Oferta de Titulaciones
Grado en Nutrición Humana y Dietética (Lorca) (Ciencias de la Salud)
El objetivo general del Grado de Nutrición Humana y Dietética, es formar profesionales capacitados para el desarrollo de actividades orientadas a la alimentación y la nutrición de personas o colectivos en distintas situaciones fisiológicas y/o patológicas, de acuerdo con los principios de protección y promoción de la salud, prevención de enfermedades y tratamiento dietético-nutricional cuando así se precise, incluyendo los principios deontológicos y legales que le permitan ejercer su práctica pr ...

Una ocupación es un conjunto de empleos cuyas principales tareas y funciones, tienen un alto grado de similitud. Aquí podrás encontrar Ocupaciones relacionadas con este Grado:
Sector privado
- Especialista en nutrigenética
- Toxicólogo/a
- Docente de educación secundaria
- Docente de educación superior
- Docente de educación no reglada
- Técnico de control de calidad
- Bromatólogo/a nutricionista
Sector público
Tercer sector
Una competencia se define como la capacitación necesaria para llevar a cabo eficazmente las tareas y funciones, correspondientes a un determinado empleo. Aquí podrás encontrar Competencias relacionadas con este Grado:
Competencias transversales
- Capacidad de organización y planificación.
- Trabajo en equipo.
- Preocupación por la calidad.
- Resolución de problemas.
- Responsabilidad y compromiso.
Competencias especificas
- Conocer los fundamentos químicos, bioquímicos y biológicos de aplicación en nutrición humana y dietética.
- Conocer la estructura y función del cuerpo humano desde el nivel molecular al organismo completo en las distintas etapas de la vida
- Conocer la estadística aplicada a Ciencias de la Salud. Conocer las bases psicológicas y los factores biopsico-sociales que inciden en el comportamiento humano.
- Conocer la evolución histórica, antropológica y sociológica de la alimentación, la nutrición y la dietética en el contexto de la salud y la enfermedad
- Conocer los distintos métodos educativos de aplicación en ciencias de la salud, así como las técnicas de comunicación aplicables en alimentación y nutrición humana
- Conocer las bases y fundamentos de la alimentación y la nutrición humana.
- Adquirir habilidades de trabajo en equipo como unidad en la que se estructuran de forma uni o multidisciplinar e interdisciplinar los profesionales y demás personal relacionados con la evaluación diagnóstica y tratamiento de dietética y nutrición.
- Conocer el sistema sanitario español y los aspectos básicos relacionados con la gestión de los servicios de salud, fundamentalmente los que estén relacionados con aspectos nutricionales
- Describir los fundamentos antropológicos de la alimentación humana. Describir y argumentar las desigualdades culturales y sociales que pueden incidir en los hábitos de alimentación
- Identificar y clasificar los alimentos, productos alimenticios e ingredientes alimentarios.
- Conocer su composición química, sus propiedades físico-químicas, su valor nutritivo, su biodisponibilidad, sus características organolépticas y las modificaciones que sufren como consecuencia de los procesos tecnológicos y culinarios.
- Conocer los sistemas de producción y los procesos básicos en la elaboración, transformación y conservación de los principales alimentos.
- Conocer y aplicar los fundamentos del análisis bromatológico y sensorial de productos alimentarios.
- Interpretar y manejar las bases de datos y tablas de composición de alimentos
- Conocer la microbiología, parasitología y toxicología de los alimentos
- Conocer las técnicas culinarias para optimizar las características organolépticas y nutricionales de los alimentos, con respeto a la gastronomía tradicional.
- Elaborar, aplicar, evaluar y mantener prácticas adecuadas de higiene, seguridad alimentaria y sistemas de control de riesgos, aplicando la legislación vigente
- Participar en el diseño, organización y gestión de los distintos servicios de alimentación
- Colaborar en la implantación de sistemas de calidad.
- Evaluar, controlar y gestionar aspectos de la trazabilidad en la cadena alimentaria.
- Conocer los aspectos relacionados con la economía y gestión de las empresas alimentarias
- Asesorar científica y técnicamente sobre los productos alimenticios y el desarrollo de los mismos. Evaluar el cumplimiento de dicho asesoramiento.
- Participar en los equipos empresariales de marketing social, publicidad y alegaciones saludables.
- Colaborar en la protección del consumidor en el marco de la seguridad alimentaria.
- Aplicar las Ciencias de los Alimentos y de la Nutrición a la práctica dietética
- Conocer los nutrientes, sus funciones y su utilización metabólica. Conocer las bases del equilibrio nutricional y su regulación.
- Evaluar y calcular los requerimientos nutricionales en situación de salud y enfermedad en cualquier etapa del ciclo vital.
- Identificar las bases de una alimentación saludable (suficiente, equilibrada, variada y adaptada.
- Participar en el diseño de estudios de dieta total.
- Conocer, detectar precozmente y evaluar las desviaciones por exceso o defecto, cuantitativas y cualitativas, del balance nutricional.
- Planificar, realizar e interpretar la evaluación del estado nutricional de sujetos y/o grupos, tanto sanos (en todas las situaciones fisiológicas) como enfermos.
- Conocer los aspectos fisiopatológicos de las enfermedades relacionadas con la nutrición.
- Identificar los problemas dietético-nutricionales del paciente, así como los factores de riesgo y las prácticas inadecuadas.
- Elaborar e interpretar una historia dietética en sujetos sanos y enfermos.
- Interpretar una historia clínica. Comprender y utilizar la terminología empleada en ciencias de la salud.
- Interpretar e integrar los datos clínicos, bioquímicos y farmacológicos en la valoración nutricional del enfermo y en su tratamiento dietético-nutricional.
- Aplicar las bases de la nutrición clínica a la dietoterapia.
- Planificar, implantar y evaluar dietas terapéuticas para sujetos y/o grupos.
- Conocer la organización hospitalaria y las distintas fases del servicio de alimentación.
- Participar en el equipo multidisciplinar de una Unidad de Nutrición Hospitalaria.
- Conocer las distintas técnicas y productos de soporte nutricional básico y avanzado.
- Desarrollar e implementar planes de transición dietético-nutricional.
- Planificar y llevar a cabo programas de educación dietético-nutricional en sujetos sanos y enfermos.
- Comprender la farmacología clínica y la interacción entre fármacos y nutrientes.
- Manejar las herramientas básicas en TIC,s utilizadas en el campo de la Alimentación, Nutrición y la Dietética.
- Conocer los límites legales y éticos de la práctica dietética.
- Prescribir el tratamiento específico, correspondiente al ámbito de competencia del dietista-nutricionista.
- Ser capaz de fundamentar los principios científicos que sustentan la intervención del dietista- nutricionista, supeditando su actuación profesional a la evidencia científica.
- Conocer las organizaciones y los sistemas de salud nacionales e internacionales, así como las políticas de salud.
- Participar en el análisis, planificación, intervención y evaluación de estudios epidemiológicos y programas de intervención en alimentación y nutrición en diferentes áreas.
- Diseñar y realizar valoraciones nutricionales para identificar las necesidades de la población en términos de alimentación y nutrición, así como identificar los determinantes de salud nutricional.
- Diseñar, intervenir y ejecutar programas de educación dietético-nutricional y de formación en nutrición y dietética.
- Colaborar en la planificación de políticas alimentarias-nutricionales para la educación alimentaria y nutricional de la población.
- Adquirir la capacidad para intervenir en proyectos de promoción, prevención y protección con un enfoque comunitario y de salud pública.

1º Curso
2º Curso
3º Curso
4º Curso
Recursos de interés relacionados con la titulación de Grado en Nutrición Humana y Dietética (Lorca)
- Recursos específicos de interés para este Grado.
- Recursos generales sobre formación, empleo, autoempleo, movilidad, etc.
- Murcia Salud. El portal sanitario de la Región de Murcia.
- Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Región de Murcia.
- Sociedad Española de Nutrición.
- SEDCA. Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación.
- SEEN. Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición.
- SMGG. Sociedad Murciana de Geriatría y Gerontología
- Portal de empleo I+D+i. MADRIMASD.
- Organismos Públicos de Investigación.
- Portal de Restauración Colectiva.
- Vídeo sobre salidas profesionales. 2017.
- MAEC. Oportunidades profesionales y de formación.
- SENPE. Sociedad Española de Nutrición Clínica y Metabolismo.
Los servicios ofrecidos por el Centro de Orientación e Información de Empleo (COIE) están dirigidos a estudiantes y titulados de la Universidad de Murcia:
- Prácticas de empresas.
Períodos de prácticas de estudiantes universitarios de últimos cursos, en empresas e instituciones.
- Agencia de colocación.
Gestión de ofertas de empleo dirigidas a titulados de la Universidad de Murcia.
- Orientación profesional.
Asesoramiento a estudiantes y titulados de la Universidad de Murcia, en la gestión de la carrera profesional y la búsqueda de empleo.
- Formación en competencias profesionales.
Talleres formativos dirigidos a estudiantes y titulados de la Universidad de Murcia, para el desarrollo de las competencias más demandadas.
- Observatorio de empleo.
Unidad de análisis y recogida de información sobre los aspectos relacionados con el empleo universitario.