Oferta de Titulaciones
Corresponde a los Graduados/as en Medicina la indicación y realización de las actividades dirigidas a la promoción y mantenimiento de la salud, a la prevención de las enfermedades y al diagnóstico, tratamiento, terapéutica y rehabilitación de los pacientes, así como al enjuiciamiento y pronóstico de los procesos objeto de atención.
Los estudios universitarios de Medicina en España tienen una duración de 6 años. Si desea acceder al título de Médico Especialista, es necesario superar el examen M.I.R. (Médico Interno Residente) y realizar una de las casi 50 especialidades en un intenso período de formación de entre 3 y 5 años, con objeto de acceder a las distintas plazas convocadas anualmente en la administración pública.
La docencia y la investigación son también otras opciones laborales dentro de la administración, así como la sanidad penitenciaria o el cuerpo militar de sanidad. Un porcentaje de graduados/as optan por enfocar su carrera profesional hacia el sector privado. Las alternativas al empleo tradicional están relacionadas con los siguientes campos: educación sanitaria, comunicación, informática, derecho sanitario, gestión sanitaria, valoración del daño corporal, sanidad penitenciaria, etc...
Son graduados/as de gran vocación ya que, tanto la etapa académica como la profesional, requieren de un constante esfuerzo y disponibilidad. La necesidad continua de adquirir conocimientos actualizados y el alto grado de responsabilidad que estos profesionales deben asumir en su desempeño, son dos de las características que definen a los Graduados/as en Medicina. En caso de no poder acceder a la especialidad médica deseada, se recomienda la especialización fuera de nuestras fronteras donde existen igualmente posibilidades de desarrollo profesional, para lo que el conocimiento de idiomas es fundamental.

Una ocupación es un conjunto de empleos cuyas principales tareas y funciones, tienen un alto grado de similitud. Aquí podrás encontrar Ocupaciones relacionadas con este Grado:
- Docente de educación secundaria
Profesional que desarrolla actividades formativas en un ámbito de estudio especializado, dentro de la educación formal o reglada y en diferentes modalidades: Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanzas de Idiomas y Enseñanzas Artísticas. Para el ejercicio de esta profesión además, cabe destacar la exigencia de estar en posesión del título de Máster Universitario en Formación del Profesorado.
Titulaciones relacionadas: Grado en Administración y Dirección de Empresas, Grado en Bellas Artes, Grado en Biología, Grado en Bioquímica, Grado en Biotecnología, Grado en Ciencia Política y Gestión Pública, Grado en Ciencias Ambientales, Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Grado en Ciencia y Tecnología de Los Alimentos, Grado en Comunicación Audiovisual, Grado en Criminología, Grado en Derecho, Grado en Economía, Grado en Educación Infantil, Grado en Educación Infantil (Cartagena), Grado en Educación Primaria, Grado en Educación Primaria (Cartagena), Grado en Educación Social, Grado en Enfermería (Cartagena), Grado en Enfermería (Lorca), Grado en Enfermería (Murcia), Grado en Estudios Franceses, Grado en Estudios Ingleses, Grado en Farmacia, Grado en Filología Clásica, Grado en Filosofia, Grado en Física, Grado en Fisioterapia, Grado en Geografia y Ordenacion del Territorio, Grado en Historia, Grado en Historia del Arte, Grado en Gestión de Información y Contenidos Digitales, Grado en Ingenieria Informática, Grado en Ingeniería Química, Grado en Lengua y Literatura Españolas, Grado en Logopedia, Grado en Marketing, Grado en Matemáticas, Grado en Medicina, Grado en Nutrición Humana y Dietética (Lorca), Grado en Odontología, Grado en Óptica y Optometría, Grado en Pedagogía, Grado en Periodismo, Grado en Publicidad y Relaciones Públicas, Grado en Química, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Grado en Trabajo Social, Grado en Traducción e Interpretación (Francés), Grado en Traducción e Interpretación (Inglés), Grado en Turismo, Grado en Veterinaria, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Ade y Grado en Derecho, Prog Estudios Simult. Grado en Periodismo y Grado en Información y Documentación, Prog Estudios Simultáneos Grado en Matemáticas y Grado en Ingeniería Informática, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Seguridad y Grado en Criminología, Prog. Estudios Simult. Grado en Educación Infantil y Grado en Educación Primaria.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Educación.
- Docente de educación superior
Profesional que realiza actuaciones, tareas y trabajos orientados a la difusión del conocimiento y el apoyo para la adquisición de competencias por parte de los estudiantes universitarios, así como a la construcción y difusión del conocimiento científico, tecnológico o artístico, aplicando el conocimiento a la sociedad mediante procesos de desarrollo e innovación productiva. La labor de dirección y gestión también forma parte de su quehacer diario, ya sea en la planificación y ejecución de las actividades mencionadas, como en actividades específicas de dirección y gestión con una proyección global sobre la Universidad. Para acceder a la mayoría de figuras docentes en la Educación Superior, se precisa cursar estudios de Doctorado.
Titulaciones relacionadas: Grado en Administración y Dirección de Empresas, Grado en Bellas Artes, Grado en Biología, Grado en Bioquímica, Grado en Biotecnología, Grado en Ciencia Política y Gestión Pública, Grado en Ciencias Ambientales, Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Grado en Ciencia y Tecnología de Los Alimentos, Grado en Comunicación Audiovisual, Grado en Criminología, Grado en Derecho, Grado en Economía, Grado en Educación Infantil, Grado en Educación Infantil (Cartagena), Grado en Educación Primaria, Grado en Educación Primaria (Cartagena), Grado en Educación Social, Grado en Enfermería (Cartagena), Grado en Enfermería (Lorca), Grado en Enfermería (Murcia), Grado en Estudios Franceses, Grado en Estudios Ingleses, Grado en Farmacia, Grado en Filología Clásica, Grado en Filosofia, Grado en Física, Grado en Fisioterapia, Grado en Geografia y Ordenacion del Territorio, Grado en Historia, Grado en Historia del Arte, Grado en Gestión de Información y Contenidos Digitales, Grado en Ingenieria Informática, Grado en Ingeniería Química, Grado en Lengua y Literatura Españolas, Grado en Logopedia, Grado en Marketing, Grado en Matemáticas, Grado en Medicina, Grado en Nutrición Humana y Dietética (Lorca), Grado en Odontología, Grado en Óptica y Optometría, Grado en Pedagogía, Grado en Periodismo, Grado en Psicología, Grado en Publicidad y Relaciones Públicas, Grado en Química, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Grado en Trabajo Social, Grado en Traducción e Interpretación (Francés), Grado en Traducción e Interpretación (Inglés), Grado en Turismo, Grado en Veterinaria, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Ade y Grado en Derecho, Prog Estudios Simult. Grado en Periodismo y Grado en Información y Documentación, Prog Estudios Simultáneos Grado en Matemáticas y Grado en Ingeniería Informática, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Seguridad y Grado en Criminología, Prog. Estudios Simult. Grado en Educación Infantil y Grado en Educación Primaria.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Educación.
- Docente de educación no reglada
Profesional que desarrolla actividades formativas en un ámbito de estudio especializado, fuera del sistema educativo o de la formación reglada. Algunos ejemplos son: formación de especialización, formación en certificación profesional, formación ocupacional, formación continua, formación sociocultural, formación extraescolar, etc.
Titulaciones relacionadas: Grado en Administración y Dirección de Empresas, Grado en Bellas Artes, Grado en Biología, Grado en Bioquímica, Grado en Biotecnología, Grado en Ciencia Política y Gestión Pública, Grado en Ciencias Ambientales, Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Grado en Ciencia y Tecnología de Los Alimentos, Grado en Comunicación Audiovisual, Grado en Criminología, Grado en Derecho, Grado en Economía, Grado en Educación Infantil, Grado en Educación Infantil (Cartagena), Grado en Educación Primaria, Grado en Educación Primaria (Cartagena), Grado en Educación Social, Grado en Enfermería (Cartagena), Grado en Enfermería (Lorca), Grado en Enfermería (Murcia), Grado en Estudios Franceses, Grado en Estudios Ingleses, Grado en Farmacia, Grado en Filología Clásica, Grado en Filosofia, Grado en Física, Grado en Fisioterapia, Grado en Geografia y Ordenacion del Territorio, Grado en Historia, Grado en Historia del Arte, Grado en Gestión de Información y Contenidos Digitales, Grado en Ingenieria Informática, Grado en Ingeniería Química, Grado en Lengua y Literatura Españolas, Grado en Logopedia, Grado en Marketing, Grado en Matemáticas, Grado en Medicina, Grado en Nutrición Humana y Dietética (Lorca), Grado en Odontología, Grado en Óptica y Optometría, Grado en Pedagogía, Grado en Periodismo, Grado en Psicología, Grado en Publicidad y Relaciones Públicas, Grado en Química, Grado en Trabajo Social, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Grado en Traducción e Interpretación (Francés), Grado en Traducción e Interpretación (Inglés), Grado en Turismo, Grado en Veterinaria, Prog Estudios Simult. Grado en Periodismo y Grado en Información y Documentación, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Ade y Grado en Derecho, Prog Estudios Simultáneos Grado en Matemáticas y Grado en Ingeniería Informática, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Seguridad y Grado en Criminología, Prog. Estudios Simult. Grado en Educación Infantil y Grado en Educación Primaria.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Educación.
- Toxicólogo/a
Profesional que identifica, analiza y diagnostica los efectos nocivos que pueden producir en el organismo, sustancias de diferente naturaleza y severidad. A su vez, dicho profesional investiga nuevas fórmulas para reducir o eliminar dichos efectos (con células en cultivo o con animales) y presta asesoramiento e información necesaria para la prevención de intoxicaciones tanto en el ámbito sanitario, como agroalimentario o medioambiental.
Titulaciones relacionadas: Grado en Biología, Grado en Bioquímica, Grado en Farmacia, Grado en Ciencias Ambientales, Grado en Ciencia y Tecnología de Los Alimentos, Grado en Química, Grado en Ingeniería Química, Grado en Medicina, Grado en Nutrición Humana y Dietética (Lorca), Grado en Veterinaria, Grado en Enfermería (Murcia), Grado en Enfermería (Lorca), Grado en Enfermería (Cartagena).
Categorías profesionales: Técnico.
- Técnico/a en terapia génica
Profesional que investiga y analiza el posible tratamiento de distintas enfermedades a partir del uso de material genético en las células del paciente, modificando sus funciones mediante las técnicas más seguras y eficaces. Desempeña su labor en diferentes ámbitos tales como la industria farmacéutica, biomédica, la genética clínica, la reproducción asistida, la genética forense, entre otros.
Titulaciones relacionadas: Grado en Biología, Grado en Bioquímica, Grado en Biotecnología, Grado en Medicina, Grado en Farmacia, Grado en Química, Grado en Veterinaria.
Categorías profesionales: Técnico.
- Técnico/a en biochips
Profesional que desarrolla actividades relacionadas con el diseño y la fabricación de sensores, microchips y diferentes dispositivos tecnológicos a nivel micro y nano, en el campo de las ciencias de la salud, con el objetivo de obtener, almacenar y procesar datos a partir de una muestra biológica, útiles tanto para el diagnóstico clínico como para la investigación de nuevos medicamentos.
Titulaciones relacionadas: Grado en Biología, Grado en Biotecnología, Grado en Ingenieria Informática, Grado en Medicina, Grado en Bioquímica.
Categorías profesionales: Técnico.
- Médico/a Especialista en Física y Rehabilitación
Profesional de la medicina que realiza el diagnóstico, evaluación, prevención y tratamiento de la incapacidad encaminados a facilitar, mantener o devolver el mayor grado de capacidad funcional e independencia posibles a los pacientes. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Medicina Física y Rehabilitación durante 4 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública
Profesional de la medicina que investiga, aplica y fomenta diferentes políticas y actividades de promoción y protección de la salud (para reducir la probabilidad de la aparición de la enfermedad, o impedir o controlar su progresión) de vigilancia de la salud de la población, de identificación de sus necesidades sanitarias y de planificación, gestión y evaluación de los servicios de salud. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Medicina Preventiva y Salud Pública durante 4 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Medicina Interna
Profesional de la medicina que ofrece a los pacientes adultos una atención integral de sus problemas de salud, fundamentalmente en centros hospitalarios. Para ello, utiliza un abordaje médico en la prevención, diagnóstico, indicación terapéutica y seguimiento de las enfermedades del adulto incluyendo también su rehabilitación y paliación. El internista es referente médico, guía y defensor del paciente en su compleja trayectoria por el sistema hospitalario actual. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Medicina Interna durante 5 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Alergología
Profesional de la medicina que comprende el conocimiento, diagnóstico y tratamiento de la patología producida por mecanismos inmunológicos, con las técnicas que le son propias. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en Alergología durante 4 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Análisis Clínicos
Profesional de la medicina que, desde el profundo conocimiento de la fisiopatología humana y de los métodos de análisis de muestras biológicas de origen humano, tiene como misión generar información de utilidad para distinguir los estados de salud y de enfermedad, ayudar al correcto diagnóstico de las enfermedades, contribuir al establecimiento del pronóstico de las mismas, facilitar el seguimiento clínico y asegurar la eficacia del tratamiento aplicado. Tras superar un proceso selectivo, debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Análisis Clínicos, durante 4 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Anatomía Patológica
Profesional de la medicina que se ocupa a través del estudio de muestras biológicas, de las causas, desarrollo y consecuencias de las enfermedades, por medio de técnicas morfológicas y en su caso de otras que las complementen. El fin primordial es el diagnóstico correcto de autopsias, biopsias, piezas quirúrgicas y citologías. Tras superar un proceso selectivo, debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Anatomía Patológica, durante 4 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Anestesiología y Reanimación
Profesional de la medicina que aplica métodos y técnicas para hacer insensible al dolor y proteger al paciente de la agresión antes, durante y después, de cualquier intervención quirúrgica y obstétrica, de exploraciones diagnósticas y de traumatismos. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Anestesiología y Reanimación durante 4 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Angiología y Cirugía Vascular
Profesional de la medicina que se dedicada al estudio, prevención, diagnóstico clínico e instrumental y tratamiento de la patología vascular. Los objetivos y campo de acción propios abarcan las enfermedades orgánicas y/o funcionales del sistema arterial, venoso (Flebología) y linfático (Linfología). Son únicamente excluidas de sus competencias el corazón y arterias intracraneales. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Angiología y Cirugía Vascular durante 5 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en el Aparato Digestivo
Profesional de la medicina que se ocupa de las enfermedades del tubo digestivo (esófago, estómago, intestino y zona ano-rectal), hígado, vías biliares, páncreas y peritoneo y concretamente, de su etiología, epidemiología, fisiopatología, semiología, diagnóstico, pronóstico, prevención y tratamiento. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Aparato Digestivo durante 4 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Cardiología
Profesional de la medicina que se ocupa del aparato cardiovascular. Sus competencias se extienden al estudio, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las enfermedades cardiovasculares. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Cardiología durante 5 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Cirugía Cardiovascular
Profesional de la medicina que se ocupa de la prevención, estudio y tratamiento de las enfermedades del corazón, pericardio, grandes vasos y sistema vascular periférico. Su existencia como especialidad médica se justifica por la unidad fisiopatológica del aparato circulatorio y la analogía de los métodos diagnósticos y terapéuticos, así como los procedimientos técnicos empleados. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Cirugía Cardiovascular durante 5 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo
Profesional de la medicina que tiene todas las competencias sobre la patología quirúrgica, electiva y urgente, de los siguientes sistemas, aparatos y áreas anatómicas: aparato digestivo, pared abdominal, sistema endocrino, mama, piel y partes blandas, retroperitoneo y patología externa de la cabeza y cuello. Además, se ocupa del planteamiento inicial y la resolución, hasta cierto nivel de complejidad, de la patología quirúrgica urgente que pertenece, en principio, al campo de acción de otras especialidades quirúrgicas, cuando el cirujano general asume la responsabilidad de dicha asistencia en un escalón hospitalario intermedio, como son los hospitales comarcales y de área, dada su potencial polivalencia.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Técnico/a Superior en Prevención de Riesgos Laborales
Es el profesional que en dependencia del Director de Recursos Humanos se encarga de realizar estrategias de riesgo, planificar las acciones preventivas a desarrollar, proponer medidas para el control y reducción de los riesgos así como supervisar las medidas de control de seguridad que estén asignadas.
Titulaciones relacionadas: Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Grado en Psicología, Grado en Derecho, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Ade y Grado en Derecho, Grado en Ingeniería Química, Grado en Química, Grado en Enfermería (Cartagena), Grado en Enfermería (Lorca), Grado en Enfermería (Murcia), Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
- Médico/a Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial
Profesional de la medicina que se ocupa de la prevención, estudio, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de la patología de la boca, cara y territorio craneofacial, así como de los órganos y estructuras cervicales relacionadas directa o indirectamente con las mismas. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Cirugía Oral y Maxilofacial durante 5 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Asesor/a médico/a
Profesional de las Ciencias de la Salud, vinculado/a normalmente a la industria farmacéutica, que da apoyo técnico-científico a todas las áreas implicadas en el desarrollo de un nuevo producto; desde la fase clínica hasta la de comercialización y marketing, tanto a equipos internos como actores externos (pacientes, líderes de opinión...).
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina, Grado en Farmacia.
Categorías profesionales: Mando intermedio.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Medical writer
Profesional de las Ciencias de la Salud que redacta, edita y produce documentos científicos relacionados con la realización y seguimiento de los Ensayos Clínicos, las actividades de farmacovigilancia, el apoyo a departamentos de Marketing y Ventas, Registros, Garantía de Calidad (protocolos, manuales sobre procedimientos de laboratorio...).
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina, Grado en Farmacia.
- Técnico/a de Seguridad e Higiene en el Trabajo
La función esencial del Técnico en Seguridad e Higiene, consiste en poner en marcha y supervisar las medidas que contempla el plan de prevención y riesgos laborales en el conjunto de las actividades llevadas a cabo por la empresa. Si bien cada actividad empresarial tiene sus peculiaridades, las funciones principales de este profesional son: Detectar los riesgos inherentes a la actividad que desarrolle la empresa o los riesgos inherentes al puesto de trabajo, elaborar procedimientos y fijar los estándares o niveles de seguridad que se han de seguir en la organización, desarrollar e implementar acciones y mecanismos de sensibilización, prevención y buenas prácticas de las personas expuestas y Medición y seguimiento de los indicadores de seguridad e higiene. Es necesaria formación adicional obligatoria por la normativa de Prevención de Riesgos Laborales para poder ejercer dicho puesto.
Titulaciones relacionadas: Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Grado en Ingeniería Química, Grado en Química, Grado en Ciencias Ambientales, Grado en Psicología, Grado en Medicina, Grado en Enfermería (Cartagena), Grado en Enfermería (Lorca), Grado en Enfermería (Murcia), Grado en Biología, Grado en Derecho, Grado en Ciencia y Tecnología de Los Alimentos.
Categorías profesionales: Técnico.
- Médico Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología
Profesional de la medicina que se encarga de la prevención, la valoración clínica, el diagnóstico, el tratamiento quirúrgico y no quirúrgico y el seguimiento hasta el restablecimiento funcional definitivo, por los medios adecuados definidos por la «lex artis» de la comunidad de especialistas, de los procesos congénitos, traumáticos, infecciosos, tumorales, metabólicos, degenerativos y de las deformidades y trastornos funcionales adquiridos del aparato locomotor y de sus estructuras asociadas. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Cirugía Ortopédica y Traumatología durante 5 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Cirugía Pediátrica
Profesional de la medicina que tiene como fundamento la aplicación del saber y quehacer médico-quirúrgico en el período de la vida humana que se extiende desde la concepción hasta el fin de la adolescencia. Por lo tanto, debe ser responsable y capaz de emprender, interpretar, explicar, realizar y aplicar los procedimientos diagnósticos, terapéuticos, quirúrgicos y preventivos necesarios para el correcto tratamiento de los niños enfermos y para la consecución del mayor grado de salud posible en la población infantil. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Cirugía Pediátrica durante 5 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Cirugía Plástica Estética y Reparadora
Profesional de la medicina que se ocupa de la corrección quirúrgica de todo proceso congénito, adquirido, tumoral o involutivo, que requiere reparación o reposición de estructuras que afectan a la forma y función corporal, y que en su faceta estética trata alteraciones que sin constituir en si mismas un proceso patológico, provocan un deterioro de la salud en la medida que interfieren en el bienestar físico y psíquico de las personas. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Cirugía Plástica Estética y Reparadora durante 5 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Cirugía Torácica
Profesional de la medicina que se encarga del estudio y tratamiento de los procesos que afectan al tórax, tanto a su continente como a su contenido, es decir, pared torácica, pleura, pulmón, mediastino, árbol traqueo-bronquial, esófago y diafragma. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Cirugía Torácica durante 5 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Dermatología Médico-quirúrgica y Venereología
Profesional de la medicina que abarca el estudio, diagnóstico, tratamiento (tanto médico como quirúrgico) y prevención, de las enfermedades de la piel, tejido celular subcutáneo, mucosas, anejos cutáneos, las manifestaciones cutáneas de enfermedades sistémicas, el conocimiento de las manifestaciones sistémicas de las enfermedades cutáneas y la conservación y cuidados de la piel sana. Desde el punto de vista de la venereología, esta especialidad incluye el diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades infecciosas de trasmisión sexual (E.T.S.) y otras alteraciones del tracto génito-anal, así como, la promoción de la salud sexual. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Dermatología Médico-quirúrgica y Venerología durante 4 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Endocrinología y Nutrición
Profesional de la medicina que abarca el estudio y tratamiento de las enfermedades del sistema endocrino, metabólicas y todas aquellas derivadas del proceso nutricional. Incluye el conocimiento teórico y práctico de las correspondientes técnicas diagnósticas, medidas dietéticas y terapéuticas así como las normas de Medicina Preventiva relacionadas con estos campos. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Endocrinología y Nutrición durante 4 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Hematología y Hemoterapia
Profesional de la medicina que se ocupa de la fisiología y estudio clínico-biológico de la sangre y órganos hematopoyéticos, así como de todos los aspectos relacionados con su tratamiento. Se encargan también de realizar e interpretar las pruebas analíticas derivadas de dichas enfermedades o de la patología de otro tipo que por diferentes mecanismos, provoquen discrasias sanguíneas, así como de aquellas pruebas analíticas de tipo hematológico que sean necesarias para el estudio, diagnóstico y valoración de procesos que afecten a cualquier órgano o sistema. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Hematología y Hemoterapia durante 4 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Inmunología
Profesional de la medicina que incluye el estudio de las enfermedades en las que los mecanismos inmunitarios no actúan adecuadamente, bien sea por razones genéticas o adquiridas o debido a otras causas intrínsecas. También se ocupa de las situaciones en las que las lesiones pueden ser el resultado de la acción del sistema inmunitario en la defensa contra microorganismos (infección e inmunidad) o durante el rechazo de aloinjertos (transplantes y transfusiones). Por último, la especialidad de Inmunología abarca asimismo el uso de la inmunoterapia o tratamientos de base inmunológica, transplantes y, más recientemente, de protocolos de terapia celular y génica. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Inmunología durante 4 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria
Profesional de la medicina que lleva a cabo una atención continuada al colectivo al que atiende para elevar el nivel de salud de las que están sanas, curar a las que están enfermas y cuidar, aconsejar y paliar los efectos de la enfermedad, cuando no es posible la recuperación de la salud. Por lo tanto, debe prestar atención a los individuos de forma continuada a lo largo de su vida, tanto en la consulta como en el domicilio, de forma programada, a demanda o urgente, para los problemas agudos y para los crónicos, realizando su trabajo de forma eficaz y eficiente. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria durante 4 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Educación Física y del Deporte
Profesional de la medicina que posee los conocimientos específicos de las ciencias médicas en relación con la Educación Física y el Deporte. Su campo de actuación hay que considerarlo con la actividad educativo-deportiva que se realiza durante el periodo escolar y en la actividad deportiva, así como en la labor preventiva y mejora fisiológica del adulto con implicaciones importantes en las áreas escolar, laboral, ocio y competición. Por lo tanto, sus funciones abarcan la prevención de lesiones y tratamiento de las mismas, evaluación de la aptitud y mejora de rendimiento y en general, aspectos de enseñanza y la tutela médica de actividad deportiva. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Educación Física y del Deporte durante 3 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Medicina Intensiva
Profesional de la medicina que se ocupa de los pacientes con alteraciones fisiopatológicas que han alcanzado un nivel de severidad tal que representen una amenaza actual o potencial para su vida y al mismo tiempo, sean susceptibles de recuperación. Las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), de Medicina Intensiva (UMI) o de Vigilancia Intensiva (UVI), son los lugares fundamentales en donde se realiza la labor asistencial de la especialidad. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Medicina Intensiva durante 5 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Medicina Legal y Forense
Profesional de la medicina que tiene por objeto la utilización de los conocimientos médicos, jurídicos, administrativos, éticos y ciencias afines, a la aplicación, desarrollo y perfeccionamiento del Derecho, de la asistencia sanitaria y de la actividad profesional médica. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Medicina Legal y Forense durante 3 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Medicina Nuclear
Profesional de la medicina que emplea los isótopos radioactivos, las radiaciones nucleares, las variaciones electromagnéticas de los componentes del núcleo atómico y técnicas biofísicas afines para la prevención, diagnóstico, terapéutica e investigación médicas. Incluye el estudio de los fenómenos biológicos originados por la utilización de los isótopos radioactivos, así como el empleo de ciclotrones y reactores nucleares en la producción de radionucléidos de uso médico, y la aplicación de sistemas de reconstrucción de imágenes y de elaboración de datos. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Medicina Nuclear durante 4 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Medicina del Trabajo
Profesional de la medicina que, actuando aislada o comunitariamente, estudia los medios preventivos para conseguir el más alto grado de bienestar físico, psíquico y social de los trabajadores, en relación con la capacidad de éstos, con las características y riesgos de su trabajo, el ambiente laboral y la influencia de éste en su entorno, además de promover los medios para el diagnóstico, tratamiento, adaptación, rehabilitación y calificación de la patología producida o condicionada por el trabajo. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Medicina del Trabajo durante 4 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Microbiología y Parasitología
Profesional de la medicina que estudia los microorganismos que se interrelacionan con el hombre y la naturaleza de dicha relación que, en ocasiones, se traduce en una enfermedad infecciosa. Pero este especialista también debe ocuparse de los microorganismos que forman parte de la microbiota saprofita, por la trascendencia que dichos agentes pueden tener en el control de diversos nichos ecológicos, por sus efectos beneficiosos en la fisiología humana, y por su potencial patógeno. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Microbiología y Parasitología durante 4 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Nefrología
Profesional de la medicina que se ocupa de la prevención, el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del riñón, en condiciones normales o patológicas, así como de los procedimientos terapéuticos sustitutivos de la función renal y una serie de técnicas y procesos relacionados con su tratamiento. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Nefrología durante 4 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Neurocirugía
Profesional de la medicina que se ocupa del estudio y tratamiento, (esto es, la prevención, diagnóstico, evaluación, terapéutica, cuidado intensivo y rehabilitación) de las enfermedades quirúrgicas o potencialmente quirúrgicas del sistema nervioso central, periférico y autónomo, incluyendo sus cubiertas, vascularización y anejos como la hipófisis, así como del manejo operatorio y no operatorio del dolor, cualquiera que sea la edad del paciente. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Neurocirugía durante 5 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Neurofisiología clínica
Profesional de la medicina que se encarga de la exploración funcional del sistema nervioso, utilizando las técnicas de electroencefalografía, de electromiografía, de polisomnografía, de potenciales evocados, de magnetoencefalografía, así como de neuromodulación, con fines diagnósticos, pronósticos y terapéuticos. Por tanto, esta especialidad comprende el estudio, la valoración y modificación funcional del sistema nervioso (central y periférico), y de los órganos de los sentidos y musculares tanto en condiciones normales como patológicas. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Neurofisiología Clínica durante 4 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Neurología
Profesional de la medicina que estudia la estructura, función y desarrollo del sistema nervioso (central, periférico y autónomo) y muscular en estado normal y patológico, utilizando todas las técnicas clínicas e instrumentales de estudio, diagnóstico y tratamiento actualmente en uso o que puedan desarrollarse en el futuro. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Neurología durante 4 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Obstetricia y Ginecología
Profesional de la medicina que se ocupa de la fisiología, patología, tratamiento y seguimiento de la gestación, el parto y el puerperio, de los órganos que constituyen el tracto genital femenino, incluyendo la mama y de los fenómenos fisiológicos y patológicos de la reproducción humana en general, así como de los aspectos preventivos, psíquicos y sociales que necesariamente se relacionan con los apartados anteriores. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Obstetricia y Ginecología durante 4 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Oftalmología
Profesional de la medicina que realiza el diagnóstico y tratamiento de los defectos y de las enfermedades del aparato de la visión. El fundamento de ésta especialidad, de larga tradición en nuestro sistema sanitario radica en la especificidad anatómica y funcional del aparato visual. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Oftalmología durante 4 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Oncología Médica
Profesional de la medicina con formación básica en Medicina clínica, que capacita al especialista en la evaluación y manejo integral de los pacientes con cáncer, con especial énfasis en la toma de decisiones y en la prescripción farmacológica terapéutica antineoplásica. Este especialista se encarga de diagnosticar y resolver los problemas de salud que presenta el paciente oncológico, relacionados o no con su enfermedad y con su tratamiento antineoplásico, hasta su curación o progresión de la enfermedad y periodo terminal del paciente, incluido el duelo familiar. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Oncología Médica durante 5 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Oncología Radioterápica
Profesional de la medicina que utiliza la radiación ionizante, sola o en combinación con otras modalidades terapéuticas, para el tratamiento del cáncer y otras enfermedades no neoplásicas. Por lo tanto, en la esfera clínica el campo de acción de esta especialidad abarca el estudio y tratamiento de pacientes oncológicos; el estudio y tratamiento de pacientes no oncológicos portadores de enfermedades susceptibles de tratamiento con radiación; y el estudio, tratamiento y seguimiento de individuos sometidos a irradiación diagnóstica, terapéutica, accidental o de cualquier otro origen. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Oncología Radioterápica durante 4 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Otorrinolaringología
Profesional de la medicina que se ocupa de la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las enfermedades del oído y de las vías aero-digestivas superiores (boca, nariz, faringe, laringe) y de las funciones que se derivan de estas (audición, respiración, olfacción, deglución y fonación: voz y habla), así como de las estructuras cervicales y faciales conectadas o relacionadas con dichas patologías y funciones. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Otorrinolaringología durante 4 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Pediatría y Áreas Específicas
Profesional de la medicina que se encarga de la atención integral del periodo evolutivo de la existencia humana desde la concepción hasta el fin de la adolescencia, época cuya singularidad reside en el fenómeno del crecimiento, maduración y desarrollo biológico, fisiológico y social que, en cada momento, se liga la íntima interdependencia entre el patrimonio heredado y el medio ambiente en el que el niño y el adolescente se desenvuelven. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Pediatría y Áreas Específicas durante 4 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Psiquiatría
Profesional de la medicina que se ocupa de los trastornos psiquiátricos, entendidos como lugar de encuentro de lo biológico, lo psicológico y lo socio-cultural. Sus intervenciones se basan en la observación clínica y en la investigación científica, incluyendo una amplia gama de técnicas, desde aquéllas de carácter interpersonal como es el caso de las psicoterapias y la rehabilitación, hasta otras actuaciones como el diagnóstico por neuroimagen, la psicofarmacología y otras intervenciones biológicas. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Psiquiatría durante 4 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Radiodiagnóstico
Profesional de la medicina que se ocupa del estudio morfológico, dinámico, morfofuncional y de actividad celular de las vísceras y estructuras internas, determinando la anatomía, variantes anatómicas y cambios fisiopatológicos o patológicos, utilizando siempre, como soporte técnico fundamental, las imágenes y datos funcionales obtenidos por medio de radiaciones ionizantes o no ionizantes y otras fuentes de energía. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Radiodiagnóstico durante 4 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Reumatología
Profesional de la medicina que se ocupa del estudio de las enfermedades reumáticas, también denominadas «enfermedades médicas del aparato locomotor» o «enfermedades musculoesqueléticas». Están incluidas en el campo de la reumatología las enfermedades articulares, las del tejido conectivo, los problemas de columna vertebral, los reumatismos de partes blandas, las enfermedades del metabolismo óseo y el dolor no maligno del aparato locomotor. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Reumatología durante 4 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Urología
Profesional de la medicina que se ocupa del estudio, diagnóstico y tratamiento de las afecciones médicas y quirúrgicas del aparato urinario y retroperitoneo en ambos sexos y del aparato genital masculino sin límite de edad, motivadas por padecimientos congénitos, traumáticos, sépticos, metabólicos, obstructivos y oncológicos. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Urología durante 5 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Farmacología Clínica
Profesional de la medicina que evalúa los efectos de los fármacos en la especie humana en general, pero también en subgrupos específicos y en pacientes concretos. Esta evaluación se centra en la relación entre los efectos terapéuticos (beneficios), los efectos indeseables (riesgos) y los costes de las intervenciones terapéuticas, incluyendo la eficacia, seguridad, efectividad y eficiencia. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Farmacología Clínica durante 4 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Neumología
Profesional de la medicina que se ocupa de la fisiología y la patología del aparato respiratorio. Su finalidad básica es el estudio de la etiología, la epidemiología, la patogenia, la fisiopatología, la semiología, el diagnóstico, el tratamiento, la prevención y la rehabilitación de las enfermedades respiratorias. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Neumología durante 4 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Docente de educación secundaria
Profesional que desarrolla actividades formativas en un ámbito de estudio especializado, dentro de la educación formal o reglada y en diferentes modalidades: Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanzas de Idiomas y Enseñanzas Artísticas. Para el ejercicio de esta profesión además, cabe destacar la exigencia de estar en posesión del título de Máster Universitario en Formación del Profesorado.
Titulaciones relacionadas: Grado en Administración y Dirección de Empresas, Grado en Bellas Artes, Grado en Biología, Grado en Bioquímica, Grado en Biotecnología, Grado en Ciencia Política y Gestión Pública, Grado en Ciencias Ambientales, Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Grado en Ciencia y Tecnología de Los Alimentos, Grado en Comunicación Audiovisual, Grado en Criminología, Grado en Derecho, Grado en Economía, Grado en Educación Infantil, Grado en Educación Infantil (Cartagena), Grado en Educación Primaria, Grado en Educación Primaria (Cartagena), Grado en Educación Social, Grado en Enfermería (Cartagena), Grado en Enfermería (Lorca), Grado en Enfermería (Murcia), Grado en Estudios Franceses, Grado en Estudios Ingleses, Grado en Farmacia, Grado en Filología Clásica, Grado en Filosofia, Grado en Física, Grado en Fisioterapia, Grado en Geografia y Ordenacion del Territorio, Grado en Historia, Grado en Historia del Arte, Grado en Gestión de Información y Contenidos Digitales, Grado en Ingenieria Informática, Grado en Ingeniería Química, Grado en Lengua y Literatura Españolas, Grado en Logopedia, Grado en Marketing, Grado en Matemáticas, Grado en Medicina, Grado en Nutrición Humana y Dietética (Lorca), Grado en Odontología, Grado en Óptica y Optometría, Grado en Pedagogía, Grado en Periodismo, Grado en Publicidad y Relaciones Públicas, Grado en Química, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Grado en Trabajo Social, Grado en Traducción e Interpretación (Francés), Grado en Traducción e Interpretación (Inglés), Grado en Turismo, Grado en Veterinaria, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Ade y Grado en Derecho, Prog Estudios Simult. Grado en Periodismo y Grado en Información y Documentación, Prog Estudios Simultáneos Grado en Matemáticas y Grado en Ingeniería Informática, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Seguridad y Grado en Criminología, Prog. Estudios Simult. Grado en Educación Infantil y Grado en Educación Primaria.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Educación.
- Docente de educación superior
Profesional que realiza actuaciones, tareas y trabajos orientados a la difusión del conocimiento y el apoyo para la adquisición de competencias por parte de los estudiantes universitarios, así como a la construcción y difusión del conocimiento científico, tecnológico o artístico, aplicando el conocimiento a la sociedad mediante procesos de desarrollo e innovación productiva. La labor de dirección y gestión también forma parte de su quehacer diario, ya sea en la planificación y ejecución de las actividades mencionadas, como en actividades específicas de dirección y gestión con una proyección global sobre la Universidad. Para acceder a la mayoría de figuras docentes en la Educación Superior, se precisa cursar estudios de Doctorado.
Titulaciones relacionadas: Grado en Administración y Dirección de Empresas, Grado en Bellas Artes, Grado en Biología, Grado en Bioquímica, Grado en Biotecnología, Grado en Ciencia Política y Gestión Pública, Grado en Ciencias Ambientales, Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Grado en Ciencia y Tecnología de Los Alimentos, Grado en Comunicación Audiovisual, Grado en Criminología, Grado en Derecho, Grado en Economía, Grado en Educación Infantil, Grado en Educación Infantil (Cartagena), Grado en Educación Primaria, Grado en Educación Primaria (Cartagena), Grado en Educación Social, Grado en Enfermería (Cartagena), Grado en Enfermería (Lorca), Grado en Enfermería (Murcia), Grado en Estudios Franceses, Grado en Estudios Ingleses, Grado en Farmacia, Grado en Filología Clásica, Grado en Filosofia, Grado en Física, Grado en Fisioterapia, Grado en Geografia y Ordenacion del Territorio, Grado en Historia, Grado en Historia del Arte, Grado en Gestión de Información y Contenidos Digitales, Grado en Ingenieria Informática, Grado en Ingeniería Química, Grado en Lengua y Literatura Españolas, Grado en Logopedia, Grado en Marketing, Grado en Matemáticas, Grado en Medicina, Grado en Nutrición Humana y Dietética (Lorca), Grado en Odontología, Grado en Óptica y Optometría, Grado en Pedagogía, Grado en Periodismo, Grado en Psicología, Grado en Publicidad y Relaciones Públicas, Grado en Química, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Grado en Trabajo Social, Grado en Traducción e Interpretación (Francés), Grado en Traducción e Interpretación (Inglés), Grado en Turismo, Grado en Veterinaria, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Ade y Grado en Derecho, Prog Estudios Simult. Grado en Periodismo y Grado en Información y Documentación, Prog Estudios Simultáneos Grado en Matemáticas y Grado en Ingeniería Informática, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Seguridad y Grado en Criminología, Prog. Estudios Simult. Grado en Educación Infantil y Grado en Educación Primaria.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Educación.
- Docente de educación no reglada
Profesional que desarrolla actividades formativas en un ámbito de estudio especializado, fuera del sistema educativo o de la formación reglada. Algunos ejemplos son: formación de especialización, formación en certificación profesional, formación ocupacional, formación continua, formación sociocultural, formación extraescolar, etc.
Titulaciones relacionadas: Grado en Administración y Dirección de Empresas, Grado en Bellas Artes, Grado en Biología, Grado en Bioquímica, Grado en Biotecnología, Grado en Ciencia Política y Gestión Pública, Grado en Ciencias Ambientales, Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Grado en Ciencia y Tecnología de Los Alimentos, Grado en Comunicación Audiovisual, Grado en Criminología, Grado en Derecho, Grado en Economía, Grado en Educación Infantil, Grado en Educación Infantil (Cartagena), Grado en Educación Primaria, Grado en Educación Primaria (Cartagena), Grado en Educación Social, Grado en Enfermería (Cartagena), Grado en Enfermería (Lorca), Grado en Enfermería (Murcia), Grado en Estudios Franceses, Grado en Estudios Ingleses, Grado en Farmacia, Grado en Filología Clásica, Grado en Filosofia, Grado en Física, Grado en Fisioterapia, Grado en Geografia y Ordenacion del Territorio, Grado en Historia, Grado en Historia del Arte, Grado en Gestión de Información y Contenidos Digitales, Grado en Ingenieria Informática, Grado en Ingeniería Química, Grado en Lengua y Literatura Españolas, Grado en Logopedia, Grado en Marketing, Grado en Matemáticas, Grado en Medicina, Grado en Nutrición Humana y Dietética (Lorca), Grado en Odontología, Grado en Óptica y Optometría, Grado en Pedagogía, Grado en Periodismo, Grado en Psicología, Grado en Publicidad y Relaciones Públicas, Grado en Química, Grado en Trabajo Social, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Grado en Traducción e Interpretación (Francés), Grado en Traducción e Interpretación (Inglés), Grado en Turismo, Grado en Veterinaria, Prog Estudios Simult. Grado en Periodismo y Grado en Información y Documentación, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Ade y Grado en Derecho, Prog Estudios Simultáneos Grado en Matemáticas y Grado en Ingeniería Informática, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Seguridad y Grado en Criminología, Prog. Estudios Simult. Grado en Educación Infantil y Grado en Educación Primaria.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Educación.
- Médico/a Especialista en Física y Rehabilitación
Profesional de la medicina que realiza el diagnóstico, evaluación, prevención y tratamiento de la incapacidad encaminados a facilitar, mantener o devolver el mayor grado de capacidad funcional e independencia posibles a los pacientes. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Medicina Física y Rehabilitación durante 4 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública
Profesional de la medicina que investiga, aplica y fomenta diferentes políticas y actividades de promoción y protección de la salud (para reducir la probabilidad de la aparición de la enfermedad, o impedir o controlar su progresión) de vigilancia de la salud de la población, de identificación de sus necesidades sanitarias y de planificación, gestión y evaluación de los servicios de salud. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Medicina Preventiva y Salud Pública durante 4 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Medicina Interna
Profesional de la medicina que ofrece a los pacientes adultos una atención integral de sus problemas de salud, fundamentalmente en centros hospitalarios. Para ello, utiliza un abordaje médico en la prevención, diagnóstico, indicación terapéutica y seguimiento de las enfermedades del adulto incluyendo también su rehabilitación y paliación. El internista es referente médico, guía y defensor del paciente en su compleja trayectoria por el sistema hospitalario actual. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Medicina Interna durante 5 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Alergología
Profesional de la medicina que comprende el conocimiento, diagnóstico y tratamiento de la patología producida por mecanismos inmunológicos, con las técnicas que le son propias. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en Alergología durante 4 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Análisis Clínicos
Profesional de la medicina que, desde el profundo conocimiento de la fisiopatología humana y de los métodos de análisis de muestras biológicas de origen humano, tiene como misión generar información de utilidad para distinguir los estados de salud y de enfermedad, ayudar al correcto diagnóstico de las enfermedades, contribuir al establecimiento del pronóstico de las mismas, facilitar el seguimiento clínico y asegurar la eficacia del tratamiento aplicado. Tras superar un proceso selectivo, debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Análisis Clínicos, durante 4 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Anatomía Patológica
Profesional de la medicina que se ocupa a través del estudio de muestras biológicas, de las causas, desarrollo y consecuencias de las enfermedades, por medio de técnicas morfológicas y en su caso de otras que las complementen. El fin primordial es el diagnóstico correcto de autopsias, biopsias, piezas quirúrgicas y citologías. Tras superar un proceso selectivo, debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Anatomía Patológica, durante 4 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Anestesiología y Reanimación
Profesional de la medicina que aplica métodos y técnicas para hacer insensible al dolor y proteger al paciente de la agresión antes, durante y después, de cualquier intervención quirúrgica y obstétrica, de exploraciones diagnósticas y de traumatismos. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Anestesiología y Reanimación durante 4 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Angiología y Cirugía Vascular
Profesional de la medicina que se dedicada al estudio, prevención, diagnóstico clínico e instrumental y tratamiento de la patología vascular. Los objetivos y campo de acción propios abarcan las enfermedades orgánicas y/o funcionales del sistema arterial, venoso (Flebología) y linfático (Linfología). Son únicamente excluidas de sus competencias el corazón y arterias intracraneales. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Angiología y Cirugía Vascular durante 5 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en el Aparato Digestivo
Profesional de la medicina que se ocupa de las enfermedades del tubo digestivo (esófago, estómago, intestino y zona ano-rectal), hígado, vías biliares, páncreas y peritoneo y concretamente, de su etiología, epidemiología, fisiopatología, semiología, diagnóstico, pronóstico, prevención y tratamiento. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Aparato Digestivo durante 4 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Cardiología
Profesional de la medicina que se ocupa del aparato cardiovascular. Sus competencias se extienden al estudio, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las enfermedades cardiovasculares. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Cardiología durante 5 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Cirugía Cardiovascular
Profesional de la medicina que se ocupa de la prevención, estudio y tratamiento de las enfermedades del corazón, pericardio, grandes vasos y sistema vascular periférico. Su existencia como especialidad médica se justifica por la unidad fisiopatológica del aparato circulatorio y la analogía de los métodos diagnósticos y terapéuticos, así como los procedimientos técnicos empleados. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Cirugía Cardiovascular durante 5 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo
Profesional de la medicina que tiene todas las competencias sobre la patología quirúrgica, electiva y urgente, de los siguientes sistemas, aparatos y áreas anatómicas: aparato digestivo, pared abdominal, sistema endocrino, mama, piel y partes blandas, retroperitoneo y patología externa de la cabeza y cuello. Además, se ocupa del planteamiento inicial y la resolución, hasta cierto nivel de complejidad, de la patología quirúrgica urgente que pertenece, en principio, al campo de acción de otras especialidades quirúrgicas, cuando el cirujano general asume la responsabilidad de dicha asistencia en un escalón hospitalario intermedio, como son los hospitales comarcales y de área, dada su potencial polivalencia.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial
Profesional de la medicina que se ocupa de la prevención, estudio, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de la patología de la boca, cara y territorio craneofacial, así como de los órganos y estructuras cervicales relacionadas directa o indirectamente con las mismas. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Cirugía Oral y Maxilofacial durante 5 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología
Profesional de la medicina que se encarga de la prevención, la valoración clínica, el diagnóstico, el tratamiento quirúrgico y no quirúrgico y el seguimiento hasta el restablecimiento funcional definitivo, por los medios adecuados definidos por la «lex artis» de la comunidad de especialistas, de los procesos congénitos, traumáticos, infecciosos, tumorales, metabólicos, degenerativos y de las deformidades y trastornos funcionales adquiridos del aparato locomotor y de sus estructuras asociadas. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Cirugía Ortopédica y Traumatología durante 5 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Cirugía Pediátrica
Profesional de la medicina que tiene como fundamento la aplicación del saber y quehacer médico-quirúrgico en el período de la vida humana que se extiende desde la concepción hasta el fin de la adolescencia. Por lo tanto, debe ser responsable y capaz de emprender, interpretar, explicar, realizar y aplicar los procedimientos diagnósticos, terapéuticos, quirúrgicos y preventivos necesarios para el correcto tratamiento de los niños enfermos y para la consecución del mayor grado de salud posible en la población infantil. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Cirugía Pediátrica durante 5 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Cirugía Plástica Estética y Reparadora
Profesional de la medicina que se ocupa de la corrección quirúrgica de todo proceso congénito, adquirido, tumoral o involutivo, que requiere reparación o reposición de estructuras que afectan a la forma y función corporal, y que en su faceta estética trata alteraciones que sin constituir en si mismas un proceso patológico, provocan un deterioro de la salud en la medida que interfieren en el bienestar físico y psíquico de las personas. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Cirugía Plástica Estética y Reparadora durante 5 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Cirugía Torácica
Profesional de la medicina que se encarga del estudio y tratamiento de los procesos que afectan al tórax, tanto a su continente como a su contenido, es decir, pared torácica, pleura, pulmón, mediastino, árbol traqueo-bronquial, esófago y diafragma. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Cirugía Torácica durante 5 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Dermatología Médico-quirúrgica y Venereología
Profesional de la medicina que abarca el estudio, diagnóstico, tratamiento (tanto médico como quirúrgico) y prevención, de las enfermedades de la piel, tejido celular subcutáneo, mucosas, anejos cutáneos, las manifestaciones cutáneas de enfermedades sistémicas, el conocimiento de las manifestaciones sistémicas de las enfermedades cutáneas y la conservación y cuidados de la piel sana. Desde el punto de vista de la venereología, esta especialidad incluye el diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades infecciosas de trasmisión sexual (E.T.S.) y otras alteraciones del tracto génito-anal, así como, la promoción de la salud sexual. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Dermatología Médico-quirúrgica y Venerología durante 4 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Endocrinología y Nutrición
Profesional de la medicina que abarca el estudio y tratamiento de las enfermedades del sistema endocrino, metabólicas y todas aquellas derivadas del proceso nutricional. Incluye el conocimiento teórico y práctico de las correspondientes técnicas diagnósticas, medidas dietéticas y terapéuticas así como las normas de Medicina Preventiva relacionadas con estos campos. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Endocrinología y Nutrición durante 4 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Hematología y Hemoterapia
Profesional de la medicina que se ocupa de la fisiología y estudio clínico-biológico de la sangre y órganos hematopoyéticos, así como de todos los aspectos relacionados con su tratamiento. Se encargan también de realizar e interpretar las pruebas analíticas derivadas de dichas enfermedades o de la patología de otro tipo que por diferentes mecanismos, provoquen discrasias sanguíneas, así como de aquellas pruebas analíticas de tipo hematológico que sean necesarias para el estudio, diagnóstico y valoración de procesos que afecten a cualquier órgano o sistema. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Hematología y Hemoterapia durante 4 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Inmunología
Profesional de la medicina que incluye el estudio de las enfermedades en las que los mecanismos inmunitarios no actúan adecuadamente, bien sea por razones genéticas o adquiridas o debido a otras causas intrínsecas. También se ocupa de las situaciones en las que las lesiones pueden ser el resultado de la acción del sistema inmunitario en la defensa contra microorganismos (infección e inmunidad) o durante el rechazo de aloinjertos (transplantes y transfusiones). Por último, la especialidad de Inmunología abarca asimismo el uso de la inmunoterapia o tratamientos de base inmunológica, transplantes y, más recientemente, de protocolos de terapia celular y génica. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Inmunología durante 4 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria
Profesional de la medicina que lleva a cabo una atención continuada al colectivo al que atiende para elevar el nivel de salud de las que están sanas, curar a las que están enfermas y cuidar, aconsejar y paliar los efectos de la enfermedad, cuando no es posible la recuperación de la salud. Por lo tanto, debe prestar atención a los individuos de forma continuada a lo largo de su vida, tanto en la consulta como en el domicilio, de forma programada, a demanda o urgente, para los problemas agudos y para los crónicos, realizando su trabajo de forma eficaz y eficiente. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria durante 4 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Educación Física y del Deporte
Profesional de la medicina que posee los conocimientos específicos de las ciencias médicas en relación con la Educación Física y el Deporte. Su campo de actuación hay que considerarlo con la actividad educativo-deportiva que se realiza durante el periodo escolar y en la actividad deportiva, así como en la labor preventiva y mejora fisiológica del adulto con implicaciones importantes en las áreas escolar, laboral, ocio y competición. Por lo tanto, sus funciones abarcan la prevención de lesiones y tratamiento de las mismas, evaluación de la aptitud y mejora de rendimiento y en general, aspectos de enseñanza y la tutela médica de actividad deportiva. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Educación Física y del Deporte durante 3 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Medicina Intensiva
Profesional de la medicina que se ocupa de los pacientes con alteraciones fisiopatológicas que han alcanzado un nivel de severidad tal que representen una amenaza actual o potencial para su vida y al mismo tiempo, sean susceptibles de recuperación. Las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), de Medicina Intensiva (UMI) o de Vigilancia Intensiva (UVI), son los lugares fundamentales en donde se realiza la labor asistencial de la especialidad. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Medicina Intensiva durante 5 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Medicina Legal y Forense
Profesional de la medicina que tiene por objeto la utilización de los conocimientos médicos, jurídicos, administrativos, éticos y ciencias afines, a la aplicación, desarrollo y perfeccionamiento del Derecho, de la asistencia sanitaria y de la actividad profesional médica. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Medicina Legal y Forense durante 3 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Medicina Nuclear
Profesional de la medicina que emplea los isótopos radioactivos, las radiaciones nucleares, las variaciones electromagnéticas de los componentes del núcleo atómico y técnicas biofísicas afines para la prevención, diagnóstico, terapéutica e investigación médicas. Incluye el estudio de los fenómenos biológicos originados por la utilización de los isótopos radioactivos, así como el empleo de ciclotrones y reactores nucleares en la producción de radionucléidos de uso médico, y la aplicación de sistemas de reconstrucción de imágenes y de elaboración de datos. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Medicina Nuclear durante 4 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Medicina del Trabajo
Profesional de la medicina que, actuando aislada o comunitariamente, estudia los medios preventivos para conseguir el más alto grado de bienestar físico, psíquico y social de los trabajadores, en relación con la capacidad de éstos, con las características y riesgos de su trabajo, el ambiente laboral y la influencia de éste en su entorno, además de promover los medios para el diagnóstico, tratamiento, adaptación, rehabilitación y calificación de la patología producida o condicionada por el trabajo. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Medicina del Trabajo durante 4 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Microbiología y Parasitología
Profesional de la medicina que estudia los microorganismos que se interrelacionan con el hombre y la naturaleza de dicha relación que, en ocasiones, se traduce en una enfermedad infecciosa. Pero este especialista también debe ocuparse de los microorganismos que forman parte de la microbiota saprofita, por la trascendencia que dichos agentes pueden tener en el control de diversos nichos ecológicos, por sus efectos beneficiosos en la fisiología humana, y por su potencial patógeno. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Microbiología y Parasitología durante 4 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Nefrología
Profesional de la medicina que se ocupa de la prevención, el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del riñón, en condiciones normales o patológicas, así como de los procedimientos terapéuticos sustitutivos de la función renal y una serie de técnicas y procesos relacionados con su tratamiento. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Nefrología durante 4 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Neurocirugía
Profesional de la medicina que se ocupa del estudio y tratamiento, (esto es, la prevención, diagnóstico, evaluación, terapéutica, cuidado intensivo y rehabilitación) de las enfermedades quirúrgicas o potencialmente quirúrgicas del sistema nervioso central, periférico y autónomo, incluyendo sus cubiertas, vascularización y anejos como la hipófisis, así como del manejo operatorio y no operatorio del dolor, cualquiera que sea la edad del paciente. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Neurocirugía durante 5 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Neurofisiología clínica
Profesional de la medicina que se encarga de la exploración funcional del sistema nervioso, utilizando las técnicas de electroencefalografía, de electromiografía, de polisomnografía, de potenciales evocados, de magnetoencefalografía, así como de neuromodulación, con fines diagnósticos, pronósticos y terapéuticos. Por tanto, esta especialidad comprende el estudio, la valoración y modificación funcional del sistema nervioso (central y periférico), y de los órganos de los sentidos y musculares tanto en condiciones normales como patológicas. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Neurofisiología Clínica durante 4 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Neurología
Profesional de la medicina que estudia la estructura, función y desarrollo del sistema nervioso (central, periférico y autónomo) y muscular en estado normal y patológico, utilizando todas las técnicas clínicas e instrumentales de estudio, diagnóstico y tratamiento actualmente en uso o que puedan desarrollarse en el futuro. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Neurología durante 4 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Obstetricia y Ginecología
Profesional de la medicina que se ocupa de la fisiología, patología, tratamiento y seguimiento de la gestación, el parto y el puerperio, de los órganos que constituyen el tracto genital femenino, incluyendo la mama y de los fenómenos fisiológicos y patológicos de la reproducción humana en general, así como de los aspectos preventivos, psíquicos y sociales que necesariamente se relacionan con los apartados anteriores. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Obstetricia y Ginecología durante 4 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Oftalmología
Profesional de la medicina que realiza el diagnóstico y tratamiento de los defectos y de las enfermedades del aparato de la visión. El fundamento de ésta especialidad, de larga tradición en nuestro sistema sanitario radica en la especificidad anatómica y funcional del aparato visual. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Oftalmología durante 4 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Oncología Médica
Profesional de la medicina con formación básica en Medicina clínica, que capacita al especialista en la evaluación y manejo integral de los pacientes con cáncer, con especial énfasis en la toma de decisiones y en la prescripción farmacológica terapéutica antineoplásica. Este especialista se encarga de diagnosticar y resolver los problemas de salud que presenta el paciente oncológico, relacionados o no con su enfermedad y con su tratamiento antineoplásico, hasta su curación o progresión de la enfermedad y periodo terminal del paciente, incluido el duelo familiar. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Oncología Médica durante 5 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Oncología Radioterápica
Profesional de la medicina que utiliza la radiación ionizante, sola o en combinación con otras modalidades terapéuticas, para el tratamiento del cáncer y otras enfermedades no neoplásicas. Por lo tanto, en la esfera clínica el campo de acción de esta especialidad abarca el estudio y tratamiento de pacientes oncológicos; el estudio y tratamiento de pacientes no oncológicos portadores de enfermedades susceptibles de tratamiento con radiación; y el estudio, tratamiento y seguimiento de individuos sometidos a irradiación diagnóstica, terapéutica, accidental o de cualquier otro origen. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Oncología Radioterápica durante 4 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Otorrinolaringología
Profesional de la medicina que se ocupa de la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las enfermedades del oído y de las vías aero-digestivas superiores (boca, nariz, faringe, laringe) y de las funciones que se derivan de estas (audición, respiración, olfacción, deglución y fonación: voz y habla), así como de las estructuras cervicales y faciales conectadas o relacionadas con dichas patologías y funciones. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Otorrinolaringología durante 4 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Pediatría y Áreas Específicas
Profesional de la medicina que se encarga de la atención integral del periodo evolutivo de la existencia humana desde la concepción hasta el fin de la adolescencia, época cuya singularidad reside en el fenómeno del crecimiento, maduración y desarrollo biológico, fisiológico y social que, en cada momento, se liga la íntima interdependencia entre el patrimonio heredado y el medio ambiente en el que el niño y el adolescente se desenvuelven. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Pediatría y Áreas Específicas durante 4 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Psiquiatría
Profesional de la medicina que se ocupa de los trastornos psiquiátricos, entendidos como lugar de encuentro de lo biológico, lo psicológico y lo socio-cultural. Sus intervenciones se basan en la observación clínica y en la investigación científica, incluyendo una amplia gama de técnicas, desde aquéllas de carácter interpersonal como es el caso de las psicoterapias y la rehabilitación, hasta otras actuaciones como el diagnóstico por neuroimagen, la psicofarmacología y otras intervenciones biológicas. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Psiquiatría durante 4 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Radiodiagnóstico
Profesional de la medicina que se ocupa del estudio morfológico, dinámico, morfofuncional y de actividad celular de las vísceras y estructuras internas, determinando la anatomía, variantes anatómicas y cambios fisiopatológicos o patológicos, utilizando siempre, como soporte técnico fundamental, las imágenes y datos funcionales obtenidos por medio de radiaciones ionizantes o no ionizantes y otras fuentes de energía. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Radiodiagnóstico durante 4 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Reumatología
Profesional de la medicina que se ocupa del estudio de las enfermedades reumáticas, también denominadas «enfermedades médicas del aparato locomotor» o «enfermedades musculoesqueléticas». Están incluidas en el campo de la reumatología las enfermedades articulares, las del tejido conectivo, los problemas de columna vertebral, los reumatismos de partes blandas, las enfermedades del metabolismo óseo y el dolor no maligno del aparato locomotor. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Reumatología durante 4 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Urología
Profesional de la medicina que se ocupa del estudio, diagnóstico y tratamiento de las afecciones médicas y quirúrgicas del aparato urinario y retroperitoneo en ambos sexos y del aparato genital masculino sin límite de edad, motivadas por padecimientos congénitos, traumáticos, sépticos, metabólicos, obstructivos y oncológicos. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Urología durante 5 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Farmacología Clínica
Profesional de la medicina que evalúa los efectos de los fármacos en la especie humana en general, pero también en subgrupos específicos y en pacientes concretos. Esta evaluación se centra en la relación entre los efectos terapéuticos (beneficios), los efectos indeseables (riesgos) y los costes de las intervenciones terapéuticas, incluyendo la eficacia, seguridad, efectividad y eficiencia. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Farmacología Clínica durante 4 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Médico/a Especialista en Neumología
Profesional de la medicina que se ocupa de la fisiología y la patología del aparato respiratorio. Su finalidad básica es el estudio de la etiología, la epidemiología, la patogenia, la fisiopatología, la semiología, el diagnóstico, el tratamiento, la prevención y la rehabilitación de las enfermedades respiratorias. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en la especialidad de Neumología durante 4 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Facultativo/a del INTCF. Especialidad Biología
El/la Facultativo/a del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses de la Especialidad en Biología, es el responsable de llevar a cabo los análisis e investigaciones que les sean solicitados por las autoridades judiciales, emitiendo los informes pertinentes y evaluando las consultas que les sean planteadas por las autoridades citadas, así como por los particulares en el curso de procesos judiciales y por organismos o empresas públicas que afecten al interés general, y contribuirán a la prevención de intoxicaciones. Prestan sus servicios en el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, así como en los Institutos de Medicina Legal.
Titulaciones relacionadas: Grado en Veterinaria, Grado en Biología, Grado en Farmacia, Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Mando intermedio.
Sectores económicos: Administración Pública.
- Médico/a del Cuerpo Militar de Sanidad
Los/as médicos/as del Cuerpo Militar del Sanidad, agrupados en la Escala Superior de Oficiales, tienen como cometidos, en el ámbito del Ministerio de Defensa y de sus organismos autónomos, la atención a la salud en los campos logístico-operativo y asistencial.
Además de éstas, sus funciones son: impartir la enseñanza de formación a los alumnos que superaron los procesos selectivos anuales de ingreso, para el acceso a las Escalas del Cuerpo Militar de Sanidad. Impartir cursos de perfeccionamiento para componentes de los Cuerpos de las Fuerzas Armadas y también para extranjeros. Llevar a cabo actividades académicas, científicas y trabajos de investigación, relativas a la salud de los miembros de las Fuerzas Armadas. Mantener relaciones con centros nacionales y extranjeros referidas a materias de interés para la sanidad en las Fuerzas Armadas. Formar a los especialistas de Medicina (Sistema MIR), en los servicios hospitalarios de la Defensa y Centros asociados del Sistema Nacional de Salud con acreditación docente.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Sectores económicos: Administración Pública.
- Científicos/as Titulares de Organismos Públicos de Investigación
Generalmente desarrollan su trabajo de investigación en Organismos Públicos de Investigación (OPIs), instituciones de investigación de carácter público y de ámbito nacional que, junto con las universidades, forman el núcleo básico del sistema público de investigación científica y desarrollo tecnológico español, ya que ejecutan la mayor parte de las actividades programadas en el Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica. Las funciones que desarrollan, dependerán de la especialidad a la que concurran los aspirantes en cada convocatoria de empleo público, abarcándose todas las áreas de conocimiento. Los aspirantes deberán estar en posesión del título de Doctor.
Titulaciones relacionadas: Grado en Biología, Grado en Bioquímica, Grado en Biotecnología, Grado en Ciencias Ambientales, Grado en Física, Grado en Ingeniería Química, Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Técnico.
- Facultativo del INTCF. Especialidad Criminalística
El/la Facultativo/a del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses de la Especialidad en Criminalística, es el responsable de llevar a cabo los análisis e investigaciones que les sean solicitados por las autoridades judiciales, emitiendo los informes pertinentes y evaluando las consultas que les sean planteadas por las autoridades citadas, así como por los particulares en el curso de procesos judiciales y por organismos o empresas públicas que afecten al interés general, y contribuirán a la prevención de intoxicaciones. Prestarán sus servicios en el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, así como en los Institutos de Medicina Legal.
Titulaciones relacionadas: Grado en Farmacia, Grado en Biología, Grado en Medicina, Grado en Química.
Categorías profesionales: Mando intermedio.
Sectores económicos: Administración Pública.
- Facultativo del INTCF. Especialidad Histopatología
El/la Facultativo/a del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses de la Especialidad en Histopatología, es el responsable de llevar a cabo los análisis e investigaciones que les sean solicitados por las autoridades judiciales, emitiendo los informes pertinentes y evaluando las consultas que les sean planteadas por las autoridades citadas, así como por los particulares en el curso de procesos judiciales y por organismos o empresas públicas que afecten al interés general, y contribuirán a la prevención de intoxicaciones. Prestan sus servicios en el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, así como en los Institutos de Medicina Legal.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Mando intermedio.
Sectores económicos: Administración Pública.
- Facultativo del INTCF. Especialidad Información Toxicológica
El/la Facultativo/a del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses de la Especialidad en Información Toxicológica, es el responsable de llevar a cabo los análisis e investigaciones que les sean solicitados por las autoridades judiciales, emitiendo los informes pertinentes y evaluando las consultas que les sean planteadas por las autoridades citadas, así como por los particulares en el curso de procesos judiciales y por organismos o empresas públicas que afecten al interés general, y contribuirán a la prevención de intoxicaciones. Prestan sus servicios en el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, así como en los Institutos de Medicina Legal.
Titulaciones relacionadas: Grado en Medicina.
Categorías profesionales: Mando intermedio.
Sectores económicos: Administración Pública.
- Docente de educación no reglada
Profesional que desarrolla actividades formativas en un ámbito de estudio especializado, fuera del sistema educativo o de la formación reglada. Algunos ejemplos son: formación de especialización, formación en certificación profesional, formación ocupacional, formación continua, formación sociocultural, formación extraescolar, etc.
Titulaciones relacionadas: Grado en Administración y Dirección de Empresas, Grado en Bellas Artes, Grado en Biología, Grado en Bioquímica, Grado en Biotecnología, Grado en Ciencia Política y Gestión Pública, Grado en Ciencias Ambientales, Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Grado en Ciencia y Tecnología de Los Alimentos, Grado en Comunicación Audiovisual, Grado en Criminología, Grado en Derecho, Grado en Economía, Grado en Educación Infantil, Grado en Educación Infantil (Cartagena), Grado en Educación Primaria, Grado en Educación Primaria (Cartagena), Grado en Educación Social, Grado en Enfermería (Cartagena), Grado en Enfermería (Lorca), Grado en Enfermería (Murcia), Grado en Estudios Franceses, Grado en Estudios Ingleses, Grado en Farmacia, Grado en Filología Clásica, Grado en Filosofia, Grado en Física, Grado en Fisioterapia, Grado en Geografia y Ordenacion del Territorio, Grado en Historia, Grado en Historia del Arte, Grado en Gestión de Información y Contenidos Digitales, Grado en Ingenieria Informática, Grado en Ingeniería Química, Grado en Lengua y Literatura Españolas, Grado en Logopedia, Grado en Marketing, Grado en Matemáticas, Grado en Medicina, Grado en Nutrición Humana y Dietética (Lorca), Grado en Odontología, Grado en Óptica y Optometría, Grado en Pedagogía, Grado en Periodismo, Grado en Psicología, Grado en Publicidad y Relaciones Públicas, Grado en Química, Grado en Trabajo Social, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Grado en Traducción e Interpretación (Francés), Grado en Traducción e Interpretación (Inglés), Grado en Turismo, Grado en Veterinaria, Prog Estudios Simult. Grado en Periodismo y Grado en Información y Documentación, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Ade y Grado en Derecho, Prog Estudios Simultáneos Grado en Matemáticas y Grado en Ingeniería Informática, Prog. Estudios Simultáneos de Grado en Seguridad y Grado en Criminología, Prog. Estudios Simult. Grado en Educación Infantil y Grado en Educación Primaria.
Categorías profesionales: Técnico.
Sectores económicos: Educación.
Una competencia se define como la capacitación necesaria para llevar a cabo eficazmente las tareas y funciones, correspondientes a un determinado empleo. Aquí podrás encontrar Competencias relacionadas con este Grado:
- Capacidad de organización y planificación.
- Trabajo en equipo.
- Preocupación por la calidad.
- Responsabilidad y compromiso.
- Capacidad de aprendizaje.
- VALORES PROFESIONALES, ACTITUDES, COMPORTAMIENTOS Y ÉTICA
- FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DE LA MEDICINA
- HABILIDADES CLÍNICAS
- HABILIDADES DE COMUNICACIÓN
- SALUD PÚBLICA Y SISTEMAS DE SALUD
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ANÁLISIS CRÍTICO E INVESTIGACIÓN
Recursos de interés relacionados con la titulación de Grado en Medicina
- Recursos específicos de interés para este Grado.
- Recursos generales sobre formación, empleo, autoempleo, movilidad, etc.
- Murcia Salud. El portal sanitario de la Región de Murcia.
- Centros Médicos de la Región de Murcia.
- Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la Región de Murcia.
- SEMI. Sociedad Española de Medicina Interna.
- Sociedad Murciana de Medicina de Familia y Comunitaria.
- Sociedad Española de Médicos de Atención Temprana.
- Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias.
- La Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias.
- SMGG. Sociedad Murciana de Geriatría y Gerontología
- Organismos Públicos de Investigación.
- Portal de empleo I+D+i. MADRIMASD.
- Formación Sanitaria Especializada.
- MAEC. Oportunidades profesionales y de formación.
- Web de Empleo Público de las Fuerzas Armadas. Ministerio de Defensa.
- Vídeo sobre salidas profesionales. 2017.
- Web sobre la violencia de género en la Región de Murcia
- Programas Formativos de Especialidades en Ciencias de la Salud
- EMPLEO
Instituciones:
- Administración General del Estado. Empleo Público.
- SEPE. Servicio Público de Empleo Estatal.
- SEF. Servicio Regional de Empleo y Formación. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
- Empleo público. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
- Concejalía de la Juventud. Ayuntamiento de Murcia.
- Instituto de la Juventud de la Región de Murcia.
- CROEM. Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia.
- COEC. Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Cartagena.
- CECLOR. Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Lorca.
- Servicio de Empleo. Ayuntamiento de Murcia.
- Cámara Oficial de Comercio Industria y Navegación de Murcia.
- Cámara Oficial de Comercio Industria y Navegación de Cartagena.
- Cámara Oficial de Comercio Industria y Navegación de Lorca.
- AMUSAL. Asociación Murciana de Empresas de Economía Social.
- UCOMUR. Unión de Cooperativas de Trabajo Asociado de la Región de Murcia.
- Fundación Universidad-Empresa. Región de Murcia.
- Fundación Formación y Empleo "Emilio González".
- Centro de Orientación e Información de Empleo de la Universidad de Murcia.
- Instituto de Formación y Estudios Sociales.
- Fundación Séneca. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
- Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia.
- Centro Europeo de Empresas e Innovación Cartagena.
- Instituto de Fomento de la Región de Murcia.
Portales de empleo:
Utilidades:- Panel empresarial. Instituto de Fomento de la Región de Murcia.
- Murcia Orienta. Servicio Regional de Empleo y Formación. CARM.
- Guía de orientación profesional. Instituto de la Mujer.
- Porta22. Buscador de ocupaciones.Ayuntamiento de Barcelona.
- Píldoras ocupacionales. Principado de Asturias.
- URanking. Ranking de Universidades españolas.
- Xing.
- Viadeo.
- Twago.
- Elance.
- Bebee.
- EMPRENDIMIENTO
Recursos estatales:
- Programa Explorer 'Jóvenes con Ideas'. Banco Santader.
- Red de Apoyo al emprendedor Tecnológico.
- Dirección General de la Pequeña y Mediana Empresa.
- Red de servicios para futuros emprendedores.
- Ventanilla Única Empresarial.
- Instituto de Crédito Oficial.
- Confederación Española de Jóvenes Empresarios.
- Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos.
- Federación Española de Autónomos.
- Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos.
- Cátedra Bancaja.
- Programa Emprendedor Siglo XXI.
- Fundación Iniciador.
- Ventanilla Única, información sobre trámites.
- Dirección General de Industria y de la PYME.
- Revista de emprendedores.
- Mapa de la comunidad emprendedora en España.
- Red española de Business Angels.
Recursos autonómicos:- Cátedra de Emprendedores. Universidad de Murcia.
- Oficina de Transferencia de Resultados de Inivestigación. Universidad de Murcia.
- Cátedra de Empresa Familiar. Universidad de Murcia.
- Cátedra de Responsabilidad Social Corporativa. Universidad de Murcia.
- Centro de Iniciativas Municipales de Murcia.
- Asociación de jóvenes empresarios de la Región de Murcia.
- Organización Murciana de Mujeres Empresarias y Profesionales.
- Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia.
- Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena.
- Red de viveros de empresas de la Región de Murcia.
- Undemur. Sociedad de Garantía Recíproca.
- Murcia Emprende. Sociedad de Capital Riesgo.
- Murcia BAN. Red de inversores.
- Instituto de Fomento. Emprendedores.
- FORMACIÓN
- SEF. Servicio Regional de Empleo y Formación. Región de Murcia.
- Centro de Formación e Iniciativas de Empleo. Ayto. de Murcia.
- Fundación Universidad-Empresa. Región de Murcia.
- Fundación Formación y Empleo "Emilio González".
- Instituto de Formación y Estudios Sociales.
- Web del Servicio Regional de Empleo y Formación. Comunidad Autónoma Región de Murcia.
- Centro de Orientación e Información de Empleo de la Universidad de Murcia.
- Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia.
- Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Cartagena.
- Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Lorca.
- Concejalía de la Juventud. Ayuntamiento de Murcia.
- Instituto de la Juventud de la Región de Murcia.
- Fundación Séneca.
- Instituto de Fomento de la Región de Murcia.
- Open Education Europa.
- MiriadaX. Cursos masivos on line de Universidades e Instituciones Iberoamericanas.
- UMUMOOC. Cursos masivos on line de la Universidad de Murcia.
- Casiopea. Estudios propios de la Universidad de Murcia.
- Aula Mentor. Ministerio de Educación.
- Estudiar en España.
- Ministerio de Eduación. Buscador. Qué estudiar y Dónde en la Universidad.
- Escuela Internacional de Doctorado.
- MOVILIDAD
- Red Eures. Ofertas de empleo en Europa.
- Consejerías de Empleo y Seguridad Social. Embajadas de España en el Exterior.
- Ploteus. Oportunidades de aprendizaje en Europa.
- Europass.
- Programa Erasmus.
- Servicio Español para la Internacionalización de la Educación.
- Red ENIC.
- Universia. Estudiar en el extranjero.
- Prácticas internacionales. Universidad de Murcia.
- EPSO. Oficina europea de selección de personal.
- Becas del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación y de la AECID.
- Becas ICEX de Internacionalización Empresarial.
- Becas ARGO, Programa de movilidad. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
- Becas FARO, Programa de movilidad. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
- ILA. Programa de intercambios académicos con América Latina.
- Programa de intercambio Eurodisea.
- Recruiting Erasmus. Oportunidades de empleo para estudiantes de programas de movilidad.
- No me paro, juventud, empleo y formación en la UE.
- Euraxess. Movilidad para investigadores.
- Erasmus para emprendedores.
- Erasmus +. Juventud.
- OAPEE. Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos.
- CEXT. Portal de los jóvenes españoles en el exterior.
- ONGSCI. Campos internacionales de voluntariado.
- Erasmus Mundus. Cruz del Sur.
- Estudiar en España.
- Occupational Outlook Handbook en Español.
- O*NET. Mi próximo paso.
Profesionales en activo, formados en la Universidad de Murcia, te dan sus opiniones y sugerencias.
Julián Barceló Martínez - MÉDICO DE URGENCIAS/AP
NombreJulián
ApellidosBarceló Martínez
Año de graduación2009
Ocupación actualMÉDICO DE URGENCIAS/AP
Categoría profesionalMando Intermedio
Organización en la que trabajaServicio Murciano Salud
Carácter de la organizaciónPública
Tamaño por número de empleadosMás de 250
Sector de actividadActividades sanitarias y de servicios sociales
¿Qué le motivó a elegir su titulación universitaria?El ser humano como integración biopsicosocial me ha gustado de siempre y lo que más se adaptaba a mi interés era la medicina.
¿Cómo comenzó su carrera profesional?Después de un esfuerzo considerable en los dos años de bachillerato y una selectividad estresante, conseguí la nota para la titulación
¿Cuál ha sido su trayectoria profesional hasta la actualidad?Desde que terminé e hice el examen MIR, no he tenido por suerte problemas para trabajar, habiéndolo hecho tanto en urgencias, ambulancia, centros de salud, pediatría...
Responsabilidades principales en su profesión actualCuidado y protección de la salud de las personas a las que atiendo en los distintos ámbitos
Educación sanitaria
Capacidad de reacción ante situaciones de emergencia
¿Qué recomendaciones haría a un alumno/a de esta titulación?Principalmente que aproveche el tiempo, le guste y saque el lado positivo de las cosas y que sea consciente de la importancia que tendrá su actividad profesional cuando acaben.
Francisco Miguel Gonzalez Valverde - MÉDICO
NombreFrancisco Miguel
ApellidosGonzalez Valverde
Año de graduación1991
Ocupación actualMÉDICO
Categoría profesionalMando Intermedio
Organización en la que trabajaServicio Murciano de Salud
Carácter de la organizaciónPública
Tamaño por número de empleadosMás de 250
Sector de actividadActividades sanitarias y de servicios sociales
¿Qué le motivó a elegir su titulación universitaria?Interes por las ciencias, la investigación, la anatomía y principalmente, la cirugía.
¿Cómo comenzó su carrera profesional?Tras acabar la licenciatura, unos años preparando el MIR mientras hacía sustituciones y un Master en Urgencias médico-quirúrgicas de la UMU.
¿Cuál ha sido su trayectoria profesional hasta la actualidad?Sustituciones de médico general en varios pueblos. Residencia vía MIR en cirugía general y del aparato digestivo en el desaparecido Hospital General Universitario de Murcia. A los 19 días de terminar, un contrato a tiempo parcial en el Hospital Vega Baja de Orihuela durante 5 meses. Después, 3 contratos de 6 meses de acumulo de tareas y tras esto, interinidad en el Servicio Valenciano de Salud. A su apertura, en 2005, un contrato temporal en el Hospital Reina Sofía de Murcia. En 2007 una interinidad en dicho centro. En 2009 aprobé la OPE del SMS y actualmente soy cirujano con plaza fija (mi plaza esta en el Hospital Rafael Méndez de Lorca) en comisión de servicios en el Hospital Reina Sofía de Murcia.
Responsabilidades principales en su profesión actualFEA en cirugia general del Hospital Reina Sofia de Murcia
Coordinador de investigación del Area VII deL SMS
Profesor Asociado de la UMU
Co-fundador de la ONG Cirugía Solidaria de Murcia
¿Qué recomendaciones haría a un alumno/a de esta titulación?Perseverancia, esfuerzo, inconformismo, ambición.
José María Martínez Zapata - MÉDICO.
NombreJosé María
ApellidosMartínez Zapata
Año de graduación1990
Ocupación actualMÉDICO.
Categoría profesionalMando Intermedio
Organización en la que trabajaServicio Murciano de Salud
Carácter de la organizaciónPública
Tamaño por número de empleadosMás de 250
Sector de actividadActividades sanitarias y de servicios sociales
¿Qué le motivó a elegir su titulación universitaria?El interés por la biología que luego derivó en actitud altruista para otras personas.
¿Cómo comenzó su carrera profesional?Estuve durante 2 años trabajando en un servicio de urgencias privado de pueblo hasta que aprobé el MIR.
¿Cuál ha sido su trayectoria profesional hasta la actualidad?Tras terminar el MIR en Medicina de Familia, comencé a trabajar a los 2 meses en un Servicio de Urgencias Hospitalario, en el que sigo, actualmente con plaza en propiedad. Soy médico adjunto en el Servicio. Hospital Virgen de la Arrixaca, Murcia.
Responsabilidades principales en su profesión actualMédico adjunto en el Servicio de Urgencias Hospitalarias. Atención directa a enfermos en el servicio.
Tutor intrahospitalario de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria. Coordinación de los Residentes de Medicina Familiar en el hospital
Guardias de jefe de Hospital. Responsable de la coordinación del Hospital durante las tardes-noches y días festivos
¿Qué recomendaciones haría a un alumno/a de esta titulación?Interesarse por la Medicina de Familia, no sólo hacer hincapié en las especialidades clásicas hospitalarias.
Rocío Martín-Gil Parra - ANESTESISTA
NombreRocío
ApellidosMartín-Gil Parra
Año de graduación2001
Ocupación actualANESTESISTA
Categoría profesionalTécnico
Organización en la que trabajaServicio Murciano de Salud
Carácter de la organizaciónPública
Tamaño por número de empleadosMás de 250
Sector de actividadActividades sanitarias y de servicios sociales
¿Qué le motivó a elegir su titulación universitaria?La posibilidad de estudiar una carrera de ciencias y poder elegir posteriormente entre campos muy variados de la ciencia, como laboratorio (análisis clínicos), trabajo técnico y de ordenador (radiología), trabajo Clínica (especialidades médicas), quirúrgicas, médico quirúrgicas (otorrino, obstetricia) o transversales como anestesia o rehabilitación.
¿Cómo comenzó su carrera profesional?Mi primer trabajo fue como residente cuando aprobé el examen MIR.
¿Cuál ha sido su trayectoria profesional hasta la actualidad?No me he movido de hospital. Pude elegir y me quedé en el hospital donde me había formado.
Responsabilidades principales en su profesión actualAnestesia
Tratamiento de las complicaciones operatorias
Tratamiento del dolor
¿Qué recomendaciones haría a un alumno/a de esta titulación?Le diría que es una carrera muy bonita, muy sacrificada, en la que no se gana mucho dinero, sujeta a juicios y envidias. Que la elijan solo porque les guste estudiar para aliviar el sufrimiento de las personas, no por prestigio social.
JESUS GARCIA MOLINA - MEDICO DE FAMILIA
NombreJESUS
ApellidosGARCIA MOLINA
Año de graduación1988
Ocupación actualMEDICO DE FAMILIA
Categoría profesionalTécnico
Organización en la que trabajaSERVICIO MURCIANO DE SALUD
Carácter de la organizaciónPública
Tamaño por número de empleadosMás de 250
Sector de actividadActividades sanitarias y de servicios sociales
¿Qué le motivó a elegir su titulación universitaria?Me gustaba la Medicina.
¿Cómo comenzó su carrera profesional?Desde que termine en julio de 1988 estuve estudiando-preparando MIR hasta que aprobé y pude elegir plaza para realizar especialidad MFyC en 1991. En momentos puntuales realicé sustituciones de medicina de familia-general y pediatría desde julio 1988 hasta diciembre de 1991(dos meses en total)
¿Cuál ha sido su trayectoria profesional hasta la actualidad?1.MIR MFyC 1992-994 HOSPITAL ROSELL-EAP TORREPACHECO 2.MEDICO FAMILIA EN EQUIPO DE ATENCIÓN PRIMARIA: 01.04.1995 / 31.10.1997 BARRANDA-CARAVACA 01.11.1997/ 11.11.2000 CARTAGENA CASCO ANTIGUO 12.11.2000/ 31.10.2003 BARRIO ISAAC PERAL 01.11.2003/ 16.09.2007 CARTAGENA OESTE 17.09.2007/ 31.12.2009 SAN JAVIER 01.11.2011/ 23.11.2015 SAN JAVIER 3. FORMACIÓN-INVESTIGACIÓN TUTOR de MIR MFyC desde 01.06.1998 hasta actualidad Miembro Comité redacción revista SEMERGEN desde 2003 hasta actualidad. 4.GESTION SANITARIA 01.01.2010/ 8.5.2010 SUBDIRECTOR MEDICO GERENCIA AREA SALUD 8 MAR MENOR Servicio Murciano Salud 09.05.2010/31.10.2011 DIRECTOR MEDICO GERENCIA AREA SALUD 8 MAR MENOR servicio Murciano Salud 24.11.2015 / actualidad SERVICIOS CENTRALES SMS. Desarrollo Estrategia atención enfermo crónico
Responsabilidades principales en su profesión actualSubdirector Médico Gerencia Área Salud 8 Mar Menor. Servicio Murciano Salud
Director Médico Gerencia Área Salud 8 Mar Menor. Servicio Murciano Salud
Servicios Centrales SMS. Desarrollo Estrategia atención enfermo crónico
Miembro Comité redacción revista SEMERGEN desde 2003 hasta actualidad
TUTOR de MIR MFyC desde 01.06.1998 hasta actualidad
¿Qué recomendaciones haría a un alumno/a de esta titulación?Pues prepararse bien durante estudios pregrado, una vez obtenida plaza en MIR, realizar la mejor formación posible en el lugar que elija, y al terminar, no rechazar la plaza que le ofrezcan aún por la distancia a su domicilio habitual. yo comencé en Barranda (Caravaca), esa plaza se le ofreció a todos los que estaban en bolsa de trabajo hasta que me llego a mí, fue rechazada por todos por la distancia a Murcia de 100Km. Desde ese día yo no he parado de trabajar ni un solo día.
Los servicios ofrecidos por el Centro de Orientación e Información de Empleo (COIE) están dirigidos a estudiantes y titulados de la Universidad de Murcia:
- Prácticas de empresas.
Períodos de prácticas de estudiantes universitarios de últimos cursos, en empresas e instituciones.
- Agencia de colocación.
Gestión de ofertas de empleo dirigidas a titulados de la Universidad de Murcia.
- Orientación profesional.
Asesoramiento a estudiantes y titulados de la Universidad de Murcia, en la gestión de la carrera profesional y la búsqueda de empleo.
- Formación en competencias profesionales.
Talleres formativos dirigidos a estudiantes y titulados de la Universidad de Murcia, para el desarrollo de las competencias más demandadas.
- Observatorio de empleo.
Unidad de análisis y recogida de información sobre los aspectos relacionados con el empleo universitario.