mayor facilidad de que se produzca el siniestro asegurado y en base a eso cotiza dicho riesgo. Trabaja muy cerca de los ejecutivos comerciales, analizando las necesidades del cliente y la conveniencia de las mismas para la compañía, dando un precio al seguro a contratar. Suelen ser especialistas en aquello que suscriben, por ejemplo, un Graduado en Medicina que suscribe pólizas de responsabilidad civil de un médico, un Graduado en Ingeniería que suscribe una póliza de daños en una planta petrolífera, etc.
Titulaciones relacionadas: Grado en Derecho, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Ade y Grado en Derecho.
Categorías profesionales: Directivo, Mando intermedio.
Sectores económicos: Seguros.
- Técnico/a de Seguridad e Higiene en el Trabajo
La función esencial del Técnico en Seguridad e Higiene, consiste en poner en marcha y supervisar las medidas que contempla el plan de prevención y riesgos laborales en el conjunto de las actividades llevadas a cabo por la empresa. Si bien cada actividad empresarial tiene sus peculiaridades, las funciones principales de este profesional son: Detectar los riesgos inherentes a la actividad que desarrolle la empresa o los riesgos inherentes al puesto de trabajo, elaborar procedimientos y fijar los estándares o niveles de seguridad que se han de seguir en la organización, desarrollar e implementar acciones y mecanismos de sensibilización, prevención y buenas prácticas de las personas expuestas y Medición y seguimiento de los indicadores de seguridad e higiene. Es necesaria formación adicional obligatoria por la normativa de Prevención de Riesgos Laborales para poder ejercer dicho puesto.
Titulaciones relacionadas: Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Grado en Ingeniería Química, Grado en Química, Grado en Ciencias Ambientales, Grado en Psicología, Grado en Medicina, Grado en Enfermería (Cartagena), Grado en Enfermería (Lorca), Grado en Enfermería (Murcia), Grado en Biología, Grado en Derecho, Grado en Ciencia y Tecnología de Los Alimentos.
Categorías profesionales: Técnico.
- Registrador/a de la Propiedad, Mercantil y de Bienes Muebles
Los/as Registradores/as están al frente de la administración de los tres Registros en que funcionalmente están divididos: Registro de la Propiedad, Registro Mercantil y Registro de Bienes Muebles. Al frente de cada Registro hay un Registrador/a, que es a la vez funcionario/a público y profesional del Derecho, y que tiene la misión de controlar la legalidad de los documentos autorizados por los Notarios/as, expedidos por los Jueces/as y las autoridades administrativas o suscritos por los particulares. Cada Registrador/a tiene el deber de velar por el Registro que tiene encomendado, mantenerlo en el más alto nivel tecnológico e informar sobre su función y sobre el contenido de sus asientos a cualquier interesado/a.
Titulaciones relacionadas: Grado en Derecho, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Ade y Grado en Derecho.
Categorías profesionales: Directivo.
Sectores económicos: Actividades profesionales, científicas y técnicas.
- Director/a oficina bancaria
Los directores de sucursales de bancos son los responsables de planificar, dirigir y coordinar las actividades de la oficina, con el fin de aplicar las políticas y objetivos comerciales marcados por la compañía. Quien responde del pasivo captado a los clientes frente a los directores territoriales. Entre las funciones y tareas principales se incluyen: organización de la oficina (distribución de las tareas fundamentales), control del personal, atención personalizada a los clientes, tanto dentro de la oficina como mediante visitas a clientes fuera de la oficina (empresas, comercios, etc.), gestión de operaciones, supervisión y seguimiento de resultados y control y seguimiento de riesgos, morosidad y descubiertos.
Titulaciones relacionadas: Grado en Administración y Dirección de Empresas, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Ade y Grado en Derecho, Grado en Economía, Grado en Derecho.
Categorías profesionales: Directivo.
Sectores económicos: Servicios financieros.
- Experto/a en gestión de la propiedad intelectual
El experto en gestión de derechos de propiedad intelectual evalúa la solidez de una patente o de otras formas de protección de los derechos de propiedad intelectual. Por eso se trata de un experto en la legislación en este campo y, al mismo tiempo, conoce el nuevo marco legislativo en el que se debe negociar la cesión de estos derechos.
Titulaciones relacionadas: Grado en Derecho, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Ade y Grado en Derecho.
Categorías profesionales: Mando intermedio.
Sectores económicos: Consultoría de gestión empresarial.
- Director/a de recursos humanos
En la mayoría de compañías, tiene como misión principal la de atraer, captar y retener el talento más adecuado para alcanzar los objetivos estratégicos de la organización. Para ello, liderará las estrategias más adecuadas de reclutamiento, selección, políticas de remuneración y desarrollo del potencial humano, para contribuir a los resultados de la organización.
Titulaciones relacionadas: Grado en Derecho, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Ade y Grado en Derecho, Grado en Psicología, Grado en Administración y Dirección de Empresas, Grado en Sociología.
Categorías profesionales: Directivo.
Sectores económicos: Consultoría de gestión empresarial.
- Detective privado
También denominado “investigador privado” se ocupa, siempre por encargo específico de sus clientes que pueden ser personas o empresas, de averiguar información relevante de otras personas o empresas mediante actividades de vigilancia, control de comunicaciones, y recopilación de datos cuantitativos y cualitativos de acceso difícil o restringido. Los casos habituales de investigación son posibles fraudes a compañías de seguros, infidelidades matrimoniales, espionaje industrial, resolución de robos u otros actos criminales, etc. Para poder desepeñar las funciones propias de un Detective privado, se precisa estar en posesión del correspondiente diploma, expedido por un instituto de criminología, reconocido por el Ministerio del Interior o por otros centros oficiales adecuados y habilitados por el Ministerio de Educación.
Titulaciones relacionadas: Grado en Criminología, Grado en Derecho, Grado en Seguridad Pública y Privada, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Seguridad y Grado en Criminología.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Seguridad e investigación privada.
- Técnico en cumplimiento normativo (Compliance Manager)
Son los profesionales que aseguran el Análisis y el Control del Riesgo Corporativo. Las funciones de estos profesionales se centran en la gestión y supervisión del cumplimiento de la legislación vigente por parte de cada departamento de la entidad, así como en gestionar el desarrollo de la misma en materia de cumplimiento normativo (Normas Internacionales de Contabilidad, Basilea II, Normativa relativa al blanqueo de capitales, etc.).
Titulaciones relacionadas: Grado en Derecho, Grado en Administración y Dirección de Empresas, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Ade y Grado en Derecho, Grado en Economía, Grado en Criminología, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Seguridad y Grado en Criminología, Grado en Seguridad Pública y Privada.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades administrativas de oficina.
- Gestor/a Administrativo/a
Son profesionales que informan, aconsejan, asesoran y representan a personas físicas o jurídicas, en la gestión y realización de toda clase de trámites y actuaciones que tengan relación con la Administración Pública (permisos, autorizaciones, obligaciones tributarias...).
Titulaciones relacionadas: Grado en Derecho, Grado en Ciencia Política y Gestión Pública, Grado en Economía, Grado en Administración y Dirección de Empresas, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Ade y Grado en Derecho.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades administrativas, Actividades profesionales, científicas y técnicas,
- Gestor de proyectos y programas internacionales
Gestionará un proyecto desde la fase inicial hasta la final, mediante un plan de proyecto diseñado previamente, y además mediará entre los traductores y el cliente ante cualquier problema que pueda surgir.
Titulaciones relacionadas: Grado en Relaciones Internacionales, Grado en Administración y Dirección de Empresas, Grado en Derecho, Grado en Ciencia Política y Gestión Pública, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Ade y Grado en Derecho.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades de Traducción e Interpretación, Consultoría de gestión empresarial,
- Docente de educación secundaria
Profesional que desarrolla actividades formativas en un ámbito de estudio especializado, dentro de la educación formal o reglada y en diferentes modalidades: Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanzas de Idiomas y Enseñanzas Artísticas. Para el ejercicio de esta profesión además, cabe destacar la exigencia de estar en posesión del título de Máster Universitario en Formación del Profesorado.
Titulaciones relacionadas: Grado en Administración y Dirección de Empresas, Grado en Bellas Artes, Grado en Biología, Grado en Bioquímica, Grado en Biotecnología, Grado en Ciencia Política y Gestión Pública, Grado en Ciencias Ambientales, Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Grado en Ciencia y Tecnología de Los Alimentos, Grado en Comunicación Audiovisual, Grado en Criminología, Grado en Derecho, Grado en Economía, Grado en Educación Infantil, Grado en Educación Infantil (Cartagena), Grado en Educación Primaria, Grado en Educación Primaria (Cartagena), Grado en Educación Social, Grado en Enfermería (Cartagena), Grado en Enfermería (Lorca), Grado en Enfermería (Murcia), Grado en Estudios Franceses, Grado en Estudios Ingleses, Grado en Farmacia, Grado en Filología Clásica, Grado en Filosofia, Grado en Física, Grado en Fisioterapia, Grado en Geografia y Ordenacion del Territorio, Grado en Historia, Grado en Historia del Arte, Grado en Gestión de Información y Contenidos Digitales, Grado en Ingenieria Informática, Grado en Ingeniería Química, Grado en Lengua y Literatura Españolas, Grado en Logopedia, Grado en Marketing, Grado en Matemáticas, Grado en Medicina, Grado en Nutrición Humana y Dietética (Lorca), Grado en Odontología, Grado en Óptica y Optometría, Grado en Pedagogía, Grado en Periodismo, Grado en Publicidad y Relaciones Públicas, Grado en Química, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Grado en Trabajo Social, Grado en Traducción e Interpretación (Francés), Grado en Traducción e Interpretación (Inglés), Grado en Turismo, Grado en Veterinaria, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Ade y Grado en Derecho, Prog Estudios Simult. Grado en Periodismo y Grado en Información y Documentación, Prog Estudios Simultáneos Grado en Matemáticas y Grado en Ingeniería Informática, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Seguridad y Grado en Criminología, Prog. Estudios Simult. Grado en Educación Infantil y Grado en Educación Primaria.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Educación.
- Docente de educación superior
Profesional que realiza actuaciones, tareas y trabajos orientados a la difusión del conocimiento y el apoyo para la adquisición de competencias por parte de los estudiantes universitarios, así como a la construcción y difusión del conocimiento científico, tecnológico o artístico, aplicando el conocimiento a la sociedad mediante procesos de desarrollo e innovación productiva. La labor de dirección y gestión también forma parte de su quehacer diario, ya sea en la planificación y ejecución de las actividades mencionadas, como en actividades específicas de dirección y gestión con una proyección global sobre la Universidad. Para acceder a la mayoría de figuras docentes en la Educación Superior, se precisa cursar estudios de Doctorado.
Titulaciones relacionadas: Grado en Administración y Dirección de Empresas, Grado en Bellas Artes, Grado en Biología, Grado en Bioquímica, Grado en Biotecnología, Grado en Ciencia Política y Gestión Pública, Grado en Ciencias Ambientales, Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Grado en Ciencia y Tecnología de Los Alimentos, Grado en Comunicación Audiovisual, Grado en Criminología, Grado en Derecho, Grado en Economía, Grado en Educación Infantil, Grado en Educación Infantil (Cartagena), Grado en Educación Primaria, Grado en Educación Primaria (Cartagena), Grado en Educación Social, Grado en Enfermería (Cartagena), Grado en Enfermería (Lorca), Grado en Enfermería (Murcia), Grado en Estudios Franceses, Grado en Estudios Ingleses, Grado en Farmacia, Grado en Filología Clásica, Grado en Filosofia, Grado en Física, Grado en Fisioterapia, Grado en Geografia y Ordenacion del Territorio, Grado en Historia, Grado en Historia del Arte, Grado en Gestión de Información y Contenidos Digitales, Grado en Ingenieria Informática, Grado en Ingeniería Química, Grado en Lengua y Literatura Españolas, Grado en Logopedia, Grado en Marketing, Grado en Matemáticas, Grado en Medicina, Grado en Nutrición Humana y Dietética (Lorca), Grado en Odontología, Grado en Óptica y Optometría, Grado en Pedagogía, Grado en Periodismo, Grado en Psicología, Grado en Publicidad y Relaciones Públicas, Grado en Química, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Grado en Trabajo Social, Grado en Traducción e Interpretación (Francés), Grado en Traducción e Interpretación (Inglés), Grado en Turismo, Grado en Veterinaria, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Ade y Grado en Derecho, Prog Estudios Simult. Grado en Periodismo y Grado en Información y Documentación, Prog Estudios Simultáneos Grado en Matemáticas y Grado en Ingeniería Informática, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Seguridad y Grado en Criminología, Prog. Estudios Simult. Grado en Educación Infantil y Grado en Educación Primaria.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Educación.
- Docente de educación no reglada
Profesional que desarrolla actividades formativas en un ámbito de estudio especializado, fuera del sistema educativo o de la formación reglada. Algunos ejemplos son: formación de especialización, formación en certificación profesional, formación ocupacional, formación continua, formación sociocultural, formación extraescolar, etc.
Titulaciones relacionadas: Grado en Administración y Dirección de Empresas, Grado en Bellas Artes, Grado en Biología, Grado en Bioquímica, Grado en Biotecnología, Grado en Ciencia Política y Gestión Pública, Grado en Ciencias Ambientales, Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Grado en Ciencia y Tecnología de Los Alimentos, Grado en Comunicación Audiovisual, Grado en Criminología, Grado en Derecho, Grado en Economía, Grado en Educación Infantil, Grado en Educación Infantil (Cartagena), Grado en Educación Primaria, Grado en Educación Primaria (Cartagena), Grado en Educación Social, Grado en Enfermería (Cartagena), Grado en Enfermería (Lorca), Grado en Enfermería (Murcia), Grado en Estudios Franceses, Grado en Estudios Ingleses, Grado en Farmacia, Grado en Filología Clásica, Grado en Filosofia, Grado en Física, Grado en Fisioterapia, Grado en Geografia y Ordenacion del Territorio, Grado en Historia, Grado en Historia del Arte, Grado en Gestión de Información y Contenidos Digitales, Grado en Ingenieria Informática, Grado en Ingeniería Química, Grado en Lengua y Literatura Españolas, Grado en Logopedia, Grado en Marketing, Grado en Matemáticas, Grado en Medicina, Grado en Nutrición Humana y Dietética (Lorca), Grado en Odontología, Grado en Óptica y Optometría, Grado en Pedagogía, Grado en Periodismo, Grado en Psicología, Grado en Publicidad y Relaciones Públicas, Grado en Química, Grado en Trabajo Social, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Grado en Traducción e Interpretación (Francés), Grado en Traducción e Interpretación (Inglés), Grado en Turismo, Grado en Veterinaria, Prog Estudios Simult. Grado en Periodismo y Grado en Información y Documentación, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Ade y Grado en Derecho, Prog Estudios Simultáneos Grado en Matemáticas y Grado en Ingeniería Informática, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Seguridad y Grado en Criminología, Prog. Estudios Simult. Grado en Educación Infantil y Grado en Educación Primaria.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Educación.
- Diplomático/a
Persona que estando al servicio del Estado representa a su país en el extranjero. Negocia desde acuerdos comerciales hasta situaciones de conflicto con ciudadanos de su país de origen.
Titulaciones relacionadas: Grado en Ciencia Política y Gestión Pública, Grado en Derecho, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Ade y Grado en Derecho, Grado en Economía, Grado en Historia, Grado en Relaciones Internacionales, Grado en Sociología.
Categorías profesionales: Directivo.
- Agente de Participación Ciudadana
Técnico/a que se encarga de planificar y coordinar acciones que fomenten la participación de los ciudadanos en asuntos de interés público, fomentando el asociacionismo.
Titulaciones relacionadas: Grado en Ciencia Política y Gestión Pública, Grado en Derecho, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Ade y Grado en Derecho.
Categorías profesionales: Técnico.
- Asesor/a político/a
Experto/a que aconseja al político en diferentes áreas como comunicación, marketing, discursos, internacional…
Titulaciones relacionadas: Grado en Ciencia Política y Gestión Pública, Grado en Derecho, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Ade y Grado en Derecho, Grado en Sociología.
Categorías profesionales: Técnico.
- Administrador/a civil del Estado
Las funciones que desarrollan los/las administradores/as civiles del Estado están orientadas hacia el desempeño de tareas directivas en relación a las distintas políticas públicas desarrolladas por la Administración General del Estado.
El acceso al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado es a través de la función pública. Los aspirantes deberán estar en posesión del título de Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o Grado.Titulaciones relacionadas: Grado en Derecho, Grado en Administración y Dirección de Empresas, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Ade y Grado en Derecho, Grado en Ciencia Política y Gestión Pública, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Grado en Economía.
Categorías profesionales: Mando intermedio.
- Inspector/a del Cuerpo Nacional de Policía
El inspector/a del cuerpo de Policía Nacional (escala ejecutiva) realiza funciones de mando y coordinación sobre un grupo policial compuesto por funcionarios de escalas inferiores (escala básica). A la escala ejecutiva de la Policía Nacional puede acceder cualquier graduado/a universitario.
Titulaciones relacionadas: Grado en Derecho, Grado en Criminología, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Ade y Grado en Derecho, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Seguridad y Grado en Criminología, Grado en Seguridad Pública y Privada.
Categorías profesionales: Mando intermedio.
- Técnico/a de empleo.
El técnico/a de empleo es el profesional encargado de participar en programas dirigidos a la inserción laboral de personas desempleadas, con especial dedicación a aquellos colectivos con mayor dificultad para incorporarse al mundo laboral (menores de 25 años, mayores de 45 años, personas dependientes, inmigrantes...), a través de la implantación de políticas activas de empleo adaptadas a sus necesidades.
Titulaciones relacionadas: Grado en Trabajo Social, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Grado en Derecho, Grado en Educación Social, Grado en Pedagogía, Grado en Psicología, Grado en Ciencia Política y Gestión Pública, Grado en Sociología.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades relacionadas con el empleo.
- Tesorero/a.
Los/as tesoreros/as son los responsables del manejo y custodia de los caudales públicos y de los servicios recaudatorios de alguna provincia o municipio (son los que efectúan los pagos materialmente y bajo su jefatura se recauda e ingresa el dinero). Para acceder a este puesto se debe superar una oposición de Grupo A1: Interventores - Tesoreros de la Administración Local.
Titulaciones relacionadas: Grado en Derecho, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Ade y Grado en Derecho, Grado en Ciencia Política y Gestión Pública, Grado en Economía, Grado en Administración y Dirección de Empresas.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades jurídicas y de contabilidad.
- Abogado/a
Titulado/a en Derecho que se encarga de la defensa y la dirección de las partes involucradas en procesos judiciales o administrativos. También puede brindar asesoramiento y consejo jurídico. Normalmente está especializado/a en un área o rama del derecho (telecomunicaciones, urbanismo, competencia, medioambiente...)
Titulaciones relacionadas: Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Ade y Grado en Derecho, Grado en Derecho.
Categorías profesionales: Mando intermedio.
Sectores económicos: Actividades jurídicas y de contabilidad.
- Secretario/a judicial
Es el máximo y único responsable en el seno de un juzgado de dar fe a toda la documentación que forma parte de las causas y procesos que en él se tramitan. Además, es responsable de la custodia de la documentación y de la organización de los procesos y trámites que se llevan a cabo en el juzgado.
Titulaciones relacionadas: Grado en Derecho, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Ade y Grado en Derecho.
Categorías profesionales: Directivo.
Sectores económicos: Actividades jurídicas y de contabilidad.
- Abogado/a del Estado
Son funcionarios/as públicos que tienen encomendada la defensa jurídica del Estado y de sus principales instituciones en cualquier jurisdicción, tanto de los tribunales internos como de los internacionales, así como la asistencia jurídica consultiva a toda la Administración.
Titulaciones relacionadas: Grado en Derecho, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Ade y Grado en Derecho.
Categorías profesionales: Directivo.
Sectores económicos: Actividades jurídicas y de contabilidad.
- Asesor/a jurídico/a
Profesional que atiende todos los aspectos jurídicos de una compañía (consultas de la propia estructura de la organización, supervisión de operaciones y/o transacciones, coordinación de expedientes jurídicos...) con el fin de velar por el cumplimiento normativo vigente.
Titulaciones relacionadas: Grado en Derecho, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Ade y Grado en Derecho, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos.
Categorías profesionales: Mando intermedio.
Sectores económicos: Actividades jurídicas y de contabilidad.
- Notario/a
Funcionario/a público autorizado para dar fe de los contratos y demás actos extrajudiciales. La declaración del notario dota de exactitud y veracidad a aquellos hechos que éste ha visto, oído y percibido. Otorga autenticidad y fuerza probatoria a las declaraciones de voluntad de las partes (por ejemplo, un contrato de compraventa). Si el contrato se ha celebrado ante notario, ni su existencia, ni sus cláusulas, ni la plena capacidad de los contratantes en el momento de la firma, pueden ser puestas en cuestión. Aunque los notarios tienen la condición de funcionarios públicos y, por ello, el acceso al notariado requiere la aprobación de una oposición, su retribución no corre a cargo de los Presupuestos Generales del Estado (como sucede, por ejemplo, con los abogados del Estado, jueces o fiscales), sino que está a cargo de quienes requieran sus servicios.
Titulaciones relacionadas: Grado en Derecho, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Ade y Grado en Derecho.
Categorías profesionales: Directivo.
Sectores económicos: Actividades jurídicas y de contabilidad.
- Juez/a o Magistrado/a
Son aquellas personas que ejercen la jurisdicción, es decir, que juzgan y hacen ejecutar lo juzgado. En otras palabras, les corresponde dar solución a los conflictos que surgen entre los ciudadanos o entre los ciudadanos y el Estado. La forma ordinaria de convertirse en juez/a es la superación de una oposición libre y de un curso teórico y práctico de selección realizado en la Escuela Judicial. Si se accede por esta vía, se adquiere inicialmente la categoría de juez/a (que siempre ejercen en juzgados unipersonales), y tras tres años de ejercicio efectivo se asciende a la categoría superior de magistrado/a (que pueden ejercer en juzgados unipersonales –en tal caso son conocidos como magistrado/a-juez/a- o en tribunales colegiados). Aunque la regla general es que deben ser licenciados en Derecho, Los magistrados/as del Tribunal Constitucional no pertenecen a la carrera judicial. Su elección se realiza entre juristas de reconocida competencia con más de 15 años de ejercicio profesional (en cualquier profesión jurídica, incluida la docencia universitaria).
Titulaciones relacionadas: Grado en Derecho, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Ade y Grado en Derecho.
Categorías profesionales: Directivo.
Sectores económicos: Actividades jurídicas y de contabilidad.
- Fiscal
Los/las fiscales son las personas que integran el Ministerio Fiscal. Actúan en el proceso como una parte más, en igualdad de condiciones que el resto de interesados, que actuarán a través de sus abogados. La Constitución española asigna al Ministerio Fiscal un amplio abanico de funciones, todas ellas materializadas ante los órganos integrantes del Poder Judicial, que son los juzgados y tribunales nacionales. El Ministerio Fiscal, sin perjuicio de las funciones encomendadas a otros órganos, tiene por misión promover la acción de la justicia en defensa de la legalidad, de los derechos de los ciudadanos y del interés público tutelado por la ley, de oficio o a petición de los interesados, así como velar por la independencia de los Tribunales y procurar ante éstos la satisfacción del interés social.
Titulaciones relacionadas: Grado en Derecho, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Ade y Grado en Derecho.
Categorías profesionales: Directivo.
Sectores económicos: Actividades jurídicas y de contabilidad.
- Cuerpo Jurídico Militar
Los miembros del Cuerpo Jurídico Militar, agrupados en la Escala Superior de Oficiales, tienen como misiones las que, conforme al ordenamiento jurídico, les corresponden en la jurisdicción militar y los de asesoramiento jurídico en el ámbito del Ministerio de Defensa y de los organismos autónomos adscritos al mismo. En el desempeño de sus cometidos podrán ejercer la función de mando en centros u organismos. También les corresponden las funciones de administración y logística, de apoyo al mando, técnico-facultativas y docentes relacionadas con dichos cometidos.
Titulaciones relacionadas: Grado en Derecho.
Sectores económicos: Administración Pública.
- Diplomados/as Comerciales del Estado
Los/as Diplomados/as Comerciales del Estado llevan a cabo una gran variedad de tareas en la Administración del Estado, tanto en España como en el extranjero. Su principales responsabilidades son: la definición y ejecución de nuestra política comercial, la promoción comercial y apoyo a la internacionalización de las empresas españolas, el apoyo y seguimiento de las inversiones españolas en el exterior, la definición y análisis de las políticas económicas sectoriales y de las Relaciones Económicas internacionales.
Titulaciones relacionadas: Grado en Ciencia Política y Gestión Pública, Grado en Economía, Grado en Administración y Dirección de Empresas, Grado en Derecho, Grado en Marketing, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Ade y Grado en Derecho, Grado en Relaciones Internacionales.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Administración Pública.
- Inspector/a de Seguros del Estado
El Cuerpo Superior de Inspectores/as de Seguros del Estado es el cuerpo de funcionarios públicos al que se encomienda la supervisión de los seguros privados y fondos de pensiones en España. Tiene legalmente encomendadas las funciones de inspección y supervisión en el ámbito de los seguros privados, mediación de seguros y gestión de fondos de pensiones. Así mismo, los Inspectores de Seguros supervisan la situación legal, técnica, económico-financiera, patrimonial y de solvencia, y actúan para proteger los derechos de los usuarios de productos financieros en caso de posible vulneración por parte de las entidades que operan en este sector. La labor desarrollada por estos funcionarios se centra en el ámbito financiero, y también tiene encomendadas competencias de regulación en relación a las materias mencionadas.
Los aspirantes deberán estar en posesión del título de Doctor, Licenciado, Ingeniero Superior, Arquitecto o Grado.
Titulaciones relacionadas: Grado en Ciencia Política y Gestión Pública, Grado en Administración y Dirección de Empresas, Grado en Derecho, Grado en Economía, Grado en Marketing.
Sectores económicos: Administración Pública.
- Inspector/a de Trabajo
Profesionales encargados de vigilar, asegurar y controlar el cumplimiento de las leyes laborales y de Seguridad Social, así como el asesoramiento en las materias de relaciones laborales, seguridad e higiene en el trabajo y empleo. En su desempeño reciben el apoyo del Cuerpo de Subinspectores de Empleo y de la Seguridad Social.
Los aspirantes deberán estar en posesión del título de Doctor, Licenciado, Ingeniero Superior, Arquitecto o Grado.
Titulaciones relacionadas: Grado en Derecho, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Ade y Grado en Derecho, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos.
Categorías profesionales: Directivo.
Sectores económicos: Administración Pública.
- Subinspector/a Laboral.
Son los profesionales responsables del apoyo, gestión y colaboración con los Inspectores de Trabajo. Entre sus competencias se encuentran el control del cumplimiento normativo en materia de empleo, seguridad social y trabajo de extranjeros. Los aspirantes deberán estar en posesión del título de Doctor, Licenciado, Ingeniero Superior, Arquitecto o Grado.
Titulaciones relacionadas: Grado en Derecho, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Ade y Grado en Derecho, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Administración Pública.
- Inspector/a de Hacienda
Profesionales encargados de la inspección tributaria y financiera tanto a nivel individual como empresarial, entre sus funciones encontramos: Investigación de las obligaciones tributarias, comprobación de veracidad de las declaraciones, comprobación del cumplimiento de los requisitos para la obtención de beneficios fiscales… Pueden desarrollar su labor en Servicios Centrales o en Servicios Territoriales.
Los aspirantes deberán estar en posesión del título de Doctor, Licenciado, Ingeniero Superior, Arquitecto o Grado.
Titulaciones relacionadas: Grado en Derecho, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Ade y Grado en Derecho, Grado en Ciencia Política y Gestión Pública, Grado en Administración y Dirección de Empresas, Grado en Economía.
Categorías profesionales: Mando intermedio.
Sectores económicos: Administración Pública.
- Inspector/a de entidades de crédito
Profesionales encargados de supervisar las entidades de crédito y de otras entidades; y de las materias que el Banco de España tiene legalmente encomendadas. El personal inspector de entidades de crédito tiene, entre otros cometidos, la misión específica de realizar los trabajos que se le encomienden para examinar y valorar la situación y actuación de las entidades supervisadas, y el cumplimiento por parte de ellas de las normas específicas de obligada observancia, mediante visitas de inspección a dichas entidades, dondequiera que estén situadas, así como analizar la información que vienen obligadas a suministrar al Banco de España y elaborar los correspondientes informes.
Los aspirantes deberán estar en posesión del título de Licenciado, Ingeniero Superior, Arquitecto o Grado.
Titulaciones relacionadas: Grado en Administración y Dirección de Empresas, Grado en Ciencia Política y Gestión Pública, Grado en Derecho, Grado en Economía, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Ade y Grado en Derecho.
Categorías profesionales: Directivo.
- Técnico/a de Hacienda
Profesionales encargados de las funciones de apoyo, gestión y colaboración con los Inspectores de hacienda. Entre sus funciones encontramos: investigación de las obligaciones tributarias, comprobación de veracidad de las declaraciones, comprobación del cumplimiento de los requisitos para la obtención de beneficios fiscales… Pueden desarrollar su labor en Servicios Centrales o en Servicios Territoriales. Los aspirantes deberán estar en posesión del título de Doctor, Licenciado, Ingeniero Superior, Arquitecto o Grado.
Titulaciones relacionadas: Grado en Administración y Dirección de Empresas, Grado en Ciencia Política y Gestión Pública, Grado en Derecho, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Ade y Grado en Derecho, Grado en Economía.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Administración Pública.
- Especialista en regulación bancaria
Las actividades realizadas por estos/as especialistas, entre otras, son: el asesoramiento al Gobierno en el ámbito de la regulación financiera; la elaboración de las circulares del Banco de España en dicha materia y su posterior interpretación y aplicación; la participación en los foros internacionales que analizan y elaboran la política y regulación prudencial, y la planificación, dirección y coordinación de la participación del Banco de España en estos foros, como son el Consejo de Estabilidad Financiera (FSB), el Comité de Supervisores Bancarios de Basilea (BCBS), la Autoridad Bancaria Europea (EBA), los grupos del Consejo y otras instituciones relacionadas con la regulación y supervisión prudencial. Sin carácter exhaustivo, las tareas asignadas serán, principalmente, la elaboración de informes, notas, estudios y propuestas sobre políticas de regulación y supervisión prudencial de entidades financieras, y el seguimiento, coordinación y participación en grupos de trabajo relacionados con estas materias. Dentro de las tareas que se deberán desarrollar se incluyen también las derivadas de la colaboración del Banco de España con organismos internacionales y, en especial, de su pertenencia al Sistema Europeo de Bancos Centrales, así como las consiguientes relaciones institucionales. El desarrollo de estas actividades requerirá el conocimiento avanzado del idioma inglés, hablado y escrito, y disponibilidad para realizar desplazamientos tanto dentro como fuera de España.
Los aspirantes deberán estar en posesión del título de Doctor, Licenciado, Ingeniero Superior, Arquitecto o Grado.
Titulaciones relacionadas: Grado en Administración y Dirección de Empresas, Grado en Derecho, Grado en Economía, Grado en Ciencia Política y Gestión Pública, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Ade y Grado en Derecho.
Categorías profesionales: Directivo.
- Cuerpo Militar de Intervención
Los miembros del Cuerpo Militar de Intervención, agrupados en la Escala Superior de Oficiales, tienen como cometidos desempeñar, en el ámbito del Ministerio de Defensa y de los organismos autónomos adscritos al mismo, el control interno de la gestión económico-financiera mediante el ejercicio de la función interventora, el control financiero y auditoría, por delegación del interventor general de la Administración del Estado, así como ejercer la notaría militar en la forma y condiciones establecidas en las leyes y el asesoramiento económico-fiscal, así como emitir cuantos informes les sean solicitados en materia de su competencia por las autoridades superiores del Ministerio de Defensa. En el desempeño de sus cometidos podrán ejercer la función de mando en centros u organismos. También les corresponden las funciones de administración y logísticas, de apoyo al mando, técnico-facultativas y docentes relacionadas con dichos cometidos. Los empleos del Cuerpo Militar de Intervención son los de teniente a general de división. Tienen las denominaciones del empleo correspondiente seguidas del término «interventor».
Titulaciones relacionadas: Grado en Administración y Dirección de Empresas, Grado en Derecho, Grado en Economía, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Ade y Grado en Derecho.
Categorías profesionales: Mando intermedio.
- Especialista en transparencia bancaria y conducta de mercado
Los/as especialistas en transparencia bancaria y conducta de mercado, desempeñarán sus cometidos dentro del Departamento de Conducta de Mercado y Reclamaciones, en las materias relativas a las competencias del Banco de España y las derivadas de su participación en organismos internacionales en el ámbito de la conducta de mercado, especialmente en la Autoridad Bancaria Europea, OCDE, Finconet, FIN-NET y SEBC, así como las consiguientes relaciones institucionales. Estos cometidos implican, principalmente, el estudio, seguimiento y evaluación de la normativa en vigor y de los proyectos normativos en el ámbito de la conducta de mercado y la transparencia informativa en las relaciones de las entidades supervisadas por el Banco de España con sus usuarios y clientes; la emisión de dictámenes e informes sobre dichas cuestiones; la preparación y elaboración de las normas cuya competencia tiene atribuida el Banco de España en el ámbito de la conducta de mercado, y la elaboración de los informes motivados mediante los cuales se resuelven las reclamaciones presentadas por los usuarios de servicios bancarios contra la actuación de las entidades supervisadas.
Titulaciones relacionadas: Grado en Administración y Dirección de Empresas, Grado en Ciencia Política y Gestión Pública, Grado en Derecho, Grado en Economía, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Ade y Grado en Derecho.
Categorías profesionales: Directivo.
- Gestor de proyectos y programas internacionales
Gestionará un proyecto desde la fase inicial hasta la final, mediante un plan de proyecto diseñado previamente, y además mediará entre los traductores y el cliente ante cualquier problema que pueda surgir.
Titulaciones relacionadas: Grado en Relaciones Internacionales, Grado en Administración y Dirección de Empresas, Grado en Derecho, Grado en Ciencia Política y Gestión Pública, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Ade y Grado en Derecho.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades de Traducción e Interpretación, Consultoría de gestión empresarial,
- Docente de educación no reglada
Profesional que desarrolla actividades formativas en un ámbito de estudio especializado, fuera del sistema educativo o de la formación reglada. Algunos ejemplos son: formación de especialización, formación en certificación profesional, formación ocupacional, formación continua, formación sociocultural, formación extraescolar, etc.
Titulaciones relacionadas: Grado en Administración y Dirección de Empresas, Grado en Bellas Artes, Grado en Biología, Grado en Bioquímica, Grado en Biotecnología, Grado en Ciencia Política y Gestión Pública, Grado en Ciencias Ambientales, Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Grado en Ciencia y Tecnología de Los Alimentos, Grado en Comunicación Audiovisual, Grado en Criminología, Grado en Derecho, Grado en Economía, Grado en Educación Infantil, Grado en Educación Infantil (Cartagena), Grado en Educación Primaria, Grado en Educación Primaria (Cartagena), Grado en Educación Social, Grado en Enfermería (Cartagena), Grado en Enfermería (Lorca), Grado en Enfermería (Murcia), Grado en Estudios Franceses, Grado en Estudios Ingleses, Grado en Farmacia, Grado en Filología Clásica, Grado en Filosofia, Grado en Física, Grado en Fisioterapia, Grado en Geografia y Ordenacion del Territorio, Grado en Historia, Grado en Historia del Arte, Grado en Gestión de Información y Contenidos Digitales, Grado en Ingenieria Informática, Grado en Ingeniería Química, Grado en Lengua y Literatura Españolas, Grado en Logopedia, Grado en Marketing, Grado en Matemáticas, Grado en Medicina, Grado en Nutrición Humana y Dietética (Lorca), Grado en Odontología, Grado en Óptica y Optometría, Grado en Pedagogía, Grado en Periodismo, Grado en Psicología, Grado en Publicidad y Relaciones Públicas, Grado en Química, Grado en Trabajo Social, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Grado en Traducción e Interpretación (Francés), Grado en Traducción e Interpretación (Inglés), Grado en Turismo, Grado en Veterinaria, Prog Estudios Simult. Grado en Periodismo y Grado en Información y Documentación, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Ade y Grado en Derecho, Prog Estudios Simultáneos Grado en Matemáticas y Grado en Ingeniería Informática, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Seguridad y Grado en Criminología, Prog. Estudios Simult. Grado en Educación Infantil y Grado en Educación Primaria.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Educación.
- Técnico/a de empleo.
El técnico/a de empleo es el profesional encargado de participar en programas dirigidos a la inserción laboral de personas desempleadas, con especial dedicación a aquellos colectivos con mayor dificultad para incorporarse al mundo laboral (menores de 25 años, mayores de 45 años, personas dependientes, inmigrantes...), a través de la implantación de políticas activas de empleo adaptadas a sus necesidades.
Titulaciones relacionadas: Grado en Trabajo Social, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Grado en Derecho, Grado en Educación Social, Grado en Pedagogía, Grado en Psicología, Grado en Ciencia Política y Gestión Pública, Grado en Sociología.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades relacionadas con el empleo.
- Asesor/a laboral
Son expertos/as en el asesoramiento externo a los departamentos de Recursos Humanos en todas las áreas relacionadas con la gestión laboral; asesoramiento sobre contratos, realización de contratos, altas y bajas en la Seguridad Social, elaboración de recibos salariales, de boletines de cotización, confección de impuestos y liquidaciones de IRPF.
Titulaciones relacionadas: Grado en Derecho, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Ade y Grado en Derecho, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades relacionadas con el empleo.
- Mediador/a familiar
Experto/a en la prevención, tratamiento y resolución de todo tipo de conflictos en el seno familiar, tanto entre cónyuges, como entre padres e hijos y entre hermanos. Pueden trabajar en organismos públicos, asociaciones o empresas especializadas, de forma individual o en equipos multiprofesionales.
Titulaciones relacionadas: Grado en Educación Social, Grado en Trabajo Social, Grado en Derecho, Grado en Pedagogía.
Categorías profesionales: Técnico.
- Abogado/a
Titulado/a en Derecho que se encarga de la defensa y la dirección de las partes involucradas en procesos judiciales o administrativos. También puede brindar asesoramiento y consejo jurídico. Normalmente está especializado/a en un área o rama del derecho (telecomunicaciones, urbanismo, competencia, medioambiente...)
Titulaciones relacionadas: Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Ade y Grado en Derecho, Grado en Derecho.
Categorías profesionales: Mando intermedio.
Sectores económicos: Actividades jurídicas y de contabilidad.
- Asesor/a jurídico/a
Profesional que atiende todos los aspectos jurídicos de una compañía (consultas de la propia estructura de la organización, supervisión de operaciones y/o transacciones, coordinación de expedientes jurídicos...) con el fin de velar por el cumplimiento normativo vigente.
Titulaciones relacionadas: Grado en Derecho, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Ade y Grado en Derecho, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos.
Categorías profesionales: Mando intermedio.
Sectores económicos: Actividades jurídicas y de contabilidad.
- Gestor de proyectos y programas internacionales
Gestionará un proyecto desde la fase inicial hasta la final, mediante un plan de proyecto diseñado previamente, y además mediará entre los traductores y el cliente ante cualquier problema que pueda surgir.
Titulaciones relacionadas: Grado en Relaciones Internacionales, Grado en Administración y Dirección de Empresas, Grado en Derecho, Grado en Ciencia Política y Gestión Pública, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Ade y Grado en Derecho.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades de Traducción e Interpretación, Consultoría de gestión empresarial,
Una competencia se define como la capacitación necesaria para llevar a cabo eficazmente las tareas y funciones, correspondientes a un determinado empleo. Aquí podrás encontrar Competencias relacionadas con este Grado:
- Capacidad de comunicación oral.
- Capacidad de comunicación escrita.
- Habilidades de gestión de la información.
- Capacidad de adaptación y cambio.
- Resolución de problemas.
- Tomar conciencia de la importancia del Derecho como sistema regulador de las relaciones sociales (Libro Blanco, p. 181, competencia 1)
- Conseguir la percepción del carácter unitario del ordenamiento jurídico y de la necesaria visión interdisciplinaria de los problemas jurídicos (Libro Blanco, p. 181, competencia 2)
- Capacidad para utilizar los principios y valores constitucionales como herramienta de trabajo en la interpretación del ordenamiento jurídico (Libro Blanco, p. 181, competencia 3)
- Capacidad para el manejo de fuentes jurídicas (Libro Blanco, p. 181, competencia 4)
- Comprensión de las distintas formas de creación del derecho en su evolución histórica y en su realidad actual (Libro Blanco, p. 182, competencia 17)
- Capacidad de leer e interpretar textos jurídicos (Libro Blanco, p. 181, competencia 6)
- Capacidad de redactar escritos jurídicos (Libro Blanco, p. 181, competencia 7)
- Adquisición de una conciencia crítica en el análisis del ordenamiento jurídico y desarrollo de la dialéctica jurídica (Libro Blanco, p. 181, competencia 10)
- Capacidad de negociación y conciliación (Libro Blanco, p. 181, competencia 13)
- Comprensión y conocimiento de las principales instituciones públicas y privadas en su génesis, en su individualidad y en su conjunto. (Libro Blanco, p. 182, competencia 16)
- Demostrar conocimiento de áreas específicas
- Identificar y aplicar todas las fuentes jurídicas de relevancia en una cuestión concreta (competencia 5 Tuning Derecho)
- Identificar las preocupaciones y valores sociales subyacentes en las normas y principios jurídicos.
- Identificar los debates de actualidad y argumentar sobre ellos empleando de manera precisa el Derecho aplicable (competencia 7 Tuning Derecho)
- Encontrar soluciones alternativas en el planteamiento de un problema o en la utilización de recursos jurídicos con diversos enfoques.
- Identificar los aspectos de relevancia jurídica de la realidad social, económica y medioambiental (competencia sistémica 8 de los Libros Blancos Tuning)
- Identificar y seleccionar información estadística o numérica relevante y emplearla en un informe (competencia 23 Tuning Derecho)
- Asesorar en los diferentes ámbitos jurídicos (propuesta Informe ANECA y competencia 22 Tuning Derecho)
Recursos de interés relacionados con la titulación de Grado en Derecho
- Recursos específicos de interés para este Grado.
- Recursos generales sobre formación, empleo, autoempleo, movilidad, etc.
- Colegio Oficial de Gestores Administrativos de la Región de Murcia.
- Ilustre Colegio de Abogados de Murcia.
- Ilustre Colegio de Abogados de Cartagena.
- Ilustre Colegio de Abogados de Lorca.
- Perfiles profesionales del Ministerio de Justicia.
- ELSA. Asociación Europea de Estudiantes de Derecho
- Agencias de desarrollo local en La Región de Murcia.
- Buscador de Fundaciones. Gobierno de España.
- Directorio empresarial. CARM
- Guía de Empresas. UNIVERSIA.
- Oficina Europea de Selección de Personal. EPSO
- MAEC. Oportunidades profesionales y de formación.
- Asociación de Dirección Humana de la Región de Murcia.
- Registro de Mediadores e Instituciones de Mediación
- Web de Empleo Público de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
- Web de Empleo Público de las Fuerzas Armadas. Ministerio de Defensa.
- Web de Empleo Público del Ministerio de Justicia
- Vídeo sobre salidas profesionales. 2017.
- ICEX España Exportación e Inversiones.
- COFIDES. Compañía Española de Financiación del Desarrollo.
- La Cámara de Comercio de España
- Centro de Investigaciones Sociológicas
- Instituto de Estudios Sociales Avanzados
- Web sobre la violencia de género en la Región de Murcia
- EMPLEO
Instituciones:
- Administración General del Estado. Empleo Público.
- SEPE. Servicio Público de Empleo Estatal.
- SEF. Servicio Regional de Empleo y Formación. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
- Empleo público. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
- Concejalía de la Juventud. Ayuntamiento de Murcia.
- Instituto de la Juventud de la Región de Murcia.
- CROEM. Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia.
- COEC. Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Cartagena.
- CECLOR. Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Lorca.
- Servicio de Empleo. Ayuntamiento de Murcia.
- Cámara Oficial de Comercio Industria y Navegación de Murcia.
- Cámara Oficial de Comercio Industria y Navegación de Cartagena.
- Cámara Oficial de Comercio Industria y Navegación de Lorca.
- AMUSAL. Asociación Murciana de Empresas de Economía Social.
- UCOMUR. Unión de Cooperativas de Trabajo Asociado de la Región de Murcia.
- Fundación Universidad-Empresa. Región de Murcia.
- Fundación Formación y Empleo "Emilio González".
- Centro de Orientación e Información de Empleo de la Universidad de Murcia.
- Instituto de Formación y Estudios Sociales.
- Fundación Séneca. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
- Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia.
- Centro Europeo de Empresas e Innovación Cartagena.
- Instituto de Fomento de la Región de Murcia.
Portales de empleo:
Utilidades:- Panel empresarial. Instituto de Fomento de la Región de Murcia.
- Murcia Orienta. Servicio Regional de Empleo y Formación. CARM.
- Guía de orientación profesional. Instituto de la Mujer.
- Porta22. Buscador de ocupaciones.Ayuntamiento de Barcelona.
- Píldoras ocupacionales. Principado de Asturias.
- URanking. Ranking de Universidades españolas.
- Xing.
- Viadeo.
- Twago.
- Elance.
- Bebee.
- EMPRENDIMIENTO
Recursos estatales:
- Programa Explorer 'Jóvenes con Ideas'. Banco Santader.
- Red de Apoyo al emprendedor Tecnológico.
- Dirección General de la Pequeña y Mediana Empresa.
- Red de servicios para futuros emprendedores.
- Ventanilla Única Empresarial.
- Instituto de Crédito Oficial.
- Confederación Española de Jóvenes Empresarios.
- Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos.
- Federación Española de Autónomos.
- Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos.
- Cátedra Bancaja.
- Programa Emprendedor Siglo XXI.
- Fundación Iniciador.
- Ventanilla Única, información sobre trámites.
- Dirección General de Industria y de la PYME.
- Revista de emprendedores.
- Mapa de la comunidad emprendedora en España.
- Red española de Business Angels.
Recursos autonómicos:- Cátedra de Emprendedores. Universidad de Murcia.
- Oficina de Transferencia de Resultados de Inivestigación. Universidad de Murcia.
- Cátedra de Empresa Familiar. Universidad de Murcia.
- Cátedra de Responsabilidad Social Corporativa. Universidad de Murcia.
- Centro de Iniciativas Municipales de Murcia.
- Asociación de jóvenes empresarios de la Región de Murcia.
- Organización Murciana de Mujeres Empresarias y Profesionales.
- Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia.
- Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena.
- Red de viveros de empresas de la Región de Murcia.
- Undemur. Sociedad de Garantía Recíproca.
- Murcia Emprende. Sociedad de Capital Riesgo.
- Murcia BAN. Red de inversores.
- Instituto de Fomento. Emprendedores.
- FORMACIÓN
- SEF. Servicio Regional de Empleo y Formación. Región de Murcia.
- Centro de Formación e Iniciativas de Empleo. Ayto. de Murcia.
- Fundación Universidad-Empresa. Región de Murcia.
- Fundación Formación y Empleo "Emilio González".
- Instituto de Formación y Estudios Sociales.
- Web del Servicio Regional de Empleo y Formación. Comunidad Autónoma Región de Murcia.
- Centro de Orientación e Información de Empleo de la Universidad de Murcia.
- Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia.
- Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Cartagena.
- Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Lorca.
- Concejalía de la Juventud. Ayuntamiento de Murcia.
- Instituto de la Juventud de la Región de Murcia.
- Fundación Séneca.
- Instituto de Fomento de la Región de Murcia.
- Open Education Europa.
- MiriadaX. Cursos masivos on line de Universidades e Instituciones Iberoamericanas.
- UMUMOOC. Cursos masivos on line de la Universidad de Murcia.
- Casiopea. Estudios propios de la Universidad de Murcia.
- Aula Mentor. Ministerio de Educación.
- Estudiar en España.
- Ministerio de Eduación. Buscador. Qué estudiar y Dónde en la Universidad.
- Escuela Internacional de Doctorado.
- MOVILIDAD
- Red Eures. Ofertas de empleo en Europa.
- Consejerías de Empleo y Seguridad Social. Embajadas de España en el Exterior.
- Ploteus. Oportunidades de aprendizaje en Europa.
- Europass.
- Programa Erasmus.
- Servicio Español para la Internacionalización de la Educación.
- Red ENIC.
- Universia. Estudiar en el extranjero.
- Prácticas internacionales. Universidad de Murcia.
- EPSO. Oficina europea de selección de personal.
- Becas del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación y de la AECID.
- Becas ICEX de Internacionalización Empresarial.
- Becas ARGO, Programa de movilidad. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
- Becas FARO, Programa de movilidad. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
- ILA. Programa de intercambios académicos con América Latina.
- Programa de intercambio Eurodisea.
- Recruiting Erasmus. Oportunidades de empleo para estudiantes de programas de movilidad.
- No me paro, juventud, empleo y formación en la UE.
- Euraxess. Movilidad para investigadores.
- Erasmus para emprendedores.
- Erasmus +. Juventud.
- OAPEE. Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos.
- CEXT. Portal de los jóvenes españoles en el exterior.
- ONGSCI. Campos internacionales de voluntariado.
- Erasmus Mundus. Cruz del Sur.
- Estudiar en España.
- Occupational Outlook Handbook en Español.
- O*NET. Mi próximo paso.
Profesionales en activo, formados en la Universidad de Murcia, te dan sus opiniones y sugerencias.
Jesús Díaz Martínez - Registrador de la Propiedad
NombreJesús
ApellidosDíaz Martínez
Año de graduación2008
Ocupación actualRegistrador de la Propiedad
Categoría profesionalDirectivo
Carácter de la organizaciónPública
Tamaño por número de empleadosDe 0 a 10
Sector de actividadActividades profesionales, científicas y técnicas
¿Qué le motivó a elegir su titulación universitaria?Las múltiples salidas profesionales que ofrecía, especialmente, en el ámbito de la función pública.
¿Cómo comenzó su carrera profesional?La carrera profesional comienza una vez superadas las oposiciones al Cuerpo de Registradores de la Propiedad, Mercantil y Bienes muebles de España, que se desarrollan en el ámbito nacional y en que los aprobados acceden directamente al cuerpo, y, una vez jurado el cargo, se toma posesión del registro correspondiente, según orden de puntuación. El sistema de oposición es muy duro, como demuestra el hecho de que se trate de más de trescientos setenta temas, y de que se articule en cuatro ejercicios, dos teóricos y dos prácticos, ante un tribunal integrado por registradores, notarios, catedráticos, abogados del estado y magistrados.
¿Cuál ha sido su trayectoria profesional hasta la actualidad?El itinerario ha sido, ininterrumpidamente, el siguiente: Licenciatura en Derecho, estudio de la oposición, Registrador de la propiedad, dado que por las características de la oposición, hay que dedicarse exclusivamente a su preparación, sin poder tener otras ocupaciones simultáneamente a ella.
Responsabilidades principales en su profesión actualSeguridad jurídica en orden al tráfico jurídico inmobiliario
Fe pública registral.
Organización del registro en los aspectos humano, material, etc.
¿Qué recomendaciones haría a un alumno/a de esta titulación?Optar por aquél sector o rama de actividad con el que más cómodo se ha encontrado durante la carrera y ser consciente de que la opción por la que se decante es la suya y, en consecuencia, luchar por ella hasta alcanzarla.
GRISELDA DIAZ ROMERO - REGISTRADOR PROPIEDAD
NombreGRISELDA
ApellidosDIAZ ROMERO
Año de graduación1999
Ocupación actualREGISTRADOR PROPIEDAD
Categoría profesionalDirectivo
Organización en la que trabajaREGISTR PROPIEDAD MURCIA 9
Carácter de la organizaciónPública
Tamaño por número de empleadosDe 0 a 10
Sector de actividadActividades inmobiliarias
¿Qué le motivó a elegir su titulación universitaria?Interés por el Derecho Privado.
¿Cómo comenzó su carrera profesional?Aprobé las oposiciones al cuerpo de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España; tras ello fui nombrada Registradora de la Propiedad del Registro de la Propiedad de Tafalla nº 2 (Navarra ) .
¿Cuál ha sido su trayectoria profesional hasta la actualidad?Ingresé en la carrera por el Registro de la Propiedad de Tafalla nº 2 (Navarra); tras ello me desplacé hasta el Registro de la Propiedad de Celanova (Orense); a continuación a Nava del Rey (Valladolid); después hasta Belorado (Burgos) ; y finalmente a Murcia nº 9, donde desempeño actualmente mi ocupación. Igualmente soy preparadora de oposiciones al Cuerpo de Registradores. También ostento el cargo de Directora del Centro de Estudios Registrales de la Región de Murcia, dedicado al estudio del Derecho Hipotecario, en estricta relación con la práctica registral en los registros.
Responsabilidades principales en su profesión actualSeguridad jurídica
Publicidad Formal
Fomento del Crédito
¿Qué recomendaciones haría a un alumno/a de esta titulación?Meditar tranquilamente y con sosiego sobre las salidas profesionales, incluyendo la de Registrador de la Propiedad y Mercantil, por constituir un magnífico destino para todos aquéllos que ostenten entusiasmo hacia el Derecho privado y acometan su futuro sobre la base de una sólida y ardua preparación .
NombrePablo
ApellidosRuiz Palacios
Año de graduación1994
Ocupación actualAbogado
Categoría profesionalDirectivo
Organización en la que trabajaDespacho profesional propio
Carácter de la organizaciónPrivada
Tamaño por número de empleadosDe 0 a 10
Sector de actividadActividades profesionales, científicas y técnicas
¿Qué le motivó a elegir su titulación universitaria?Fue algo vocacional. Desde siempre, me ha gustado la profesión de abogado, como defensor de intereses ajenos, y parte de la administración de Justicia.
¿Cómo comenzó su carrera profesional?Inicialmente pude acceder como pasante a un despacho en el que estuve cerca de seis meses. Al salir de ahí, tenía muy claro mi dirección: crear mi propio despacho, y eso fue lo que hice. Desde ese momento, hasta la fecha.
¿Cuál ha sido su trayectoria profesional hasta la actualidad?Siempre he mantenido mi despacho profesional, hasta la fecha. He iniciado dos andaduras en sociedades mercantiles relacionadas con servicios jurídicos junto con dos abogados, paralelamente a mi despacho, y que en la actualidad sigo gestionando. Una de ellas, "QUORUM ABOGADOS", la creamos para dar respuesta a las necesidades de población extranjera en la costa de Murcia, cuando comenzó todo el proceso de aumento de compras de propiedades en la costa murciana por parte de extranjeros. A través de la misma, dábamos todo tipo de asistencia legal a extranjeros en relación al proceso de su compra, representación legal, testamentos, etc... La otra aventura, la inicié junto a otro socio, abogado. Creamos la mercantil EUROLINEA DE ABOGADOS,S.L., y la marca de servicios legales "abogazia". A través de esta mercantil, prestamos todo tipo de asistencia legal a personas físicas y jurídicas, a través del teéfono, on line o nuestra web www.abogazia.com.
Responsabilidades principales en su profesión actualDirector jurídico
Director procedimientos judiciales
Gestor de personal
¿Qué recomendaciones haría a un alumno/a de esta titulación?Que persiga sin descanso su verdadera vocación, combatiendo todo tipo de barreras, sin miedo al fracaso. Que se crea de verdad en lo que se quiere, y además se persiga con optimismo. De esta forma, pese a las dificultades, con gran dedicación y responsabilidad, vienen los resultados.
José Ramón Sáez Nicolás - ABOGADO Y ECONOMISTA POR CUENTA PROPIA
NombreJosé Ramón
ApellidosSáez Nicolás
Año de graduación1992
Ocupación actualABOGADO Y ECONOMISTA POR CUENTA PROPIA
Categoría profesionalDirectivo
Organización en la que trabajaDualis Economía Gestión y Derecho
Carácter de la organizaciónPrivada
Tamaño por número de empleadosDe 0 a 10
Sector de actividadActividades profesionales, científicas y técnicas
¿Qué le motivó a elegir su titulación universitaria?Vocación. Aunque había estudiado lo que antes se llamó "C.O.U. de Ciencias Puras", me interesaba el mundo del Derecho, aunque no tenía claro a qué me iba a dedicar. No tengo a nadie de mi familia que antes que yo se dedicara a esto.
¿Cómo comenzó su carrera profesional?A los tres años de licenciarme. Los que van desde que me gradué hasta la colegiación, los aproveché para formarme, terminar la Escuela de Práctica Jurídica (postgrado de dos años), estudiar otra carrera universitaria de grado medio (Empresariales) y hacer prácticas en varios despachos. En 1995, me colegié como ejerciente por cuenta propia en el Iltre. Colegio de Abogados de Murcia.
¿Cuál ha sido su trayectoria profesional hasta la actualidad?Sigo trabajando por cuenta propia, como Abogado y Economista, puesto que, en 2010, obtuve el grado en ADE y me colegié también en ese Colegio Profesional.
Responsabilidades principales en su profesión actualTitular de la firma.
Abogado y economista en ejercicio.
Responsable de calidad de mi despacho.
¿Qué recomendaciones haría a un alumno/a de esta titulación?Que no pare de formarse, leer y estudiar. Que sea disciplinado y no pierda el enfoque. Que aprenda idiomas, informática y otras habilidades como oratoria, técnicas de negociación, gestión del tiempo, productividad personal, etc. Que se forme en materias que le pueden parecer de "otras carreras" pero que le pueden venir muy bien: contabilidad, finanzas, un MBA, comercio electrónico, comercio exterior, etc. El campo del Derecho es vastísimo, le conviene ir especiálizándose y enfocarse en lo que más le guste. Por último, si piensa hacer oposiciones no le vendría mal empezar a prepararlas incluso antes de terminar la carrera. En este caso, hablaría con un preparador, si es que lo tiene claro.
NombreBlas
ApellidosGómez Jimeno
Año de graduación1969
Ocupación actualABOGADO
Categoría profesionalDirectivo
Organización en la que trabajaDespacho profesional
Carácter de la organizaciónPrivada
Tamaño por número de empleadosDe 0 a 10
Sector de actividadActividades profesionales, científicas y técnicas
¿Qué le motivó a elegir su titulación universitaria?En 1.963 Solo había tres Facultades. No tenía base para ir a Químicas. A Filosofía y Letras iban solo las mujeres (aproximadamente el 95%), por tanto me quedaba la opción de Derecho, y dado que mi padre trabajaba en la Administración de Justicia, yo tenía ciertos conocimientos previos de como funcionaba. Tenía la idea de realizar un trabajo no rutinario y con iniciativa propia, que pudiera realizarlo en cualquier lugar de España o Europa. La idea de servicio a la comunidad y la de quedar preparado para muchas posibilidades de trabajo con esta licenciatura fue viniendo después. Si hubiera habido Facultad de Medicina en Murcia en 1.963 seguramente la habría preferido a Derecho, en aquellos momentos.
¿Cómo comenzó su carrera profesional?De 1968 a 1970 estuve haciendo prácticas en un despacho de abogados, y en 1.970 me incorporé al Colegio de Abogados de Murcia y abrí un despacho de abogados junto con un compañero de carrera. En los primeros tiempos, llevábamos trabajos de asesoramiento a los clientes que nos venían recomendados por familiares y amigos, así como trabajos en colaboración con otros abogados, comenzando a asesorar a compañías de seguros y, además, llevábamos numerosos asuntos de turno de oficio penales y civiles.
¿Cuál ha sido su trayectoria profesional hasta la actualidad?Me incorporé a la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados, en la que colaboré durante ocho años. Fui adquiriendo encargos de asesoramiento a empresas, aseguradoras y entidades bancarias, junto con asuntos de familia, que se multiplicaron a partir de 1.981 con la Ley de Divorcio. Fui designado profesor del Área de Extrajudicial General Civil de la Escuela de Práctica Jurídica de la Facultad de Derecho de Murcia, labor que desempeño en la actualidad. He sido designado Ponente en los 19 Cursos de especialidad de Derecho de la Circulación de la Escuela de Práctica Jurídica y en los dos Máster de acceso a la Abogacía celebrados hasta ahora.
Responsabilidades principales en su profesión actualProfesor Escuela Práctica Jurídica.
Ponente en Curso Derecho Circulación.
Dirección jurídica de los asuntos.
¿Qué recomendaciones haría a un alumno/a de esta titulación?A los alumnos de Derecho actuales, yo les recomendaría que no se limiten a estudiar las materias de las asignaturas que cursan, sino que aprendan más técnicas, que procuren decidir cuanto antes si van a ser opositores, si pretenden ser asesores en la empresa privada, o si desearían ser abogados en ejercicio, y en este caso, cuál o cuáles serían las materias por las que se inclinarían a especializarse (después de un aprendizaje genérico de todas las materias y técnicas de un "abogado generalista"). Deben aprender o perfeccionar como mínimo un idioma extranjero, además del Inglés. Deben adquirir precisión (exactitud) terminológica en Derecho, mediante la lectura diaria de jurisprudencia y obras jurídicas (además de las obligatorias). El manejo de informática y la disposición para viajar con agilidad dentro y fuera de España se da por supuesto. Otras materias, como Psicología o Administración de Empresas, son convenientes, y el conocimiento de la actualidad social y de la Administración de Justicia. El alumno que se esfuerce en estos temas extras, dispondrá de una buena ventaja sobre los que se limiten a cursar las asignaturas obligatorias.
Los servicios ofrecidos por el Centro de Orientación e Información de Empleo (COIE) están dirigidos a estudiantes y titulados de la Universidad de Murcia:
- Prácticas de empresas.
Períodos de prácticas de estudiantes universitarios de últimos cursos, en empresas e instituciones.
- Agencia de colocación.
Gestión de ofertas de empleo dirigidas a titulados de la Universidad de Murcia.
- Orientación profesional.
Asesoramiento a estudiantes y titulados de la Universidad de Murcia, en la gestión de la carrera profesional y la búsqueda de empleo.
- Formación en competencias profesionales.
Talleres formativos dirigidos a estudiantes y titulados de la Universidad de Murcia, para el desarrollo de las competencias más demandadas.
- Observatorio de empleo.
Unidad de análisis y recogida de información sobre los aspectos relacionados con el empleo universitario.