Oferta de Titulaciones
Grado en Turismo (Ciencias Sociales y Jurídicas)
El turismo es uno de los sectores económicos de mayor proyección en nuestro país y necesita de profesionales que aporten un conocimiento adecuado del entorno, así como de la gestión de los recursos turísticos. La formación generalista que adquieren los Graduados/as en Turismo les permite adaptarse a las necesidades cambiantes de la industria turística y convertirse así en profesionales dinámicos y polivalentes. Idiomas, gestión de empresas, derecho y marketing son algunas de las materias que el ...

Una ocupación es un conjunto de empleos cuyas principales tareas y funciones, tienen un alto grado de similitud. Aquí podrás encontrar Ocupaciones relacionadas con este Grado:
Sector privado
- Docente de educación secundaria
- Docente de educación superior
- Docente de educación no reglada
- Jefe/a de recepción
- Jefe/a de oficina en agencias de viajes
- Relaciones públicas sector turístico
- Animador/a turístico/a
- Informador/a turístico
- Guía de museos / exposiciones.
- Comercial de exportación
- Agente de la Propiedad Inmobiliaria
- Director/a de alojamientos
- Revenue Manager
- Recepcionista de alojamientos hoteleros
- Responsables de eventos
- Agente de viajes
- Responsable de protocolo
- Director/a de logística (Suply Chain Manager)
- Especialista en geoturismo
- Guía de turismo
- Gestor/a de eventos y congresos
- Blogger de destinos y productos turísticos
- Responsable de Planificación y gestión pública de destinos
- Responsable de desarrollo de destinos sostenibles
- Responsable de marketing para productos y actividades turísticas
Sector público
- Docente de educación secundaria
- Docente de educación superior
- Docente de educación no reglada
- Guía de museos / exposiciones.
- Director/a de oficina de turismo
- Agente de Desarrollo Local
- Responsable de protocolo
- Especialista en geoturismo
- Guía de turismo
- Responsable de Planificación y gestión pública de destinos
Tercer sector
Una competencia se define como la capacitación necesaria para llevar a cabo eficazmente las tareas y funciones, correspondientes a un determinado empleo. Aquí podrás encontrar Competencias relacionadas con este Grado:
Competencias transversales
- Habilidades de gestión de la información.
- Capacidad de adaptación y cambio.
- Preocupación por la calidad.
- Resolución de problemas.
- Responsabilidad y compromiso.
Competencias especificas
- Comprender los principios del turismo: su dimensión espacial, social, cultural, jurídica, política, laboral y económica.
- Analizar la dimensión económica del turismo.
- Comprender el carácter dinámico y evolutivo del turismo y de la nueva sociedad del ocio.
- Conocer las principales estructuras político-administrativas turísticas.
- Convertir un problema empírico en un objeto de investigación y elaborar conclusiones.
- Tener una marcada orientación al servicio del cliente.
- Reconocer los principales agentes turísticos.
- Evaluar los potenciales turísticos y el análisis prospectivo de su explotación.
- Analizar, sintetizar y resumir críticamente la información económico-patrimonial de las organizaciones turísticas.
- Gestionar los recursos financieros.
- Definir objetivos, estrategias y políticas comerciales.
- Dirigir y gestionar los distintos tipos de organizaciones turísticas.
- Manejar técnicas de comunicación.
- Comprender el marco legal que regula las actividades turísticas.
- Trabajar en inglés como primera lengua extranjera.
- Comunicarse de forma oral y escrita en una segunda lengua extranjera.
- Comunicarse de forma oral y escrita en una tercera lengua extranjera.
- Identificar y gestionar espacios y destinos turísticos.
- Gestionar el territorio turístico de acuerdo con los principios de sostenibilidad.
- Conocer el procedimiento operativo del ámbito del alojamiento.
- Conocer el procedimiento operativo del ámbito de restauración.
- Conocimientos a adquirir en el ámbito de los procedimientos operativos de las empresas de intermediación.
- Analizar los impactos generados por el turismo.
- Analizar y utilizar las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en los distintos ámbitos del sector turístico.
- Comprender un plan público y las oportunidades que se derivan para el sector privado.
- Planificar y gestionar los recursos humanos de las organizaciones turísticas.
- Comprender el funcionamiento de los destinos, estructuras turísticas y sus sectores empresariales en el ámbito mundial.
- Conocer los objetivos, la estrategia y los instrumentos públicos de la planificación.
- Trabajar en medios socioculturales diferentes.
- Conocer las principales iniciativas de puesta en valor del patrimonio cultural.
- Comprender las características de la gestión del patrimonio cultural.
- Detectar necesidades de planificación técnica de infraestructuras e instalaciones turísticas.
Recursos de interés relacionados con la titulación de Grado en Turismo
- Recursos específicos de interés para este Grado.
- Recursos generales sobre formación, empleo, autoempleo, movilidad, etc.
- Factoría Cultural
- Vídeo sobre salidas profesionales. 2017.
- Ministerio de Cultura y Deporte
- Web de Empleo y Formación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación.
- Oficina Europea de Selección de Personal. EPSO
- Instituto de las Industrias Culturales y las Artes de la Región de Murcia
- Directorio empresarial. CARM
- Guía de Empresas. UNIVERSIA.
- MAEC. Oportunidades profesionales y de formación.
- MurciaTurística. Portal del Turismo de la Región de Murcia.
- La Cámara de Comercio de España
- Agencias de desarrollo local en La Región de Murcia.
- Catálogo de Empresas Exportadoras. Cámara de Comercio.
Profesionales en activo, formados en la Universidad de Murcia, te dan sus opiniones y sugerencias.
Testimonios
Los servicios ofrecidos por el Centro de Orientación e Información de Empleo (COIE) están dirigidos a estudiantes y titulados de la Universidad de Murcia:
- Prácticas de empresas.
Períodos de prácticas de estudiantes universitarios de últimos cursos, en empresas e instituciones.
- Agencia de colocación.
Gestión de ofertas de empleo dirigidas a titulados de la Universidad de Murcia.
- Orientación profesional.
Asesoramiento a estudiantes y titulados de la Universidad de Murcia, en la gestión de la carrera profesional y la búsqueda de empleo.
- Formación en competencias profesionales.
Talleres formativos dirigidos a estudiantes y titulados de la Universidad de Murcia, para el desarrollo de las competencias más demandadas.
- Observatorio de empleo.
Unidad de análisis y recogida de información sobre los aspectos relacionados con el empleo universitario.