Oferta de Titulaciones

Una ocupación es un conjunto de empleos cuyas principales tareas y funciones, tienen un alto grado de similitud. Aquí podrás encontrar Ocupaciones relacionadas con este Grado:
- Docente de educación secundaria
- Docente de educación superior
- Docente de educación no reglada
- Técnico de Recursos Humanos
- Técnico/a Superior en Prevención de Riesgos Laborales
- Jefe/a de Personal
- Asesor/a laboral
- Auditor/a laboral
- Agente de Igualdad de Oportunidades
- Asesor/a jurídico/a
- Responsable de formación y desarrollo
- Técnico de formación
- Técnico/a de Seguridad e Higiene en el Trabajo
- Director/a de recursos humanos
- Docente de educación secundaria
- Docente de educación superior
- Docente de educación no reglada
- Administrador/a civil del Estado
- Técnico/a de empleo.
- Agente de Desarrollo Local
- Agente de Igualdad de Oportunidades
- Prospector/a de empleo
- Asesor/a jurídico/a
- Inspector/a de Trabajo
- Subinspector/a Laboral.
Una competencia se define como la capacitación necesaria para llevar a cabo eficazmente las tareas y funciones, correspondientes a un determinado empleo. Aquí podrás encontrar Competencias relacionadas con este Grado:
- Capacidad de comunicación oral.
- Capacidad de comunicación escrita.
- Preocupación por la calidad.
- Resolución de problemas.
- Responsabilidad y compromiso.
- Conocer el marco normativo regulador de las relaciones laborales
- Conocer el marco normativo regulador de la Seguridad Social y de la protección social complementaria
- Adquirir conocimientos de organización y dirección de empresas
- Disponer de conocimientos de dirección y gestión de recursos humanos
- Adquirir conocimientos de sociología del trabajo y técnicas de investigación social
- Adquirir conocimientos de psicología del Trabajo y técnicas de negociación
- Conocer la Historia Social y de las relaciones laborales
- Adquirir conocimientos en materia de salud laboral y prevención de riesgos laborales
- Conocer la teoría y los sistemas de relaciones laborales
- Disponer de conocimientos de economía y mercado de trabajo
- Adquirir conocimientos relacionados con las políticas sociolaborales
- Conocer los elementos jurídicos básicos de las relaciones sociales y del tráfico jurídico.
- Seleccionar y gestionar información y documentación laboral en los distintos ámbitos
- Desarrollar trabajos de investigación en el ámbito laboral y saber aplicar técnicas cuantitativas y cualitativas de investigación social
- Realizar análisis y diagnósticos, prestar apoyo y tomar decisiones en materia de estructura organizativa, organización del trabajo, estudios de métodos y tiempos de trabajo
- Participar en la elaboración y diseño de estrategias organizativas, desarrollando la estrategia de recursos humanos
- Aplicar técnicas y tomar decisiones en materia de gestión de recursos humanos (política retributiva, selección, formación, etc.)
- Participar, coordinar y desarrollar grupos de personas y equipos de trabajo
- Realizar funciones de representación y negociación en diferentes ámbitos de las relaciones laborales
- Asesoramiento a organizaciones sindicales y empresariales, y a sus afiliados
- Asesorar y/o gestionar en materia de empleo y contratación laboral
- Asesoramiento y gestión en materia de Seguridad Social, Asistencia Social y protección social complementaria
- Representación técnica en el ámbito administrativo y procesal y defensa ante los tribunales
- Elaborar, implementar y evaluar estrategias territoriales de promoción socioeconómica e inserción laboral
- Seleccionar e interpretar datos e indicadores socioeconómicos relativos al mercado de trabajo
- Elaborar, desarrollar y evaluar planes de formación ocupacional y continua en el ámbito reglado y no reglado, y actuaciones encaminadas a mejorar la empleabilidad y a responder a las necesidades del sistema productivo
- Participar en la planificación y diseño, asesoramiento y gestión, de los sistemas de prevención de riesgos laborales y promoción de la salud laboral
- Aplicar las distintas técnicas de evaluación y auditoria sociolaboral
- Análisis crítico de las decisiones emanadas de los agentes que participan en las relaciones laborales.
- Interrelacionar las distintas disciplinas que configuran las relaciones laborales aplicando conocimientos a la práctica
- Analizar y comprender el contexto y el carácter dinámico y cambiante de las relaciones laborales en el ámbito nacional e internacional
- Analizar las políticas sociolaborales de agentes sociales e instituciones públicas que afectan a la empleabilidad de diferentes colectivos
- Comprender la relación entre procesos sociales y la dinámica de las relaciones laborales

Recursos de interés relacionados con la titulación de Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
- Recursos específicos de interés para este Grado.
- Recursos generales sobre formación, empleo, autoempleo, movilidad, etc.
- Agencias de desarrollo local en La Región de Murcia.
- Excelentísimo Colegio Oficial de Graduados Sociales de la Región de Murcia.
- Directorio de empresas de prevención de riesgos laborales.
- Asociación Española de Auditores Socio - Laborales
- Directorio empresarial. CARM
- Guía de Empresas. UNIVERSIA.
- Asociaciones de la Región de Murcia. CARM
- MAEC. Oportunidades profesionales y de formación.
- Asociación de Dirección Humana de la Región de Murcia.
- Registro de Mediadores e Instituciones de Mediación
- Web de Empleo Público de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
- Vídeo sobre salidas profesionales. 2017.
Profesionales en activo, formados en la Universidad de Murcia, te dan sus opiniones y sugerencias.
Blas Martínez Fernández - GRADUADO SOCIAL
José María Béjar Sánchez-Mora - ASESORA LABORAL
Pedro Ortega Ludeña - GRADUADO SOCIAL
Los servicios ofrecidos por el Centro de Orientación e Información de Empleo (COIE) están dirigidos a estudiantes y titulados de la Universidad de Murcia:
- Prácticas de empresas.
Períodos de prácticas de estudiantes universitarios de últimos cursos, en empresas e instituciones.
- Agencia de colocación.
Gestión de ofertas de empleo dirigidas a titulados de la Universidad de Murcia.
- Orientación profesional.
Asesoramiento a estudiantes y titulados de la Universidad de Murcia, en la gestión de la carrera profesional y la búsqueda de empleo.
- Formación en competencias profesionales.
Talleres formativos dirigidos a estudiantes y titulados de la Universidad de Murcia, para el desarrollo de las competencias más demandadas.
- Observatorio de empleo.
Unidad de análisis y recogida de información sobre los aspectos relacionados con el empleo universitario.