Oferta de Titulaciones
Grado en Farmacia (Ciencias de la Salud)
El objetivo fundamental del Grado en Farmacia es la formación de expertos/as en todos los aspectos relacionados con los fármacos y los medicamentos, de conformidad con las Directivas europeas aprobadas referentes a la Titulación de Farmacia, incluyendo las actividades de farmacia social y clínica, siguiendo los protocolos de atención farmacéutica. El título, proporciona la adquisición de conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para las diversas modalidades del ejercicio profesional. L ...

Una ocupación es un conjunto de empleos cuyas principales tareas y funciones, tienen un alto grado de similitud. Aquí podrás encontrar Ocupaciones relacionadas con este Grado:
Sector privado
- Docente de educación secundaria
- Docente de educación superior
- Docente de educación no reglada
- Toxicólogo/a
- Técnico/a en terapia génica
- Farmacólogo/a
- Visitador/a médico
- Director/a de calidad, seguridad y medioambiente
- Técnico de control de calidad
- Auditor/a de calidad
- Técnico regulatory affairs
- Asesor/a médico/a
- Medical writer
- Titular de la oficina de farmacia
- Responsable de laboratorio de análisis clínicos
- Responsable de ensayos clínicos
- Director/a de producción o fábrica
- Farmacéutico/a especialista en radiofarmacia
- Farmacéutico/a especialista en farmacia hospitalaria
- Farmacéutico/a especialista en farmacia industrial y galénica
Sector público
- Docente de educación secundaria
- Docente de educación superior
- Docente de educación no reglada
- Farmacólogo/a
- Responsable de laboratorio de análisis clínicos
- Farmacéutico/a especialista en radiofarmacia
- Farmacéutico/a especialista en farmacia hospitalaria
- Farmacéutico/a especialista en farmacia industrial y galénica
- Facultativo/a del INTCF. Especialidad Biología
- Farmacéutico/a titular del Estado
- Farmacéutico/a del Cuerpo Militar de Sanidad
- Facultativo del INTCF. Especialidad Criminalística
- Facultativo del INTCF. Especialidad Química y Drogas
- Facultativo del INTCF Especialidad Valoración Toxicológica y Medio Ambiente
Tercer sector
Una competencia se define como la capacitación necesaria para llevar a cabo eficazmente las tareas y funciones, correspondientes a un determinado empleo. Aquí podrás encontrar Competencias relacionadas con este Grado:
Competencias transversales
- Habilidades de gestión de la información.
- Preocupación por la calidad.
- Resolución de problemas.
- Responsabilidad y compromiso.
- Capacidad de aprendizaje.
Competencias especificas
- Identificar, diseñar, obtener, analizar, controlar y producir fármacos y medicamentos, así como otros productos y materias primas de interés sanitario de uso humano o veterinario.
- Evaluar los efectos terapéuticos y tóxicos de sustancias con actividad farmacológica.
- Diseñar y evaluar ensayos preclínicos y clínicos.
- Diseñar, preparar, suministrar y dispensar los medicamentos y otros productos de interés sanitario en los ámbitos oficinal, hospitalario e industrial, garantizando la calidad.
- Emitir consejo terapéutico y participar en la toma de decisiones en farmacoterapia y dietoterapia, en los ámbitos comunitario, hospitalario e industrial, garantizando la calidad.
- Promover el uso racional del medicamento y productos sanitarios.
- Identificar, evaluar y valorar los problemas relacionados con fármacos y medicamentos, así como participar en las actividades de farmacovigilancia.
- Llevar a cabo las actividades de farmacia clínica y social, siguiendo el ciclo de atención farmacéutica.
- Intervenir en las actividades de promoción de la salud, prevención de la enfermedad en los ámbitos individual y colectivo y contribuir a la educación sanitaria de la población.
- Diseñar, aplicar y evaluar reactivos, métodos y técnicas analíticas clínicas.
- Desarrollar análisis clínicos y emitir los correspondientes dictámenes del diagnóstico de laboratorio.
- Evaluar los efectos toxicológicos de sustancias y diseñar y aplicar las pruebas y análisis correspondientes.
- Emitir consejo nutricional y alimentario en los ámbitos comunitario, hospitalario y en atención domiciliaria.
- Desarrollar análisis higiénicosanitarios, especialmente los relacionados con los alimentos y medioambiente.
- Comunicarse con los pacientes y otros profesionales sanitarios y con la población en general.
- Actuar de acuerdo con los principios éticos y deontológicos y según las disposiciones legislativas, reglamentarias y administrativas que rigen el ejercicio profesional.
Recursos de interés relacionados con la titulación de Grado en Farmacia
- Recursos específicos de interés para este Grado.
- Recursos generales sobre formación, empleo, autoempleo, movilidad, etc.
- Murcia Salud. El portal sanitario de la Región de Murcia.
- Listado de Farmacias de la Región de Murcia.
- Colegio Oficial de Farmaceuticos de la Región de Murcia.
- SEFAP. Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria.
- SEFH. Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria.
- Centros Médicos de la Región de Murcia.
- Organismos Públicos de Investigación.
- Red de Centros Tecnológicos. CARM
- Directorio empresarial. CARM
- Portal de empleo I+D+i. MADRIMASD.
- Formación Sanitaria Especializada.
- Guía de Empresas. UNIVERSIA.
- MAEC. Oportunidades profesionales y de formación.
- Web de Empleo Público de las Fuerzas Armadas. Ministerio de Defensa.
- Vídeo sobre salidas profesionales. 2017.
- Programas Formativos de Especialidades en Ciencias de la Salud
Los servicios ofrecidos por el Centro de Orientación e Información de Empleo (COIE) están dirigidos a estudiantes y titulados de la Universidad de Murcia:
- Prácticas de empresas.
Períodos de prácticas de estudiantes universitarios de últimos cursos, en empresas e instituciones.
- Agencia de colocación.
Gestión de ofertas de empleo dirigidas a titulados de la Universidad de Murcia.
- Orientación profesional.
Asesoramiento a estudiantes y titulados de la Universidad de Murcia, en la gestión de la carrera profesional y la búsqueda de empleo.
- Formación en competencias profesionales.
Talleres formativos dirigidos a estudiantes y titulados de la Universidad de Murcia, para el desarrollo de las competencias más demandadas.
- Observatorio de empleo.
Unidad de análisis y recogida de información sobre los aspectos relacionados con el empleo universitario.