Oferta de Titulaciones
Grado en Geografia y Ordenacion del Territorio (Arte y Humanidades)
Una característica que define al Graduado/a en Geografía y Ordenación del Territorio es la versatilidad, ya que sus estudios abarcan áreas tan diversas como la economía, las ciencias sociales, las ciencias básicas (geología, meteorología, astronomía...) o las ciencias naturales. Su trabajo se desarrolla en equipos multidisciplinares y deben estar preparados para llevar a cabo proyectos conjuntamente con profesionales de la sociología, estadística, biología, etc… Las principales salidas profesion ...

Una ocupación es un conjunto de empleos cuyas principales tareas y funciones, tienen un alto grado de similitud. Aquí podrás encontrar Ocupaciones relacionadas con este Grado:
Sector privado
- Docente de educación secundaria
- Docente de educación superior
- Docente de educación no reglada
- Cartógrafo/a y especialista en tecnologías de la información geográfica.
- Geoquímico/a
- Hidrólogo/a
- Técnico/a-Redactor/a especialista en impacto ambiental
- Demógrafo/a
- Urbanista o Planificador Regional o Local
- Especialista en geomarketing
- Especialista en geoturismo
- Guía de turismo
Sector público
- Docente de educación secundaria
- Docente de educación superior
- Docente de educación no reglada
- Agente de Desarrollo Local
- Meteorólogo/a del Estado
- Especialista en geoturismo
- Guía de turismo
Tercer sector
Una competencia se define como la capacitación necesaria para llevar a cabo eficazmente las tareas y funciones, correspondientes a un determinado empleo. Aquí podrás encontrar Competencias relacionadas con este Grado:
Competencias transversales
- Capacidad de organización y planificación.
- Capacidad de comunicación oral.
- Capacidad de comunicación escrita.
- Trabajo en equipo.
- Capacidad de aprendizaje.
Competencias especificas
- 1. Conocer, comprender e interpretar el territorio e interrelacionar el medio físico y ambiental con la esfera social y humana.
- 2. Explicar la diversidad de lugares, regiones y localizaciones y comprender las relaciones espaciales.
- 3. Utilizar la información geográfica como medio para la descripción, el análisis y la interpretación y ordenación del territorio.
- 4. Combinar las dimensiones temporal y espacial en la explicación de los procesos socioterritoriales.
- 5. Relacionar y sintetizar información territorial transversal con capacidad de entender el lenguaje y las propuestas de otros especialistas.
- 6. Realizar propuestas de ordenación y gestión territorial, y de localización de servicios y actividades.
- 7. Interrelacionar los fenómenos a diferentes escalas territoriales, especialmente en el marco de la Ordenación del territorio.
- 8. Analizar e interpretar los paisajes mediante el trabajo de campo y el conocimiento directo del territorio.
- 9. Expresar información cartográficamente, elaborar e interpretar información estadística y manejar métodos de georreferenciación.
- 10. Generar sensibilidad e interés por los temas territoriales y ambientales.
- 11. Exponer y transmitir los conocimientos geográficos y entender estos problemas de forma multidimensional.

1º Curso
2º Curso
3º Curso
4º Curso
Recursos de interés relacionados con la titulación de Grado en Geografia y Ordenacion del Territorio
- Recursos específicos de interés para este Grado.
- Recursos generales sobre formación, empleo, autoempleo, movilidad, etc.
- Agencias de desarrollo local en La Región de Murcia.
- Buscador de centros educativos. CARM
- Colegio Oficial de Geógrafos de la Región de Murcia.
- AGE. Asociación de Geógrafos de España.
- Sociedad Geográfica de la Región de Murcia.
- Buscador de Fundaciones. Gobierno de España.
- Directorio empresarial. CARM
- Guía de Empresas. UNIVERSIA.
- MAEC. Oportunidades profesionales y de formación.
- Vídeo sobre salidas profesionales. 2017.
- Observatorio de la profesión de Geógrafo
Los servicios ofrecidos por el Centro de Orientación e Información de Empleo (COIE) están dirigidos a estudiantes y titulados de la Universidad de Murcia:
- Prácticas de empresas.
Períodos de prácticas de estudiantes universitarios de últimos cursos, en empresas e instituciones.
- Agencia de colocación.
Gestión de ofertas de empleo dirigidas a titulados de la Universidad de Murcia.
- Orientación profesional.
Asesoramiento a estudiantes y titulados de la Universidad de Murcia, en la gestión de la carrera profesional y la búsqueda de empleo.
- Formación en competencias profesionales.
Talleres formativos dirigidos a estudiantes y titulados de la Universidad de Murcia, para el desarrollo de las competencias más demandadas.
- Observatorio de empleo.
Unidad de análisis y recogida de información sobre los aspectos relacionados con el empleo universitario.